El evento solidario, organizado por la asociación que promueve el proyecto, tendrá lugar en la Casa Hermandad de Emigrantes

La Asociación ‘El Patio del Amor’ ha presentado en la Casa Hermandad de la Hermandad de Emigrantes del Rocío de Huelva una Gran Cena de Gala que celebrará el próximo 28 de septiembre a beneficio de las obras de ‘El Patio del Amor’ en el patio de esta hermandad onubense.

El evento, como explicó en rueda de prensa el presidente de la Asociación Patio del Amor, Iván Regueira, será organizado por la Asociación y por la empresa de aparcamientos Palparking y contará con la colaboración de la Hermandad de la Tres Caídas y la Hermandad de Emigrantes del Rocío de Huelva.

Iván Regueira destacó que “esta Cena de Gala tiene que ser una cita con la solidaridad y el apoyo a un proyecto que se está convirtiendo en una realidad. Invitamos a participar y colaborar a todos los onubenses como ya lo están haciendo empresas y colectivos y muy especialmente a la empresa de aparcamientos Palparking”, añadió.

Tal y como destacó el presidente de la asociación, «esta Gran Cena de Gala es uno de los grandes eventos que vamos a celebrar dentro de nuestra campaña para recaudar fondos para nuestro proyecto», así como que «se trata de un evento abierto a la participación de la sociedad onubense y queremos que sea un punto de encuentro y un evento solidario de primer nivel”.

Regueira explicó que “habrá también un photocall solidario donde las empresas y colectivos que lo deseen podrán anunciarse y colaborar. Además para aquellos que no puedan asistir y quieran aportar su granito de arena va a existir una Silla Cero”, agregó.

Desde la Asociación de ‘El Patio del Amor’, la Hermandad de las Tres Caídas y la empresa Palparking invitan a participar en la cena de gala con un donativo de 40 euros. Si no se pudiera asistir, también se puede colaborar haciendo una aportación a la SILLA 0 a través del número de cuenta ES94 0081 0642 5900 0196 3597 o mediante Bizum al 08296.

Las entradas se podrán adquirir en los siguientes puntos de venta: Hermandad de las Tres Caídas (C/Puebla de Guzmán, 19), Aparcamientos PalParking (Avd/ de Italia, 38) y el Restaurante Casa Hermandad de Emigrantes (P.º de la Glorieta, s/n, Molino de la Vega). Recuerda que las plazas son limitadas, haz tu reserva cuanto antes. El evento tendrá un dress-code de media etiqueta.

El Patio del Amor es un proyecto solidario nacido en el seno de la Hermandad de las Tres Caídas para crear un patio educativo y de ocio inclusivo para los niños y niñas ingresados en Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez.

Esta propuesta tiene como objetivo ofrecer a los jóvenes pacientes un espacio en el exterior que les permita conectar con su entorno a través del juego y el contacto con sus familias y amigos.

Hace escasas fechas se llevó a cabo el acto de colocación de la primera piedra de la obra del Patio, ubicado en la cubierta anexa al área de Pediatría, que abarcará una superficie de más de 500 m².

La ejecución de la obra se divide en dos etapas. En primer lugar la obra civil, que incluirá la preparación de la cubierta, los elementos de sustentación, la ejecución de la nueva pasarela de acceso y los elementos de protección perimetral y pavimento, tras lo que la segunda etapa contemplará la fabricación, suministro e instalación de todos los elementos de juego diseñados.

El diseño de estos elementos se ha inspirado en la importancia de la naturaleza, prestando especial atención al entorno natural de marismas y costa de la provincia. Esta concepción fomenta la sensación de estar al aire libre, utilizando diversos espacios y ambientes que enriquecen la experiencia de los pacientes.

El espacio se tematizará con un ambiente de playa, permitiendo a los niños asociar oníricamente su hospitalización con recuerdos de vacaciones. Para los más pequeños, se han diseñado formas divertidas y redondeadas, empleando materiales confortables y colores relajantes en tonos pastel como verdes, azules y ocres. Para los mayores, se ha creado un entorno relajado y cómodo, ideal para tomar el sol o simplemente disfrutar del aire libre.

El diseño incluye elementos de sombra, combinando palmeras y grandes sombrillas bajo las cuales se dispondrán asientos, pufs y colchones con formas de tortugas, conchas, estrellas de mar y caracolas. Además, se añadirá una estructura que funcionará como cobertizo y tobogán con forma de ola, así como una pequeña isla de tierra con una ballena inflable varada que ocultará una sala de juegos y televisión

En el extremo sur, se generará un espacio especial para los pacientes que requieren mayor protección y aislamiento. Este espacio contará con una isla que permitirá el acceso a un barco anclado, proporcionando un lugar seguro y exclusivo para que los niños puedan comunicarse visualmente con otros pacientes.

Este proyecto representa un compromiso significativo para mejorar la calidad de vida de los niños y niñas ingresados, proporcionando un espacio que combina diversión, naturaleza y confort en un entorno seguro y acogedor.