Huelva se convierte en una galería de arte al aire libre con la exhibición de los premiados en la Casa Colón

La ciudad de Huelva vuelve a ser el escenario de una manifestación cultural única, al acoger la quinta edición del Certamen de Balcones Cofrades, un evento que combina arte, tradición y el fervor de la Semana Santa. Este certamen, organizado por la Hermandad de La Borriquita con la colaboración del Ayuntamiento de Huelva y el Consejo de Hermandades y Cofradías, se ha consolidado como una de las actividades más esperadas en la ciudad.

Este año, la celebración no solo ha vuelto a transformar Huelva en una galería de arte al aire libre, sino que también ha puesto en valor el talento de artistas que han querido rendir homenaje a las tradiciones cofrades de la ciudad. La decoración de los balcones, así como las obras presentadas en las categorías de pintura, fotografía y diseño, han sido el reflejo de la devoción y el arte que caracterizan la Semana Santa onubense.

Premios del V Certamen de Balcones Cofrades

En la categoría de pintura, los premios han recaído en las siguientes obras:

  • Primer Premio: “Esperanza”, de David Morales.
  • Segundo Premio: “La Ilusión”, de Laura Badajoz.
  • Tercer Premio: “Cobalto en Rocío y Esperanza”, de Juan Alberto López Muriel.
Pintura ganadora

En el apartado de fotografía, los galardones fueron otorgados a:

  • Primer Premio: “El Beso”, de Rafa García.
  • Segundo Premio: “Diputado”, de Fran Álvarez.
  • Tercer Premio: “Cena”, de Jairo Palma.

El jurado de este año estuvo compuesto por un panel de expertos de renombre en el mundo de la fotografía y la pintura, entre ellos los fotógrafos Javier Mesa, Elena Sánchez Balonga, Josué Correra, y Jesús Ricca, crítico de arte y comisario de exposiciones. También formaron parte de este equipo el pintor Jesús Osorno, el pintor Rafa Pinto y Carlos Dovao, quien aportó su visión artística desde la pintura.

Con la participación activa de los vecinos, que han adornado los balcones de sus hogares con escenas que representan la devoción y las tradiciones de la Semana Santa, Huelva sigue consolidándose como un referente cultural donde la religión y el arte se dan la mano, embelleciendo la ciudad con las imágenes de esta fiesta religiosa.