Riotinto y Zalamea ponen fin a ocho años de gobierno de PP e IU, respectivamente

El PSOE ha logrado la mayoría absoluta en los siete municipios de la Cuenca Minera de Riotinto durante las Elecciones Municipales de este domingo 26 de mayo.

Los datos más llamativos se han producido en Minas de Riotinto y Zalamea la Real, donde se pone fin a ocho años de gobierno del PP, en el primer caso, y de Izquierda Unida, en el segundo.

La candidatura socialista liderada por Rocío Díaz Cano ha logrado seis concejales en Riotinto, dos más que la lista ‘popular’ encabezada por Fátima Fernández, que ha obtenido cuatro, mientras que la candidatura independiente de Juan José Ramos ha logrado un edil.

Similar es el caso que se ha producido en Zalamea, donde el PSOE de Diego Rodríguez ha conseguido seis concejales, tres más que la candidatura de Izquierda Unida Adelante Podemos, liderada por Ana García Ibáñez, que ha logrado tres, mientras que el PP de Juan Antonio Márquez ha obtenido dos.

Asimismo, el PSOE mantiene su mayoría absoluta en Nerva con José Antonio Ayala a la cabeza, que mantiene los siete concejales logrados en 2015 por los socialistas en esta localidad, donde la otra nota destacada es que el PP, que fue tercera fuerza hace cuatro años con dos concejales, se ha convertido ahora en segunda con cuatro, mientras que Adelante Nerva – IU ha bajado de cuatro a dos.

Mejor ha sido el resultado obtenido por el PSOE en El Campillo, donde la lista encabezada por Juan Carlos Jiménez ha igualado, con nueve concejales, su mejor resultado de la historia de la democracia en esta localidad, donde la lista del PP, encabezada por la delegada de Salud y Familia de la Junta de Andalucía, Manuela Caro, ha obtenido dos concejales.

También en Berrocal ha mejorado el PSOE su resultado, donde la lista encabezada por Paqui García Márquez ha logrado cinco concejales, tras más que el PP, que ha obtenido dos. Además, Campofrío seguirá teniendo sólo concejales socialistas, al ganar el PSOE al PP por 7 a 0, mientras que los cinco concejales de La Granada serán del PSOE, única formación que se presentaba a las elecciones.