El Santísimo Cristo de la Vera Cruz estuvo escoltado por los soldados en un solemne espectáculo

Este sábado 12 de abril, Huelva ha vuelto a vibrar con una de las procesiones más esperadas de su Semana Santa: la del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz, escoltado por la Legión Española. Desde su recuperación en 2019, esta cita se ha consolidado como un acto de profundo fervor y solemnidad, atrayendo a miles de onubenses y visitantes.

La jornada comenzó temprano en la Parroquia de La Concepción, donde los legionarios del Grupo de Caballería Ligero Acorazado ‘Reyes Católicos’ II de Ronda realizaron guardias ceremoniales ante la imagen del Cristo, destacando por su precisión y solemnidad. A las 18:30, la imagen fue portada a hombros por los legionarios, iniciando su recorrido por las calles del centro de Huelva, mientras entonaban el himno ‘El Novio de la Muerte’, emocionando al público presente.

El itinerario incluyó calles emblemáticas como Méndez Núñez, Plaza de las Monjas y Gran Vía, hasta llegar a la Plaza del Punto. Uno de los momentos más emotivos fue la visita al convento de las Hermanas de la Cruz, donde las religiosas rezaron un Credo ante el Cristo .

La participación de la Legión en esta procesión ha fortalecido el vínculo entre la institución militar y la ciudad de Huelva, convirtiéndose en una tradición que combina devoción religiosa y respeto castrense. El Hermano Mayor de la Archicofradía, Manuel Acosta, destacó la importancia de este acto, que comenzó con la bajada del Cristo desde el altar a las 8:00 de la mañana, seguido por las guardias de los legionarios desde las 10:15 hasta las 13:30

A pesar de las previsiones de lluvia, el clima permitió que la procesión se desarrollara sin contratiempos, culminando con la entrada del Cristo en su templo alrededor de las 21:30. Este Sábado de Pasión ha reafirmado la importancia de esta tradición en la Semana Santa onubense, consolidando la presencia de la Legión como un elemento distintivo y esperado por la comunidad.​

Galería Gráfica de la Vera Cruz

Fotografías: David Évora