El premio del público de WofestHuelva es para ‘Que dios nos coja confesadas’, de Marina Pérez y Rocío Gálamo
La directora Alicia Rodríguez se ha alzado con el premio del jurado de la sexta edición del certamen de cortos ‘Made in Huelva’, celebrado en el marco de la novena edición de la muestra de cine realizado por mujeres, WofestHuelva, por el cortometraje ‘Las subordinadas del género’.
El jurado ha valorado el acertado tratamiento de un tema tan preocupante como es la violencia sexual contra las mujeres, así como la presentación y “desarrollo de la protagonista que consigue que el espectador empatice y se identifique con ella a lo largo del desarrollo de la trama”.
El jurado, formado por Susana Duque, secretaria general del Consejo Social de la Universidad de Huelva, Caren Ruciero, fotógrafa, videógrafa, y Paco Ortiz, director, guionista y montador y miembro de la Academia de Cine de España y de la Academia de Cine de Andalucía, ha considerado que es “una obra original y muy fresca que invita reflexionar sobre un tema social muy difícil desde un punto de vista diferente”.
Tras recoger el premio, que le fue entregado durante la clausura del WofestHuelva por el Consejo Social de la Universidad de Huelva, Alicia Rodríguez, en una noche cargada de emociones y con el Gran Teatro lleno de público, manifestó su reconocimiento a al festival. “Solo tengo agradecimientos a esta muestra, ya que desde su existencia, año tras año me ha servido para inspirarme”.
El jurado, que reconoció la calidad de los trabajos presentados, quiso otorgar un accésit al cortometraje ‘Colorado’ de las directoras Pilar Gómez y Sandra Gallego, mientras que el público votó el trabajo de Marina Pérez Delgado y Rocío Gálamo con ‘Que dios nos coja confesadas’, cuyas directoras quisieron dedicar el premio “a todas las mujeres que nos inspiran”.
Las directoras de la muestra, María Luisa Oliveira, Gele Fernández y María Clauss, han querido agradecer a patrocinadores, colaboradores, cineastas y público que un año más hayan apoyado y disfrutado de la programación y actividades de WofestHuelva.
Además, Oliveira ha vuelto a reivindicar el papel de la mujer en la industria audiovisual y cinematográfica y ha recordado “que el cine realizado por mujeres no es un género, es simplemente cine”.
La muestra de cine realizado por mujeres finalizó este sábado con una amplia programación que comenzó a las 17 horas con la proyección de la película de animación para un público familiar ‘Hanna y los monstruos’ y la proyección de la película ‘Teresa’ y su posterior encuentro a través de videollamada con su directora, Paola Ortiz.
La novena edición de WofestHuelva ha sido posible gracias al patrocinio del Ayuntamiento de Huelva, la Diputación Provincial de Huelva, la Universidad de Huelva y su Consejo Social y la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), que han apoyado la muestra desde su nacimiento, y de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía que, desde hace dos años, apuesta también por esta muestra cinematográfica.