La empresa produce 13.635 toneladas de metal en el segundo trimestre de este año, 406 más que en los primeros tres meses de 2020
Nunca en su historia la mina de Riotinto produjo cobre a este ritmo: los resultados operativos comunicados por la matriz Atalaya Mining para el segundo trimestre del año vuelven a marcar un récord histórico con 13.635 toneladas de metal producidas, con lo que se produce una mejora del 25 por ciento respecto al mismo trimestre del año anterior y se incrementa la producción en 406 toneladas de cobre con respecto al primer trimestre de 2020.
Desde la compañía destacan que «estas buenas cifras tienen que ver con el rendimiento que están ofreciendo las nuevas instalaciones de proceso, que han sido capaces de tratar 3,6 millones de toneladas de mineral, un 40 por ciento más que el mismo trimestre del año anterior». Por otra parte, «las leyes del mineral procesado en planta han sido menores en este periodo y la recuperación más alta», por lo que «los parámetros se han compensado en este resultado trimestral, comparado con el precedente», han proseguido.
Según ha destacado la empresa a través de su nuevo Boletín Informativo, «estas nuevas magnitudes reafirman la puesta en marcha de +RIOTINTO y su acoplamiento óptimo al proceso productivo hasta alcanzar su capacidad de diseño», esto es, la puesta en marcha de «un proyecto de modernización en el que la compañía ha invertido 80 millones en tecnología para alcanzar los 15 millones de toneladas anuales procesadas».
«La incorporación de nuevas reservas de mineral y la instalación de equipos más grandes y eficientes conforman un proyecto diseñado para alcanzar una producción de al menos 55.000 toneladas de cobre», han añadido desde la compañía, que considera que «estos buenos resultados confirman las previsiones de la empresa en cuanto a sus parámetros operativos, manteniendo el objetivo de producir hasta 58.000 toneladas de cobre en 2020.
«Nuestras operaciones han marcado un nuevo récord de producción gracias a la profesionalidad y dedicación de nuestro equipo. Ellos han conseguido, con éxito, concluir la instalación de los nuevos equipos de nuestro proyecto de modernización de la mina de Riotinto. La recuperación metalúrgica ha vuelto a los niveles anteriores al comisionado de las nuevas instalaciones; ahora, la empresa puede seguir enfocándose en promover nuevas eficiencias que sigan mejorando la competitividad de nuestra operación”, ha declarado el consejero delegado (CEO) de Atalaya, Alberto Lavandeira.