El paso volvió a aglutina a centenares de personas en Los Rosales

La Asociación Parroquial de la Bendición volvió a realizar este Sábado de Pasión su estación de penitencia desde la Parroquia de San Rafael Arcángel, en el barrio onubense de Los Rosales. Desde una carpa instalada junto al templo iniciaba su salida el único paso de misterio con el que cuenta actualmente la corporación, representando la escena bíblica de Jesús ante el sumo sacerdote Caifás.

Aún a la espera de su reconocimiento canónico, esta entidad surgida como asociación cultural ha consolidado su labor dentro del ámbito parroquial, encontrando en su sede actual un entorno propicio para su crecimiento tanto espiritual como devocional, especialmente en torno a la imagen del Cristo de la Bendición.

Este año, la asociación ha dado un paso adelante en el enriquecimiento de su patrimonio procesional. El paso de misterio se presentó completamente renovado, incorporando por primera vez cuatro arcángeles de talla obra del imaginero Juan Manuel Montaño Fernández. También se estrenaron nuevos elementos bordados para los respiraderos, realizados por Jeremi Vargas, junto a piezas de orfebrería y cartelas que completan la ornamentación de las andas.

El cortejo, formado por hermanos vestidos con traje oscuro, lucía varias incorporaciones destacadas: una nueva insignia en forma de bandería dedicada a la advocación del titular, así como el juego de varas de presidencia, ya utilizado anteriormente en la salida del patrón San Sebastián.

Numerosos vecinos se congregaron en las calles del barrio para presenciar la salida del Cristo de la Bendición, cuya procesión recorrió además otros enclaves significativos como Isla Chica, Viaplana y El Higueral, este último, lugar de origen de la asociación, antes de regresar al templo.

El acompañamiento musical estuvo a cargo de la Agrupación Musical Santa Cruz, que debutaba en la capital con una importante novedad: el estreno de su nuevo banderín, de diseño claramente onubense, confeccionado en los talleres de Artebord bajo la dirección de Rafael Infante. El mástil y remate, elaborados por el orfebre Manuel Arenas Vargas, incluyen una carabela colombina como símbolo del carácter marinero y evangelizador de la formación.

Galería Gráfica de La Bendición

Fotos: David Évora

Bendicion