María Eugenia Limón firma los convenios para la financiación de los materiales de las obras con 77 municipios, que realizarán unas 170 obras y crearán 10.000 contratos
La presidenta de la Diputación de Huelva, María Eugenia Limón, ha firmado este jueves el convenio de colaboración entre la institución provincial y 77 municipios para la financiación de los materiales de las obras del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) 2022. Una inversión de más de 1,7 millones de euros que se destinarán a un total de 170 obras, que permitirán generar unos 10.000 contratos y 180.000 jornales aproximadamente en la provincia de Huelva.
El Foro Iberoamericano de La Rábida ha acogido el acto de firma de los materiales del programa que, según Limón, “se ha convertido en un gran aliado a la hora de vertebrar lo local y fijar la población al territorio, un reto que la Diputación de Huelva y todos los ayuntamientos de la provincia compartimos, y en el que venimos trabajando”.
La presidenta ha recordado el doble objetivo que se consigue con el PFEA: “Por un lado, estamos proporcionando empleo a los vecinos y vecinas de nuestros municipios y, por otro, mejoramos infraestructuras básicas y se crean nuevas instalaciones culturales, deportivas, ofreciendo a los ciudadanos y ciudadanas los servicios adecuados para una mejor calidad de vida”.
Un programa que es “ejemplo de colaboración administrativa” entre el gobierno central, la Junta de Andalucía, la Diputación y los Ayuntamientos, y que, según ha destacado, fomenta el empleo de la mujer, pues mayoritariamente son mujeres las contratadas para estas actuaciones.
Las obras que van a acometer los municipios acogidos al PFEA son principalmente obras de mejoras urbanísticas y mantenimiento de edificios públicos, como reformas consultorios médicos y centros de salud; centros sociales y comunitarios; infraestructuras e instalaciones urbanas; plazas, urbanizaciones, calles; adecuación de centros históricos; actuaciones agroforestales y caminos y puntos Limpios.
Además de subvencionar el 25 por ciento de los materiales, la Diputación gestiona, controla, informa y efectúa el pago de todos los materiales y maquinarias a los municipios de toda la provincia que tienen afectados el PFEA. Igualmente les asesora en cuantos ámbitos sea necesario: constructivos, arquitectónicos, laboral, administrativos, etc.