El club y el pueblo abrazan con «orgullo» un reconocimiento a la cuna del fútbol y a la historia del municipio
El Riotinto Balompié ya tiene la Medalla de Oro de la Provincia. El presidente del club, José Real, acompañado por la alcaldesa del municipio, Rocío Díaz, ha recibido el galardón de manos del presidente de la Diputación Provincial de Huelva, David Toscano, en el acto conmemorativo del Día de la Provincia, que se ha celebrado este jueves 21 de noviembre en el Teatro Puerta del Andévalo de Valverde del Camino.
Como ya informó TINTO NOTICIAS -El periódico de la Cuenca Minera de Riotinto-, la institución provincial onubense reconoce así al club de la cuna del fútbol español en el año de su 110 aniversario, lo que lo convierten en uno de los clubes más antiguos de España que, además, ha transmitido «durante más de un siglo los valores del deporte, el arraigo y el compromiso social que identifican a Huelva», subrayaron desde el ente supramunicipal.
Antes de la entrega de la Medalla, durante el acto, se ha proyectado un vídeo sobre el Riotinto Balompié, al que se ha presentado como un «referente histórico del fútbol en nuestra provincia» y un «pilar fundamental para el fútbol onubense», además de como «un símbolo de identidad y pertenencia para los habitantes de la comarca, transmitiendo valores como el esfuerzo, la disciplina y el juego limpio y marcando una huella indeleble en el corazón de nuestra tierra».
Para el presidente del club, la concesión de la Medalla de Oro de la Provincia «es un orgullo», si bien «yo solo soy uno más» que «vengo aquí a agradecer tantísimo trabajo de tantos presidentes, directivos y afición que han hecho posible la evolución de estos 110 años de historia y que sigamos en la pomada», ha manifestado José Real en declaraciones a este periódico minutos antes de recoger el galardón.
El premio es también un homenaje a todo el municipio de Riotinto por su condición de cuna del fútbol, al ser el pueblo donde comenzó a jugarse a este deporte en España. «Una cosa viene de la mano de la otra. 110 años de historia no se cumplen solos y gracias a la cuna del futbol español, a que en 1873 se empezó a jugar al fútbol en Riotinto, podemos decir con orgullo que somos uno de los clubes mas antiguos de Huelva», ha proseguido el presidente.
En la misma línea se ha manifestado la alcaldesa de Minas de Riotinto, donde «estamos muy contentos y orgullosos» por este galardón, ya que «llevamos prácticamente toda la vida reivindicando la figura de la cuna del fútbol y nuestro papel en la historia deportiva de nuestro país, que es patrimonio e idiosincrasia del pueblo de Riotinto», ha remarcado Díaz.
En base a ello, «que desde la provincia se nos ponga en el candelero nos ayuda a seguir manteniendo esta figura y nuestra historia», por lo que «nos llevamos la Medalla de Oro de la Provincia a casa muy contentos para seguir trabajando y luchando por nuestra cuna del fútbol», ha agregado la regidora riotinteña.
En términos puramente futbolísticos, la entrega de este reconocimiento se produce al inicio de una temporada en la que el Riotinto Balompié ocupa la tercera posición en su categoría, por lo que de momento «no nos podemos quejar. Estamos en puestos de liguilla y muy ilusionados por lo que pueda venir, aunque es muy pronto todavía», ha destacado el presidente, quien, eso sí, espera que «podamos jugar la liguilla de ascenso».
El resto de distinguidos este año con la Medalla de Oro de la Provincia de Huelva son la empresa SMURFIT WESTROCK, el Real Club Recreativo de Tenis de Huelva, Lucas Macías Navarro, José Luis Ruiz, la Escuela Ayamontina de Pintura y Antonio Rodríguez Barrera.

