El director de Atalaya y la alcaldesa proceden al tradicional encendido del 4 de diciembre

La Cuenca Minera de Riotinto celebra un año más el Día de Santa Bárbara, Patrona de los Mineros, que se conmemora cada 4 de diciembre, una fecha marcada en el corazón y el alma de esta comarca donde viven miles de mineros y muchos más hijos, sobrinos, nietos o biznietos de mineros.

Y como es tradición, la compañía minera de Riotinto ha procedido al encendido de la tan querida Cruz de Santa Bárbara, que ya alumbra con su luz el pueblo de Riotinto y otras poblaciones aledañas de la Cuenca.

Los encargados de proceder al encendido han sido un año más el director general de Atalaya Mining, Enrique Delgado, y la alcaldesa de Minas de Riotinto, Rocío Díaz, quienes han dado paso así a «uno de los días grandes de nuestra localidad, donde la minería enaltece nuestra seña de identidad», han destacado desde el Ayuntamiento riotinteño.

Cruz de Santa Bárbara iluminada. Antonio Conejo

El encendido de la Cruz se produce tras un fin de semana cargado de actos en Minas de Riotinto para conmemorar la Festividad de los Mineros, que concluyeron con el tradicional Baile de Santa Bárbara en la Carpa Municipal, donde numerosas personas disfrutaron de la Santa Bárbara Party 2024 con la música de Manu Márquez Dj y Dj Yisux.

La programación se completó con otras dos tradiciones riotinteñas en estas fechas: el almuerzo de Santa Bárbara, que estuvo amenizado por el grupo local ‘Soncalle’; y el concierto de Santa Bárbara, a cargo de la Banda Municipal de Música de Minas de Riotinto que dirige Juan Carlos Rodríguez López, en el que este año se habilitó una urna para colaborar con las personas afectadas por la DANA en Valencia.