La empresa contaba con informes favorables de urbanismo de Valverde y Beas
Atalaya Mining PLC -empresa minera con sede en Glasgow, Escocia, centrada en la producción sostenible de cobre y otros metales- ha obtenido la Autorización Ambiental Unificada (AAU) por parte del gobierno de la Junta de Andalucía, tras su solicitud en diciembre de 2021, para la mina de ‘Masa Valverde’.
La autorización, obligatoria para poder explotar el yacimiento minero, es un proceso integrado que combina la evaluación de impacto ambiental y otras autorizaciones y especifica los requisitos para evitar, prevenir y minimizar los impactos ambientales de un proyecto.
La empresa contaba con los informes de compatibilidad urbanística favorables de los ayuntamientos de Valverde y Beas. y ahora deberá cumplir con los condicionantes recogidos en la AAU, que tiene una vigencia de cuatro años, para iniciar los trabajos o poner en marcha las instalaciones.
Atalaya Riotinto Minera, empresa operadora de la mina de cobre de Riotinto, adquirió los derechos de investigación de ‘Masa Valverde’ el pasado mes de octubre. Este yacimiento está localizado entre los términos municipales de Valverde del Camino y Beas y que es considerado como uno de los más importantes sin desarrollar de la Faja Pirítica.
La investigación realizada en ‘Masa Valverde’ descubrió además un segundo yacimiento aún más rico en mineral polimetálico, ‘Masa Majadales’, situado a 800 y 400 metros de profundidad respectivamente. ras para ponerla en funcionamiento rondarían los dos años de trabajo.
La empresa prevé que este proyecto minero sirva como motor de la economía de la zona y creará empleo estable y de calidad a largo plazo. La duración del proyecto es de 20 años. 14 de ellos corresponden a la vida útil o productiva de la mina, mientras que el resto serán para las actividades preproducción, restauración y clausura.