El Maestro FIDE asturiano comenta en Tinto Noticias su partida contra el Maestro Internacional onubense Carlos Barrero en el I Magistral Ciudad de Huelva

El Maestro FIDE asturiano Jonas Prado venció con blancas en su partida contra el Maestro Internacional onubense Carlos Barrero empleando la misma estrategia que está llevando a cabo a lo largo de todo este I Magistral Ciudad de Huelva: «jugar sólido y arriesgar lo menos posible esperando que las oportunidades se presenten y poder aprovecharlas».

Así lo ha manifestado el propio Prado, que apuesta por esa estrategia en base a su convencimiento de que «el ajedrez bien jugado es tablas», por lo que «la única manera que existe de ganar una partida es que el rival se equivoque», señala el Maestro FIDE, que ha comentado en Tinto Noticias su partida contra Barrero, la primera que ha perdido el Maestro Internacional onubense en este torneo.

«Tengo que ganar una partida más para hacer norma de Maestro Internacional, pero no voy a cambiar la estrategia. Voy a tratar de jugar siempre la mejor jugada aunque simplifique mucho las opciones o lleve a cauces tablíferos. Creo que aunque no lo logre, si uno juega bien, sigue esforzándose y estudiando, los resultados acabarán llegando tarde o temprano. Lo más importante es no rendirse nunca, ya que aunque uno lleve una racha horrible y parezca que el objetivo está muy lejano, el próximo torneo puede que sea tu gran éxito o tu gran fracaso y solo hay una manera de saberlo: jugándolo», indica.

En cuanto a la partida contra Carlos Barrero, Jonas Prado cree que «se me empezó a poner de cara cuando jugó exd4, Te8 y Cc6 en la 9. Creo que se confundió con la línea donde el blanco juega 0-0 en vez de Ae3, Cc6 Ae3. Ahí, si exd4, Cxd4, Te8, f3, y Ch5 con idea de f5. La diferencia es que tengo el rey en el centro aún y tengo la posibilidad de enrocar en largo», agrega.

A juicio de Prado, «el primer momento crítico llegó cuando me hace Dg5+. Yo sabía que hasta ahí era todo correcto y me puse a pensar. Me di cuenta de que realmente el peón no me lo podía comer ya que tras Rb1, Dxg2, Tdg1, Dh3, Cd5 y Dd7, Tg5 es muy fuerte. No obstante tardé mucho en encontrar la jugada, ya que en un inicio solo se me ocurría f4 en vez de Tg5, pero no servía por c6, Axh5, cxd5, Dxd5 y De7 o De6».

«Tras esto creo que me quedé con ventaja decisiva y fui materializando poco a poco», prosigue el Maestro FIDE asturiano, tras lo que indica que el momento decisivo llega cuando Barrero «se dejó Tg1+ tras De2. Esta jugada es mortal, ya que si Rh5, que parece en un inicio el plan del negro, puedo hacer Dxe2, Txe2 y Ad1, clavando la torre y ganando la partida», concluye.

La partida completa entre Jonas Prado (Blancas) y Carlos Barrero (Negras) es la siguiente:

Este I Magistral Ciudad de Huelva, que se celebra en la Casa Colón hasta este viernes, es valedero para Norma de Maestro Internacional y cuenta con la participación de un Gran Maestro, Ermes Espinosa (Cuba); dos Maestros Internacionales, Cristóbal Blanco (Venezuela) y el onubense Carlos Barrero (España); y siete Maestros FIDE: Jonas Prado (España), Yinguri Lin (España), José A. Garrido (España), Andrés ingunza (España), Bernardo César (España), Arvin Rasti (Suecia) y Miguel Sismeiro (Portugal).

Desde el Club Ciudad de Huelva, que organiza el torneo con la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad, han querido reiterar su agradecimiento a los patrocinadores del evento, entre los que se encuentra este periódico digital, Tinto Noticias, además del bufete López Rodríguez Abogados, los restaurantes ‘En la esquinita te espero’, ‘Patrón’, ‘Pizza Hut’, ‘La Teja’ y ‘La Caleta’ y el pub ‘The Real Lion’.