Juan Marín elogia al Parque Minero como el principal destino de turismo industrial de España

El vicepresidente y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha presentado este viernes en Fitur el nuevo atractivo del Parque Minero Riotinto, en Huelva, denominado ‘Marte en la Tierra’ y con el que el visitante podrá «vivir la experiencia de estar en otro planeta».

Este proyecto, en el que la Consejería ha colaborado con la Fundación Riotinto, supone, según Marín, «un aliciente añadido a un paseo espectacular por un entorno minero y geológico único en el mundo», considerado como el primer destino de turismo industrial de España y que recibe más de 96.000 visitantes anuales.

Según ha indicado la Junta en una nota de prensa, ‘Marte en la Tierra’ inició su andadura en diciembre de 2021 tras sendas subvenciones de la Consejería de Turismo y del Programa Transfronterizo Valuetur para el desarrollo de un proyecto ligado al concepto de Marte en las comarcas que atraviesa el río Tinto.

Así, se ha conseguido hacer accesibles al público los enclaves paisajísticos más similares a Marte y a los principales puntos en los que se desarrollan trabajos de organismos nacionales e internacionales relacionados con las investigaciones y preparación de misiones espaciales.

La Fundación Río Tinto gestiona desde hace más de tres décadas una oferta didáctica y un recorrido por la zona minera de historia milenaria, con un entorno paisajístico inigualable e información y conocimiento sobre la evolución, el auge y la caída del proceso de extracción minera. A ello se suma ahora «una experiencia marciana sobre el terreno más parecido al planeta rojo que existe en la Tierra», ha explicado Marín.

La unión de «historia, aventura, naturaleza y emociones», con un viaje en un tren del siglo XIX que atraviesa paisajes «increíbles», un río «único en el mundo» por el color y la composición de sus aguas, la huella de 5.000 años de actividad minera, una mina «recuperada para el disfrute del visitante», museo y casa victoriana, conformaban la oferta del Parque Minero, ha señalado Marín.

«Ahora, los visitantes podrán también contemplar una estación planetaria, familiarizarse con las investigaciones y las pruebas preparatorias de las misiones a Marte, cruzarse con un astronauta o fotografiarse con una nave espacial», ha destacado el vicepresidente.

Todo ello permitirá comercializar «un original producto turístico arropado por la solidez y experiencia de una oferta ya consolidada», así como fomentar la innovación en el ámbito turístico incorporando contenido científico en un destino fuertemente tematizado en torno a la minería y mejorar la creación de empleo estable en la zona, ha concluido.

Marín ha intervenido en el acto junto a la delegada territorial de Turismo en Huelva, Ángeles Muriel; la vicepresidenta del Patronato de Turismo de Huelva, Modesta Romero; la presidenta de la Fundación Río Tinto, María Benjumea; y el director general, José Luis Bonilla, quien ha señalado que el objetivo es que este producto alcance unos 25.000 visitantes anuales.

Por su parte, la presidenta de la Fundación Río Tinto, María Benjumea, ha destacado que este proyecto es «un espaldarazo absoluto» para la fundación y para el turismo industrial en la provincia de Huelva.

Participación del Ayuntamiento

La alcaldesa de Minas de Riotinto, Rocío Díaz, ha estado presente de forma telemática, apoyando la presentación del Parque Minero de Riotinto en la Feria Internacional del Turismo.

La regidora riotinteña ha resaltado todas las credenciales del nuevo reclamo turístico de Parque Minero, ‘Riotinto, Marte en La Tierra’, que muestra las similitudes entre nuestra tierra roja y el planeta marciano en una visita de lo más interesante.

Desde el Ayuntamiento riotinteño han deseado que esta iniciativa «se colme de éxito y Minas de Riotinto siga siendo un destino fijo y seguro en todas las agendas».

En su exposición la alcaldesa ha señalado que «es un placer poder presentar una nueva alternativa turística en nuestro municipio que constituye una experiencia única porque en ningún lugar del mundo puedes visitar Marte solo en Riotinto».

La alcaldesa ha indicado que es «una nueva alternativa al turismo con las que ya cuenta nuestro municipio como la visita a Corta Atalaya y como nuestro Ferrocarril Minero, por lo que Marte en la Tierra va a abrir las puertas a un nuevo horizonte siempre positivo en la diversificación turística de Minas de Riotinto» por ello la alcaldesa ha querido animar a todo el mundo a «pisar por primera vez Marte».