También se han aprobado declaraciones institucionales por las personas larigectomizadas y para mantener la Unidad de Ictus
Reconocimiento del pleno del Ayuntamiento de Huelva a los bomberos onubenses que acudieron a Turquía tras el feroz terremoto. En la declaración institucional ha habido un unánime reconocimiento y agradecimiento de la ciudad a los bomberos desplazados al terremoto de Turquía para colaborar en las labores de rescate. Miembros del Cuerpo Municipal de Bomberos, entre los que se encontraban los cuatro efectivos desplazados a la frontera entre Turquía y Siria, han estado presente durante este reconocimiento, que ha culminado con un emocionante aplauso que ha puesto en pie al pleno al completo.
Con esta declaración institucional se hace un reconocimiento a todo el Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Huelva, que, a través del acuerdo suscrito con Bomberos Unidos Sin Fronteras, están presentes salvando vidas en los desastres naturales que se suceden en el mundo, pero se hace mención especial a los cuatro bomberos onubenses que se desplazaron hasta Turquía. Ellos son Luis Felipe Sández, Florentino Luque Gómez, Francisco Manuel Rodríguez Moreno y Antonio María Pérez Moreno.
El Ayuntamiento de Huelva ha emitido este viernes una declaración institucional para reclamar a la Junta de Andalucía que «solucione la problemática» de la Unidad de Ictus del Hospital Juan Ramón Jiménez.
La corporación al completo –PSOE, PP, CS, Unidas Podemos, Mesa de la Ría, Vox y los dos concejales no adscritos– confluía en este pleno ordinario de febrero para presentar una postura unánime de «rechazo» a la situación actual, tras la movilización que, como apuntaba en declaraciones previas al pleno el portavoz municipal y concejal de Turismo, Promoción de Huelva en el Exterior y Universidad, Francisco Baluffo, «convocó en el día de ayer a 5.000 personas» frente a la Delegación de Salud de la Junta.
«Queremos destacar el grandísimo apoyo de la concentración que se produjo ayer, y que consideramos que es una voz clara de la ciudad de Huelva que reclama a la Junta y al Partido Popular que no sigan haciendo negocio con la sanidad pública y que realmente inviertan y subsanen el estado lamentable de los centros de atención primaria, pero también de unidades asistenciales tan importantes como esta Unidad de Ictus», ha afirmado el portavoz.
Con esta declaración los grupos políticos han acordado exigir a la Junta de Andalucía de forma unánime que «garantice» el mantenimiento de la Unidad de Ictus en Huelva y «reestablezca el número de neurólogos destinados a los hospitales onubenses para ofrecer un servicio sanitario de calidad en el plazo más breve de tiempo posible». Asimismo, se recoge también la reclamación al Gobierno de España para que aumente el número de plazas MIR en las especialidades más sensibles como neurología.
En este pleno se ha conseguido el consenso de todos los grupos municipales para poder elevar otras dos declaraciones institucionales. La primera de ellas relativa al Día Nacional del Paciente Laringectomizado. La laringectomía es un tratamiento que se puede aplicar en personas con estadios avanzados de cáncer de laringe y que tiene como principal y más traumática consecuencia la pérdida de la voz.
A instancia del equipo de gobierno se ha aprobado la moción por la que el Ayuntamiento solicitará a Unicef Comité Español la renovación del reconocimiento de Huelva como Ciudad Amiga de la Infancia, título que ostenta desde 2018, y contar con su posterior apoyo y colaboración para el desarrollo, la mejora continua y la innovación de las políticas de infancia y adolescencia. La propuesta ha contado con los votos favorables de todos los grupos salvo Vox.
Por último, Baluffo ha anunciado que se presentará otra moción enfocada a la modificación de la plantilla de funcionarios del Ayuntamiento, más concretamente con la amortización y creación de nuevas plazas.
