El acto del partido PorHuelva contó con la presencia del director del documental de Tartessos de National Geographic

Joaquín de la Torre será el candidato a la Alcaldía de Huelva del partido PorHuelva a las elecciones municipales. Así lo ha decidido el partido en una asamblea celebrada en la Casa Colón que estivo dirigido por el secretario general del partido, el doctor en Economía por la Universidad de Huelva, Alfonso Infante.

Infante hizo un llamamiento a los ciudadanos para «2dejen atrás los miedos y apoyen sin fisura a un partido 100% onubense, formado por trabajadores y padres de familia que no necesitan la política para vivir, como ocurre actualmente, y apuesten para que las decisiones que afectan a Huelva se tomen aquí y no en Sevilla o en Madrid».

Por su lado, el presidente del partido onubensista y candidato a la alcaldía, fue el encargado de comentar el programa con el que se presentarán a las próximas elecciones municipales en la capital y en otros municipios, y que se puede consultar en la página web del partido.

De la Torre fue muy crítico con la situación a la que se ha llegado no solo en la capital onubense y en el resto de la provincia y culpa de ella a «todos los dirigentes presentes y pasados, pues no se trata de una consecuencia de los últimos 4 años, sino de una dejadez y abandono sistemático que se remonta a más de 3 décadas», según el presidente.

Durante su discurso añadió que “más de 30 años sin que nadie haya hecho nada por nuestra ciudad, por nosotros, por nuestros hijos y lo peor es que no va a cambiar nada si seguimos apostando por partidos y políticos que dependen de decisiones e intereses que nada tienen que ver con Huelva, por eso animo todos los onubenses que sientan esa rabia e indignación, a que en las próximas elecciones acudamos en masa a votar y demos la espalda a aquellos que nos han traicionado, a aquellos que nos han mentido con promesas electorales que nunca han cumplido, los que callan cuando el Gobierno o la Junta de Andalucía aprueban presupuestos donde Huelva queda en el olvido”.

El broche del acto corrió a cargo Claudio Lozano, autor del documental de National Geographic, “Tartessos, la civilización perdida”, quien defendió y a su vez denunció, la falta interés de las administraciones locales y autonómicas en la protección del patrimonio histórico onubense.

Un acto multitudinario que sentó las bases para ser una alternativa real a las candidaturas de los partidos tradicionales.