El sindicato sigue con las movilizaciones al entender que la nueva Orden «continúa posibilitando la pérdida de los derechos por los que luchamos»
Representantes del sindicado UGT se han concentrado este martes a las puertas del Hospital de Minas de Riotinto en protesta contra la Orden de la Junta de Andalucía que, a juicio del sindicato, sigue permitiendo la supresión de los derechos del personal sanitario.
Tras las reuniones de negociación de la pasada semana en Mesa Sectorial, se derogó la Orden de 8 de junio que sacó a la calle a los sindicatos, pero la nueva Orden publicada, de 23 de noviembre, «continúa posibilitando la pérdida de los derechos por los que luchamos», consideran desde UGT.
Desde la central sindical «tenemos tan claro como antes y, como la propia orden publicada dice, que el personal de las instituciones sanitarias ha sabido dar respuesta a las necesidades que han existido en situaciones extremas asistenciales que ha venido provocando en determinados momentos la pandemia del covid-19, motivo por el que UGT se pregunta «por qué tanto interés en publicar una Orden que permite reducir derechos a criterio de cada gerente».
«Lo único a lo que se obliga la administración con esta nueva Orden es a oír a los representantes del personal, pero serán ellos quienes determinen, interpretando el estado en que se encuentra en cada momento la pandemia», prosiguen desde el sindicato, que considera por ello que la nueva Orden es «innecesaria», al tiempo que incide en que, «de hecho, todas las organizaciones sindicales dicen estar en desacuerdo con la nueva Orden, pero solo UGT mantiene las movilizaciones previstas para esta semana», agregan.
Desde la UGT «seguimos insistiendo en que hace falta un estudio serio que cuente con la visión de quienes trabajamos en la sanidad a través de las organizaciones sindicales para reorganizarse y salir del atolladero en que nos encontramos, pese a que los últimos datos de casos positivos estén mejorando-, y en los que se encuentra la asistencia sanitaria con cada vez más espera a todos los niveles», agregan.
Los ugetistas defienden que «lo que necesitamos son los medios necesarios para hacer bien y con seguridad nuestro trabajo, entre ellos mascarillas FFP2 a todo el personal tras los casos que se están detectando de personas que dan positivo en covid-19 después de haberlos atendido y que están afectando a numerosos trabajadores y trabajadoras», señalan.
«Por tanto, no hace falta eliminar derechos, sino hacerlos posibles con una mejor organización de recursos y medios, aumentándolos en lo necesario, y mediante una verdadera negociación en cada momento, y no sólo ser oídos», concluyen desde el sindicato.