Los representantes del profesorado onubense critican que se están aplicando ratios ilegales en varias unidades de la enseñanza pública en la provincia
La Junta de Personal Docente de Huelva, el órgano de representación del profesorado onubense, se reunió el pasado 17 de octubre con el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, Carlos Soriano, para denunciar, entre otros temas, que «se siguen aplicando ratios que contravienen la ley en diversas unidades de los distintos niveles educativos de la enseñanza pública en centros de la provincia de Huelva».
En la reunión, la Junta de Personal Docente recordó lo expuesto en el encuentro previo con el delegado territorial, celebrado el pasado 19 de junio, cuando ya se solicitó el cumplimiento de la normativa que regula el número máximo de alumnos por aula. Además, en esa ocasión se pidió nuevamente que la aplicación del límite legal de las ratios se realizara antes del cierre de la planificación de unidades para el presente curso, según han indicado los representantes docentes.
La normativa vigente establece que corresponde a la administración educativa proveer los recursos necesarios para garantizar un número máximo de 25 alumnos por aula en educación primaria y 30 en educación secundaria obligatoria, al tiempo que contempla la posibilidad de aumentar dicho límite en un 10% de forma excepcional, en casos de alumnado de incorporación tardía u otras circunstancias sobrevenidas.
Sin embargo, este curso, la distribución de diversas unidades educativas «ha vuelto a incluir el 10% adicional de alumnos desde el inicio, contraviniendo la normativa que regula las ratios máximas», señalan los representantes de la Junta de Personal Docente, que asegura que desde la Delegación Territorial se justificó esta medida bajo el argumento de una «optimización de los recursos económicos de la Consejería», lo que consideran un «incumplimiento de lo establecido».
La Junta de Personal Docente ha denunciado que la política de optimización de recursos económicos aplicada a la educación está normalizando lo que debería ser una excepción en cuanto a las ratios de alumnos por aula, una situación que, indican, aleja aún más la demanda unánime de las organizaciones sindicales de reducir las ratios en todos los niveles educativos, medida que consideran «clave» para mejorar la calidad de la enseñanza. Además, advierten de que los argumentos esgrimidos no exime a la Administración del cumplimiento de la legislación vigente.
Con el respaldo unánime de todas las organizaciones que la componen, la Junta de Personal Docente de Huelva ha expresado su «enérgico» rechazo a la política que mantiene la Dirección General de Planificación de la Consejería de Educación y así lo trasladaron en la reunión con el delegado provincial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, donde lamentaron que, pese a las advertencias realizadas al final del curso pasado, su solicitud de cumplimiento de las ratios legales haya sido nuevamente «desatendida».
En la reunión con Carlos Soriano también se trataron temas de «especial urgencia» al inicio del curso, como la situación de determinados especialistas en centros educativos que denuncian estar al límite de sus capacidades. Los representantes docentes agradecen las explicaciones ofrecidas por el delegado, si bien señalan que estas no resuelven los problemas detectados. Por ello, solicitaron a la Delegación «mayor valentía» para defender los asuntos que afectan a los centros de la provincia, así como la independencia necesaria por parte de la propia Delegación para ofrecer respuestas ágiles a dichas problemáticas.