Unos 200 niños y niñas y adolescentes necesitan un hogar en Huelva

La periodista especializada en innovación y experta en comunicación estratégica María José Bayo ha sido nombrada primera embajadora de la Asociación Alcores, entidad sin ánimo de lucro dedicada al apoyo del acogimiento familiar y la adopción de menores en situación de desprotección.

El compromiso con la infancia y la comunicación social ha llevado a esta reconocida profesional onubense a asumir este papel, con el objetivo de dar a conocer la labor de Alcores y contribuir a que más familias se sumen a esta causa.

En Huelva, en torno a 200 niñas, niños y adolescentes necesitan un hogar. El acogimiento familiar contribuye a la protección de menores en situación de desamparo y les permite crecer en un entorno seguro, con el cariño y la estabilidad que les pueda aportar una familia. Esta medida representa una alternativa prioritaria frente al acogimiento residencial en centros y ofrece una oportunidad real para la normalización de su infancia y el desarrollo de un proyecto de vida con perspectivas de futuro.

Más de dos décadas protegiendo la infancia

Desde hace más de 20 años, la Asociación Alcores trabaja en la provincia de Huelva impulsando programas de acogimiento familiar, apoyo a familias acogedoras, así como sensibilización sobre los derechos de la infancia. Su labor es esencial para garantizar que cada menor pueda acceder a un entorno protector que favorezca su desarrollo emocional, educativo y social.

El acogimiento puede adoptar diferentes modalidades en función de la situación de cada menor y de la disponibilidad de las familias: acogimiento de urgencia, cuando se requiere una intervención inmediata; acogimiento temporal, en casos en los que se prevé la reunificación familiar en un plazo determinado; y acogimiento permanente, cuando la convivencia con la familia de origen no es posible a largo plazo. El mantenimiento del contacto con esta se produce a través de visitas tuteladas.

Alcores acompaña a las familias acogedoras en todo el proceso, proporcionándoles formación, apoyo psicológico y asesoramiento continuo.

El programa de embajadores: dar voz a la infancia

Para fortalecer la difusión de su labor, la entidad ha puesto en marcha el Programa de Embajadores de Alcores, dirigido a personas con capacidad de influencia y compromiso social de la provincia de Huelva, que ayuden a visibilizar la importancia del acogimiento familiar y la adopción.

María José Bayo, como primera embajadora de la entidad, aportará su experiencia en comunicación estratégica para ampliar el alcance de esta iniciativa y contribuir a impulsar el interés de más familias por el acogimiento.

“El acogimiento no solo transforma la vida de niñas, niños y adolescentes que en muchos casos viven situaciones muy complicadas a su corta edad, sino también la de quienes les acogen», destacó María José Bayo. «Como reflejan los testimonios de las propias familias acogedoras, es un acto de generosidad inmenso y al mismo tiempo una experiencia de aprendizaje y crecimiento personal», aseguró.

Las familias acogedoras coinciden en describir esta experiencia como un cambio vital. «El acogimiento es un aprendizaje continuo, ya que nuestros menores nos dan una lección de vida» o «de repente, en un consenso no pactado, se crea un vínculo de amor incondicional» son algunas de las opiniones recogidas por quienes han vivido este proceso.

Las personas interesadas en obtener más información sobre el acogimiento familiar o la adopción pueden visitar la web www.asociacionalcores.es o contactar a través del teléfono +34 615 490 321.