MOCIONES DE LA OPOSICIÓN
Aprobada con el voto favorable de todos los grupos salvo Vox, la moción de Unidas Podemos Huelva relativa al 8 de marzo Día de la Mujer Trabajadora. Esta propuesta insta, entre otras iniciativas, a que el Ayuntamiento apoye las acciones de reivindicación del 8 de marzo y que enarbole la bandera feminista como símbolo de apoyo, que los presupuestos municipales de 2023 se realicen con perspectiva de género y contemplen medidas feministas o instar a la Junta de Andalucía a incrementar sus presupuestos en materia de igualdad.
Unidas Podemos Huelva ha conseguido unanimidad en la segunda de sus mociones presentadas relativa a las actuaciones para el reconocimiento y futura valorización de restos arqueológicos en la Casa Diego Díaz Hierro, en la que se solicita que se pongan os medios para llevar a cabo una actividad arqueológica de carácter prospectivo en la zona.
Unanimidad de todos los presentes, por encontrarse ausente el concejal no adscrito Jesús Amador, en la moción de Vox sobre Huelva Capital de Tartessos para promover la puesta en marcha de un centro de interpretación de la cultura tartésica en Huelva, estudiar la viabilidad de crear un parque arqueológico, promocionar esa herencia desde un punto de vista turístico y realizar eventos lúdicos que permitan llegar a Huelva a visitantes por su interés en este legado.
Del mismo modo ha habido unanimidad de los presentes, salvo por la ausencia del concejal Jesús Amador, en la moción de este grupo sobre la accesibilidad a los pasajes de la Calles San José y Doctor Rubio.
La moción del grupo Ciudadanos sobre la situación de la Plaza del Velódromo ha sido aprobada con unanimidad. En ella se insta a que el Ayuntamiento realice actuaciones de urgencias en relación al mantenimiento, limpieza, iluminación y asfaltado en el parque infantil de tráfico y a que, paralelamente, plantee una reforma integral ambiciosa de la zona para poner en valor este espacio realzando su valor histórico y eliminando las barreras arquitectónicas.
También ha salido adelante con el apoyo de todos los grupos políticos la moción de CS sobre la creación de la Ciudad de la Música para las Hermandades de Semana Santa y otras expresiones, que insta al Ayuntamiento a que, de acuerdo con los representantes de las distintas formaciones, elijan un espacio adecuado para albergar el desarrollo de las actividades de las bandas de música de Semana Santa y otras expresiones musicales, además de solicitar el apoyo financiero al resto de administraciones para llevar a cabo el proyecto.
Igualmente ha salido adelante la moción del concejal no adscrito Néstor Santos que pide al Ayuntamiento elaborar un estudio para valorar la contratación de un servicio de guarda rural en los campos agrícolas pertenecientes al municipio de Huelva, con los votos a favor de os grupos Socialista, Popular, Unidas Podemos Huelva, Vox y el concejal no adscrito Néstor Santos y con la abstención de Ciudadanos y Mesa de la Ría.
A instancia del Grupo Popular se ha aprobado con los votos favorables de todos los ediles, salvo por la abstención del grupo Unidas Podemos y el concejal no adscrito Jesús Amador, la moción que insta al Ayuntamiento a impulsar una estrategia local frente al reto demográfico, que se impulse el cambio en la tramitación telemática de procedimientos como el empadronamiento o las licencias urbanísticas o que se colabore con la Universidad de Huelva para realizar un estudio de población de la ciudad.
También el grupo Popular ha salido adelante con unanimidad la propuesta que reclama al Gobierno de España que proceda a la construcción de una nueva sede de la Biblioteca Provincial en la ciudad de Huelva.
A propuesta del concejal no adscrito Jesús Amador se ha aprobado el dictamen relativo al acuerdo sobre el pequeño comercio frente a la implantación de grandes superficies, con los votos favorables del PSOE, Ciudadanos, Unidas Podemos y el concejal proponente, la abstención de Mesa de la Ría y el voto el contra del Partido Popular y Vox.