Los homenajeados «representan la esencia de la provincia de Huelva: su capacidad para inspirar, innovar y aportar al mundo lo mejor de sí misma», subrayó Toscano durante la presentación de las medallas, tras lo que recalcó que «la verdadera riqueza de Huelva reside en su gente» y que «cada galardonado es un ejemplo de esfuerzo, talento y compromiso con la provincia».
Hub Empresarial Marca Huelva
El Acto de Conmemoración del Día de la Provincia de Huelva, que ha contado con la presencia de los miembros de la Corporación Provincial de la Diputación de Huelva, alcaldes y alcaldesas de los municipios de la provincia y representantes de las principales instituciones y la sociedad civil, militar y eclesiástica, ha estado marcado por los desafíos presentes y futuros que encara la provincia.
El presidente de la institución provincial se ha dirigido al auditorio con un discurso enfocado en los logros alcanzados por la institución provincial y la importancia de trabajar en unidad. “La provincia de Huelva está en marcha para engrandecerla en beneficio de su ciudadanía, bajo un espíritu de consenso y colaboración”, ha afirmado Toscano, quien también ha destacado la constitución del Consejo de Alcaldías como “un claro ejemplo de ese espíritu de colaboración, empatía y entendimiento entre administraciones”.
En este sentido, el presidente ha agradecido a la alcaldesa de Valverde, Syra Senra “el abrirnos las puertas y permitirnos ser parte activa del Andévalo, una comarca tan profundamente onubense, un privilegio del que disfrutamos aún más envueltos en este ambiente de cordialidad y unidad”.
Durante su intervención, David Toscano ha hecho hincapié en que “este acto al que asistimos hoy está cargado de sentido y es profundamente significativo para quienes desde hace casi año y medio tenemos la responsabilidad de gestionar la provincia, un territorio que sin su ciudadanía, por más atractivos que tenga y por más oportunidades que genere, no sería nada; los onubenses lo son todo, a ellos nos debemos y a ellos queremos reconocer y dar a conocer”.
Para el presidente de la Diputación de Huelva, las trayectorias de las siete personas y entidades galardonadas con las Medallas de Oro de la provincia -SMURFIT WESTROCK, la Copa del Rey de Tenis, Lucas Macías Navarro, José Luis Ruiz, la Escuela Ayamontina de Pintura, el Riotinto Balompié y Antonio Rodríguez Barrera- “nos indican que debemos mirar a nuestro prometedor futuro sin olvidar nuestro importante pasado y aglutinan a una tierra hasta el punto de conformar la más extraordinaria bandera de la Marca Huelva que nuestra querida provincia pueda izar”.

Toscano ha hecho un balance de los proyectos que está impulsando la Diputación, como el despliegue de fibra óptica en toda la provincia, la recuperación de edificios históricos, la instalación de cajeros automáticos, la ejecución de la nueva sede de la Diputación, los proyectos a desarrollar en los 80 municipios y las dos Entidades Locales Autónomas y la puesta en marcha de la Agencia Destino Huelva, que trabaja para consolidar el turismo de calidad.
El presidente de la institución provincial también se ha referido en su discurso a la reivindicación, desde el consenso y la colaboración, de unas infraestructuras de vanguardia para Huelva, a través de la Comisión por las Infraestructuras impulsada por la Diputación, que ha propiciado el logro de “un acuerdo unánime sobre las principales necesidades que hoy tiene nuestra provincia, un hecho especialmente significativo teniendo en cuenta que, en la comisión, se encuentran integradas todas las administraciones, los agentes sociales, los partidos y otros colectivos; es decir, toda la sociedad onubense”.
De cara a nuevas actuaciones, el presidente provincial ha anunciado una importante iniciativa destinada a fortalecer el sector empresarial de la provincia “en la que tenemos depositadas grandes esperanzas: el Hub Empresarial Marca Huelva, nacido de la fusión de Huelva Empresa y Marca Huelva con el fin de unir dos ámbitos que no pueden ir por separado, como son las empresas y sus productos”.
En este sentido, Toscano ha matizado que, “al hablar de Marca Huelva, solemos poner el foco en nuestras fresas, en nuestro jamón, en nuestras gambas, en nuestros vinos, en nuestro cobre, en nuestras nuevas tecnologías o en nuestro calzado, y detrás de cada uno de esos productos existe una empresa, un emprendedor a los que la Marca Huelva va a cubrir a partir de ahora, amparando lo que producen”.

El centro, que funcionará como un ‘hub’ empresarial para promover y fortalecer la identidad y el desarrollo económico de la provincia, “ejercerá como una eficaz oficina de gestión y estrategia para las empresas de la Marca Huelva, fomentando la colaboración, la innovación y el networking entre ellas y actuando como una aceleradora empresarial para impulsar aquellos proyectos que pongan en su punto de mira a nuestra provincia”. Todo ello “con la meta de potenciar el tejido empresarial provincial, de contribuir al crecimiento económico sostenible y de proclamar la fuerza de Huelva”.
El presidente ha concluido su discurso transmitiendo el orgullo de toda la provincia “hacia nuestros bomberos, que han exhibido esa energía imparable, enormemente positiva y solidaria que les caracteriza, poniéndose manos a la obra en tiempo récord para prestar ayuda donde más se necesita, en una actuación ejemplar en los municipios más azotados por la DANA en Valencia”.
El acto ha culminado con la actuación del galardonado Lucas Macías, junto a José Raúl Llanes y María Barrio.