Gran expectación en la biblioteca municipal por conocer el relato de Marcos Toti dentro de la publicación que aúna los 80 municipios de la provincia

‘La ruta de las palabras’ el libro de Pábilo Editorial que recoge la esencia de los 80 municipios de la provincia de Huelva a través de diferentes relatos, historias o poemas con diferentes autores, ha tenido su primera parada tras la presentación en Huelva capital, y la villa elegida para su segunda puesta de largo ha sido Zalamea la Real. La biblioteca municipal ha acogido esta presentación en la que, gran parte del protagonismo lo ha tenido Marcos Toti, autor del relato sobre Zalamea y en el que ha volcado su cariño para hablar del pueblo del que llegó a ser alcalde, pese a que, el propio autor por diversos problemas, no ha podido asistir a la presentación.

En un texto que ha leído la madre del autor, Toti explica que «mi modesta participación en “Huelva, la ruta de las palabras”, consiste en un texto, que podríamos decir que se aproxima a un poema visual, y una ilustración realizada a tinta del icónico perfil de nuestro pueblo visto desde la curva del campo de fútbol».

El texto hace un recorrido por la Historia de Zalamea mediante la disposición cronológica de términos que hacen referencia a distintos hitos relacionados con esta tierra. Un texto que dada la colocación de las palabras y la utilización de distintos tonos en la tipografía, «pienso que cumple mejor su función al ser visualizado que al ser escuchado de boca de otra persona».

En cualquier caso el autor ha animado a los presentes en el acto a adquirir un ejemplar, «no ya para visualizar lo que acabo de describir, sino para poder leer el resto de textos hasta completar los correspondientes a los 80 pueblos de nuestra provincia y disfrutar así de Huelva, la ruta de las palabras y de paso, muy importante también, colaborar con el Economato Resurgir hacia quienes van los beneficios que se saquen con su venta».

En la nueva presentación del libro también ha estado el director de la editorial, Joaquín Cabanillas, quién ha firmado ejemplares entre los presentes, ante la ausencia del autor, en una sala que se ha llenado de personas interesadas por conocer los detalles de esta publicación.

El libro cuenta pues con relatos relativos a los siete municipios de la Cuenca Minera, con siete autores que hablan sobre la misma. Para Minas de Riotinto el autor es Silverio Victoria Alvez, para Nerva el elegido ha sido Manuel Mayorga Pérez, para Zalamea el relato es de Marcos Toti, para El Campillo escribe Consuelo Domínguez, para Berrocal, Juan Romero, para Campofrío David Bernal Santos y para La Granada el ya fallecido Antonio Perejil Delay.

Huelva: la ruta de las palabras es un libro pionero que pone en valor a través de una amplia gama de estilos literarios el enorme patrimonio histórico, artístico y literario de los 80 municipios de la provincia onubense.

El proyecto nació hace cuatro años gracias a la idea original de Federico Pérez, cofundador de Pábilo Editorial, y ha sido coordinado por el propio Federico y por el escritor Ramón Llanes, autor del prólogo y epílogo de la obra.

'Huelva. La ruta de las palabras'

Así, más de 80 autores se han implicado en una obra que, ilustrada con fotografías de cada población, mezcla textos históricos, poesía, relatos… para dar forma a un libro de 428 páginas que aspira a convertirse en imprescindible para conocer aún mejor la esencia onubense y para servir de herramienta de promoción turística.

Patrocinado por la Diputación Provincial de Huelva, el libro cuenta con la introducción de su presidenta, María Eugenia Limón Bayo, quien señala que “la literaria es una de las manifestaciones culturales que, de forma más directa, habla de nosotros, de nuestras tradiciones, nuestro sentir, nuestro pasado y futuro. Este libro lo hace además de una forma muy representativa, con estilos diversos y voces distintas. Se trata de una original iniciativa, llena de la creatividad y el talento de mujeres y hombres que forman parte de nuestro patrimonio literario y a quienes agradecemos que, a través de esta ruta de las palabras, difundan nuestros valores identitarios”.

Además, este libro tiene un carácter solidario, ya que autores y editorial han decidido donar los derechos de autor que generen las ventas a la Asociación Resurgir con el fin de aumentar sus recursos de cara a la impagable labor con los más necesitados que llevan a cabo en el Economato Resurgir de la capital onubense. Este acuerdo se sellará en los próximos días con la firma del convenio entre Manuel García Villalba, presidente de Resurgir, y Joaquín Cabanillas, director de Pábilo Editorial.

Huelva: la ruta de las palabras estará disponible a partir de este 1 de octubre en librerías de toda España, la plataforma Todos tus libros y la tienda online de Pábilo Editorial. A partir de ahí, el objetivo es hacer presentaciones de la obra en todos los municipios, con una inicial que será en Huelva capital para dar comienzo al recorrido de esta histórica ruta de las palabras.