El Plan de Sostenibilidad Turística avanza en el municipio con actuaciones «clave» para la conservación y promoción de Los Riscos Altos

El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Cuenca Minera, Lugar por Descubrir’ avanza en el municipio onubense de Berrocal con diversas actuaciones «clave» para la conservación y promoción del entorno natural.

Así lo han comunicado desde el Ayuntamiento del municipio, que ha concretado las iniciativas que se están llevando a cabo en Los Riscos Altos, entre las que destacan una serie de trabajos geológicos para la construcción de un mirador, la construcción de un estanque para anfibios, la creación de un jardín botánico o el cierre perimetral de toda la zona.

Respecto a los trabajos geológicos, las actuaciones consisten en un levantamiento topográfico de la totalidad de los terrenos y en la planimetría y altimetría de la zona, así como en un estudio geotécnico a través de estaciones geomecánicas y ensayos de penetración dinámica, técnicas que permitirán definir las cotas de apoyo óptimas para las estructuras y la capacidad portante de los materiales.

De otro lado, desde el Consistorio berrocaleño han destacado la importancia de la construcción de estanque para anfibios, ya que «estos hábitats son esenciales para la reproducción y supervivencia de diversas especies» y «la creación y mantenimiento de charcas temporales mediterráneas contribuye significativamente a la conservación de la biodiversidad en nuestros ecosistemas», explican.

Otra de las actuaciones es la creación de un jardín botánico en Los Riscos Altos, que «continuamos realizando con las diferentes jornadas de plantación de árboles» y «se lleva a cabo principalmente para recrear la vegetación potencial de este territorio y su entorno, mostrando las especies autóctonas, sobre todo las más vulnerables, y favorecer su conocimiento y respeto», añaden.

Por último, desde el Ayuntamiento destacan que el cierre perimetral tiene como objetivo proteger zonas sensibles regulando el acceso y minimizando el impacto humano en áreas de alto valor ecológico, medidas «fundamentales para preservar la biodiversidad y garantizar la sostenibilidad del entorno», concluyen.

.