La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir procede a su sellado con la colaboración de la Guardia Civil

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha procedido esta semana, con la colaboración del Seprona de la Guardia Civil, al cierre de dos pozos en la finca Los Carboneros, en el término municipal de Lucena del Puerto (Huelva).

Las captaciones se utilizaban para el riego ilegal de seis hectáreas de frutos rojos por el sistema de goteo, previo almacenamiento en una balsa, y ya habían sido objeto anteriormente de adopción de medidas cautelares de precintado para proteger los recursos hídricos, según han informado desde la propia Confederación.

Los pozos se han sellado mediante el relleno de los mismos, que fueron construidos con anillos de hormigón y presentaban una profundidad de 11 y 10 metros y un diámetro de 2,5 y tres, respectivamente, como han detallado desde el referido organismo.

Desde el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico consideran que el cierre de pozos ilegales en el entorno de Doñana y el control estricto, mediante teledetección y telecontrol, de los que ya cuentan con derechos de agua consolidados son «actuaciones claves para el restablecimiento ecológico de este espacio natural y la recuperación del nivel freático de las aguas subterráneas».

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha cerrado en los últimos cinco años 296 pozos ilegales, mientras que en proceso de tramitación para su clausura están otros 203. Asimismo, en cuanto a pozos que contaban con alguna figura de regularización, se han cerrado 476 por sustitución del uso de agua subterránea por superficial.