Santiago González Flores ofrece una conferencia en la Casa de la Cultura a partir de las 19.30 horas

La Casa de la Cultura de Campofrío acoge el próximo viernes a las 19.30 horas una gran oportunidad para conocer mejor el patrimonio ferroviario de la comarca que representa un gran legado histórico para la provincia onubense conformado por la diversidad de bienes inmuebles, muebles y documentales además de su memoria oral colectiva.

Sus innumerables estaciones, apeaderos o talleres delimitan el territorio surcado por locomotoras y maquinaria afín, desarrollando una repercusión social y urbana que transformaron la provincia desde mediados del siglo XIX.

Los Encuentros Culturales de la Villa de Campofrío dedica su séptima edición a este tipo de patrimonio tan importante como valor histórico y de desarrollo económico en la sociedad actual.

Así, este viernes se iniciará el curso con la conferencia ‘Contribución a la historia del ferrocarril en la Comarca de la Sierra: Proyectos y personajes’ de la mano de uno de los grandes conocedores del ferrocarril onubense, especialmente la línea de las Minas de Cala, como es Santiago Gonzalez Flores.

La asistencia es gratuita hasta completar aforo