Destapando el Andévalo y ‘Litoral Condado de Huelva’ son los otros dos proyectos de promoción que se llevan fondos Next Generation en la provincia
La Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía ha informado al Consejo de Gobierno de los tres proyectos onubenses incluidos en el Plan Territorial de Sostenibilidad Turística de Andalucía 2022-2024 (PTST), que contemplan una inversión de 5,9 millones de euros procedentes de los fondos europeos Next Generation que contempla 2,4 millones para el proyecto ‘Territorio Minero’ en el entorno de Tharsis, Alosno y San Bartolomé.
Así lo ha expuesto el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, que este martes se ha reunido de manera excepcional en el monasterio de La Rábida, siguiendo el compromiso del Ejecutivo de PP-A y Ciudadanos (Cs) de sacar periódicamente estas reuniones del Palacio de San Telmo de Sevilla.
En total, la Junta de Andalucía gestionará 72,62 millones de estos fondos para 25 proyectos promovidos por ayuntamientos, mancomunidades y diputaciones provinciales en la comunidad. En el caso de la provincia de Huelva, los tres proyectos incluidos son ‘Territorio Minero’, ‘Litoral Condado de Huelva’ y ‘Destapando El Andévalo’.
Por un lado, ‘Territorio Minero’ es un proyecto promovido por la Diputación de Huelva y cuenta con una inversión de 2.428.400 euros. Esta iniciativa se centra en los municipios mineros de Tharsis, Alosno y San Bartolomé de la Torre y, de forma secundaria, en El Cerro de Andévalo, Villanueva de las Cruces y Villanueva de los Castillejos por encontrarse en su área de influencia.
Así, con esta propuesta se pretende configurar de forma sostenible la actividad turística en los territorios vinculados al tren minero y que los beneficios socioeconómicos alcancen a toda su área de influencia y contribuyan a fortalecer el turismo de la provincia onubense.
Por su parte, el proyecto ‘Litoral Condado de Huelva’ está impulsado por la Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva y el presupuesto asciende a 2.430.000 euros. La demarcación territorial de este destino se corresponde con los términos municipales de Almonte, Moguer y Palos de la Frontera; tres municipios que se caracterizan por tener los núcleos costeros a cierta distancia de sus núcleos urbanos.
Así, el objetivo de este plan es posicionarlos como destino de mayor calidad y valor añadido, con capacidad de luchar contra la estacionalidad turística.
Por último, ‘Destapa El Andévalo’ es una iniciativa de la Mancomunidad Beturia que cuenta con un millón de euros de los fondos europeos. Este proyecto persigue dar a conocer la Comarca del Andévalo que, por su ubicación fronteriza, riqueza natural y cultural, junto al arraigo de sus tradiciones y su gastronomía, presenta un enorme potencial turístico. De esta forma, se pretende «fortalecer y visibilizar este destino turístico sostenible destapando sus posibilidades turísticas y resaltando el valor de su patrimonio gastronómico, natural y cultural».