La tasa de la provincia se acerca a 1.500 y el número de personas hospitalizadas se eleva a 67
La crisis sanitaria del coronavirus deja nuevo récord de contagios en Huelva, en esta ocasión con un total de 947 positivos registrados en las últimas 24 horas, la cifra más alta que se ha dado en la provincia onubense desde el inicio de la pandemia, al superar los 940 que se dieron el pasado 31 de diciembre de 2021, hasta ahora la más elevada.
Esta es una de las notas más destacada de los datos oficiales publicados este viernes, 14 de enero, por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), en los que, eso sí, se indica que en la última jornada no se han producido nuevos fallecimientos por coronavirus en Huelva, con lo que, tras las dos muertes contabilizadas este jueves, el número de personas que han perdido la vida en la provincia como consecuencia de esta enfermedad se mantiene en 431.
Asimismo, los 947 nuevos positivos registrados en la provincia se han traducido en un nuevo incremento de su tasa de contagios por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, que sube 37,3 puntos y se sitúa ya en 1.459,8 y, con ello, por encima del índice medio de Andalucía, que sigue bajando y cae ahora a 1.454,38.
En cuanto a las hospitalizaciones, los nuevos datos publicados por la Consejería de Salud señalan que el número de personas hospitalizadas por coronavirus en la provincia sube de 62 a 67, de las que siete, una menos que en la jornada anterior, están en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
De otra parte, durante las últimas 24 horas se han dado por curadas a otras 10 personas de la provincia que habían contraído la enfermedad, con lo que ya son 50.153 los onubenses que han superado la misma desde el inicio de la pandemia, un periodo en el que ya se han producido 63.611 contagios por covid en la provincia.
Por último, en cuanto al proceso de vacunación, ya se han administrado un total de 991.871 dosis a 465.868 personas en la provincia de Huelva, de las que 438.268 han completado la pauta. De ellas, un total de 160.604 ya han recibido la tercera dosis.