Fuentes municipales apuntan a que se sustituirá el caucho por una arena especial
La Comisión Europea ha anunciado que a partir de 2030 no se pueden construir campos de césped artificial con el sistema actual de caucho debido a que son los mayores emisoras de microplásticos al medio ambiente. Según ha podido saber Tinto Noticias, en Huelva existen tres campos de fútbol son sistemas de caucho por lo que desde el Ayuntamiento de Huelva ya se han puesto manos a la obra para evitar en el futuro el perjuicio al medio ambiente.
Las mismas fuentes apuntan a que la idea que se desarrollará en los próximos años (hay un plazo de ocho años para ejecutarlo) será la de sustituir el caucho que causa estas emisiones al medio ambiente, por una arena especial que sustenta igualmente el cesped artificial.
Son muchos los ayuntamientos que desde hace décadas tienen sus instalaciones municipales de fútbol con un terreno de césped artificial con caucho procedente de neumáticos reciclados, pero al igual que Huelva no tendrán que optar por desmontar el campo sino por cambiar los materiales para poder practicando este deporte.
El problema no es la hierba artificial, sino el caucho procedente de neumáticos reciclados, las ‘bolitas negras’ que todo aquel que haya jugado en campos de hierba artificial se lleva pegado a las botas y a la ropa.