La nueva mandataria provincial se compromete a priorizar la lucha contra la despoblación y la defensa de los servicios públicos, la igualdad de género, la memoria democrática, el desarrollo sostenible y la innovación, todo ello desde «la búsqueda de consensos»

La hasta ahora vicepresidenta primera de la Diputación Provincial de Huelva, María Eugenia Limón, ya es la nueva presidenta del organismo supramunicipal. Tras la reciente dimisión del anterior presidente, Ignacio Caraballo, el Pleno Extraordinario de la institución, celebrado este sábado en el Foro Iberoamericano de La Rábida, la ha elegido como tal con el apoyo de los 16 diputados y diputadas del Grupo Socialista, que han votado a favor de la candidata propuesta por el PSOE, mientras que los nueve diputados y diputadas del PP han optado por su candidato, Juan Carlos Duarte, y los dos diputados del resto de grupos, Adelante Huelva y Ciudadanos, se han decantado por la abstención.

«Me dejaré la piel por Huelva y por el futuro que necesita nuestra gente», ha proclamado la nueva presidenta en su discurso de investidura, en el que también ha dejado claro que «voy a reclamar lo que es justo para mi tierra, sin complejos, tanto al Gobierno de España como a la Junta de Andalucía», al tiempo que ha avanzado algunos de sus principales compromisos políticos: la lucha contra la despoblación de los pequeños municipios y la defensa de los servicios públicos, la igualdad de género, la memoria democrática, el desarrollo sostenible y la innovación.

Todo ello mediante «la búsqueda de consensos con quienes piensan distinto a mí», ha recalcado Limón, quien no ha podido ocultar su emoción cuando ha dado las gracias a la larga lista de personas que, a su juicio, han hecho que, a sus 38 años, esta «mujer de izquierdas y orígenes humildes» sea hoy la presidenta de la Diputación Provincial de Huelva: a sus compañeros del Grupo Socialista, a la Dirección Federal del PSOE, a la Comisión Gestora del partido en Huelva, a los alcaldes y concejales de la provincia, a la gente de Huelva «con la que tengo la fortuna de trabajar», al movimiento feminista, al Ayuntamiento de San Bartolomé de la Torre y a sus padres, hermanas e mis hijos.

María Eugenia Limón, que llega a la Presidencia de la Diputación tras 13 años de trayectoria política en el Ayuntamiento de San Bartolomé de la Torre y siete años como diputada provincial, ha comenzado su discurso dando el pésame «a todas aquellas personas que han perdido a sus seres queridos» durante esta pandemia del coronavirus, tras lo que ha lanzado un «mensaje de aliento y esperanza» y se ha comprometido con el sector comercial, hostelero y turístico a «redoblar esfuerzos para salir cuanto antes de la crisis».

Antes de su discurso, tras ser proclamada como presidenta, Limón prometió el cargo y dio paso a la intervención de los portavoces de los diferentes grupos políticos. La primera en tomar la palabra fue la portavoz de Ciudadanos, María Ponce, quien deseó «suerte en su gestión» y agradeció la «dedicación y servicios prestados» del anterior presidente, Ignacio Caraballo, tras lo que abogó por «mirar al futuro con ilusión, compromiso y responsabilidad».

Especialmente elogioso con la nueva presidenta fue a continuación el portavoz de Adelante Huelva, David F. Calderón. «Me alegro mucho de que la nueva presidenta sea Maru, porque es cercana, colaborativa y tiene sentido del humor. Porque en su Ayuntamiento pone al frente el valor de la felicidad. Porque es mujer, porque me consta que es feminista y porque se suma a esa lucha revolucionaria feminista», recalcó, tras lo que manifestó el compromiso de Adelante Huelva con los servicios públicos de calidad. «Es importante que las políticas de acción social protejan a la gente que lo está pasando peor. Eso espero de la nueva presidenta», concluyó.

A continuación tomó la palabra el portavoz del Grupo Popular, Juan Carlos Duarte, quien inició su discurso refiriéndose a las recientes discrepancias surgidas en el seno del PSOE a raíz de que el diputado Ezequiel Ruiz comunicase su interés en ser el nuevo presidente. «Las luchas internas de su partido llegan a esta institución y eso lo sufren los ciudadanos», remarcó Duarte, tras lo que tendió la mano a la nueva presidenta «si mira por la provincia». «Con Huelva, estaremos, sin Huelva, estarán solo ustedes», sentenció, tras lo que mostró su «gratitud» a Caraballo y a los anteriores presidentes, que «se han dejado la piel por Huelva», concluyó.

Por último, el portavoz del Grupo Socialista, Salvador Gómez, destacó que su grupo se pone al servicio del nuevo proyecto de gobierno liderado por Limón, sobre quien destacó su «trayectoria política y personal» como su «principal carta de presentación», tras lo que recalcó que el objetivo de su grupo es «seguir al lado de los ciudadanos con medidas sociales en favor de los más vulnerables».

El Pleno comenzó con la toma de posesión de la nueva diputada por el partido judicial de La Palma del Condado, María Dolores Bermúdez, que sustituye en el cargo a Ignacio Caraballo.