Doce instalaciones deportivas de la provincia albergan la décima edición del Campeonato hasta el próximo domingo

La Gañafote Cup ha presentado su décima edición, que se celebrará esta semana, del 11 al 13 de abril, y que traerá a Huelva a más de 350 equipos de todo el planeta, siendo la provincia onubense, por unos días, el epicentro del fútbol base mundial.

En un acto con más de un centenar de invitados, en el patio del Ayuntamiento de Huelva, el director del proyecto, Joaquín Rasco, ha explicado la evolución del proyecto, y todo lo conseguido en estos años. Como dato más significativo, las fases previas de la Gañafote, que en esta edición se han disputado en los cinco continentes y cuyos ganadores juegan el viernes, la Copa del Mundo Gañafote.

En la presentación han estado presentes equipos de Argentina y de Estados Unidos, que ya están alojados en Huelva, a los que se sumarán en las próximas horas equipos de Colombina, Dudai (Emiratos Árabes), Australia, Japón, Argentina o Europa, entre otros.

Todas las instituciones presentes: Diputación de Huelva, Junta de Andalucía, así como todos los ayuntamientos que son sede, han estado presentes, destacando el crecimiento experimentado por este proyecto deportivo, que supera ya al mundo del fútbol, siendo un referente turístico, con la llegada de más de 40.000 visitantes, 17 hoteles completos en la provincia, 350 equipos o un impacto económico provincial que supera los dos millones de euros.

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, ha dado la bienvenida a la ciudad y a la provincia y ha destacado “lo importante” que es llevar la marca Huelva a todos los rincones del mundo. Por su parte, el Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, José Manuel Correa, ha indicado el compromiso de la administración andaluza con este torneo.

En el mismo sentido, el diputado de Deportes de la Diputación Provincial de Huelva, Juan Daniel Romero, ha puesto en valor el crecimiento de este campeonato, “de cómo empezó y cómo está hoy día”, con equipos de todo el mundo visitando la provincia de Huelva, en un evento que va más allá de lo deportivo.

Este año, el padrino del torneo es Fernando Morientes, quien estará en la inauguración oficial en el Estadio Nuevo Colombino, el estadio del Decano del Fútbol Español, el próximo viernes a partir de las 17:00 horas.

En esta edición, las sedes del torneo en 2025 son Huelva, Lepe, Cartaya, Villablanca, Palos de la Frontera, Beas, Bonares, Aljaraque, San Juan del Puerto, Almonte, Ayamonte o Moguer; sumándose como instalación este año Lamiya en La Monacilla, y las subsedes de Matalascañas y Mazagón.

Sobre la Gañafote Cup

Este torneo, la Gañafote, se ha convertido en los últimos años en el torneo de referencia mundial por excelencia, con los principales equipos del mundo como participantes, como Real Madrid, Barcelona, Manchester City, Milán, Inter de Milán, Roma, Brujas, Juventus, Benfica, Oporto, PSG, Atlético de Madrid o Sevilla FC, entre otros muchos.

Por Huelva pasan cada año más de 300 equipos, en un Torneo del Descubrimiento, que cada vez se consolida más a nivel internacional. Este torneo cuenta con el apoyo de más de 18 instituciones en España y 40 a nivel mundial, tales como de Ayuntamiento de Huelva, Lepe, Cartaya, Villablanca, Palos, Beas, Bonares, Aljaraque, San Juan, Almonte, Ayamonte o Moguer; así como de la Diputación de Huelva y Junta de Andalucía.

Solo el pasado año, la Gañafote Kids, celebrada en el mes de marzo en la provincia de Huelva aportó un beneficio económico que ha superó los 3,4 millones de euros; en términos globales, sumando las pernoctaciones, el consumo medio de los participantes, así como de los familiares. Reuniendo a más de 220 equipos, provenientes de cuatro continentes y más de una decena de países del mundo, desde Emiratos Árabes a Argentina, pasando por Europa y África. Se trató de un evento que promociona y vende la marca Huelva, como destino turístico dentro y fuera de nuestras fronteras, con cerca de 30.000 visitan en tan solo 4 días.