El fuego se declaró ayer junto a la carretera A-5000 en San Juan del Puerto

 Efectivos de Bomberos e INFOCA, así como de la propia empresa, siguen trabajando sin descanso para mantener bajo control el incendio que se declaraba ayer sobre las dos de la tarde, y que se logró acotar siete horas después, en el parque exterior de almacenamiento de biomasa que tiene Magnon Green Energy a unos dos kilómetros de su complejo industrial onubense.

Desde el inicio de la emergencia, el factor con mayor influencia en el desarrollo de los acontecimientos está siendo el viento. Es el principal riesgo a tener en cuenta para evitar alteraciones en la evolución del incendio y por ello se están poniendo en práctica numerosas labores preventivas sobre el terreno con fajas cortafuegos, uso de arcilla y movimiento de la biomasa. Para ello, trabajan allí de forma coordinada con los efectivos de Bomberos e INFOCA, más de 20 personas de Magnon con 5 palas, 1 retroexcavadora, 2 camiones, 2 camiones nebulizadores y una cuba de riego, entre otros medios movilizados por la empresa.

Una vez que el incendio quedó acotado y controlado dentro del perímetro ayer, el objetivo principal es sofocar el mismo. Tanto el personal especializado de Magnon como de Bomberos coinciden en la dificultad de calcular un tiempo probable, por las características del material que entró en combustión. De hecho, el grueso de los trabajos está enfocado a encapsular los puntos calientes y controlar la combustión natural  de la biomasa, un proceso que puede durar bastantes horas.

Magnon lamenta profundamente las molestias derivadas, especialmente para las personas usuarias del tren hasta el restablecimiento del servicio, y asegura que está poniendo a disposición de la resolución de la emergencia todos los equipos humanos y materiales posibles. Además, agradece a todas las instituciones implicadas, 112, Bomberos e INFOCA, su profesionalidad e implicación desde el primer momento, lo que ha garantizado el rápido control dentro del perímetro del incendio.

En el momento del inicio de la emergencia no había trabajos activos en el parque, por lo que no ha habido en ningún momento riesgo para las personas.

El Parque exterior de almacenamiento de la filial energética de Ence se dedica a almacenar la biomasa, sobre todo agrícola, que es trasladada después al complejo energético de Magnon para alimentar sus instalaciones y producir energía eléctrica renovable. Es un recinto perimetrado, vigilado y dotado con todas las medidas de prevención y seguridad acordes a la actividad que desarrolla y los riesgos asociados como son cámaras termográficas, red de hidrantes y sistema propio de bombeo, entre otras.