Riotinto estrena este jueves su nuevo transporte gratuito para los vecinos con tres rutas diferentes

El servicio que lleva por nombre ¡Sube que te llevo! cuenta con el apoyo de Atalaya Mining

 

Este jueves, 1 de julio, el Ayuntamiento de Minas de Riotinto pone en marcha el servicio ¡Sube, que te llevo!, un medio de transporte gratuito que estará a disposición de los vecinos y vecinas los martes, miércoles y jueves en horario de 08:45 horas a 13:30 horas.
El horario de salida, aproximado, de las diferentes rutas serán:
▶️ RUTA A: 08:45h – 11:30h
▶️ RUTA B: 09:30h – 12:00h
▶️ RUTA C: 10:15h – 12:45h

Se trata de una ayuda para que las personas con movilidad reducida, aquellas que no dispongan de un vehículo para desplazarse e incluso quienes, independientemente del motivo, prefieran moverse mejor en este medio, puedan hacerlo.

La iniciativa del consistorio riotinteño está apoyada por Atalaya Mining y con la serigrafía gratuita de Royman.

Para ello se establecerán varias rutas, con sus respectivas paradas, tratando de compensar y llevar esta novedad a cada zona del municipio (La Dehesa, Alto de la Mesa, Bellavista, Los Cantos, Parque Balneario, El Valle, etc) para que puedan beneficiarse el mayor número de personas posible, este servicio será totalmente gratuito y desde el consistorio ofrecerán más información en el día de mañana sobre las rutas a seguir.

Riotinto anuncia un servicio de transporte gratuito para desplazarse por el municipio

Podrán acogerse los vecinos con movilidad reducida, los que no dispongan de vehículo, o cualquier persona que lo necesite

El Ayuntamiento de Minas de Riotinto ha anunciado que próximamente se pondrá en marcha un nuevo servicio municipal del que podrán disfrutar todos los vecinos y vecinas. Se trata de una ayuda para que las personas con movilidad reducida, aquellas que no dispongan de un vehículo para desplazarse e incluso quienes, independientemente del motivo, prefieran moverse mejor en este medio, puedan hacerlo.

Iniciativa del consistorio riotinteño está apoyada por Atalaya Mining y con la serigrafía gratuita de Royman.

Para ello se establecerán varias rutas, con sus respectivas paradas, tratando de compensar y llevar esta novedad a cada zona del municipio (La Dehesa, Alto de la Mesa, Bellavista, Los Cantos, Parque Balneario, El Valle, etc) para que puedan beneficiarse el mayor número de personas posible, este servicio será totalmente gratuito y desde el consistorio ofrecerán más información a partir de la semana que viene.

Los alcaldes de la Cuenca piden a Bonilla el restablecimiento de las líneas de autobús suprimidas

Los munícipes trasladan su «malestar» por escrito al presidente de la Junta de Andalucía

Los ayuntamientos de la Cuenca Minera de Riotinto han reivindicado el restablecimiento de las líneas de autobuses del servicio de transporte regular de viajeros por carretera, reducido por la Junta de Andalucía, según han lamentado desde estos consistorios, a través de la Orden de 19 de junio de 2020, dictada tras el final del Estado de Alarma.

Los alcaldes de la comarca se han unido además, en esta reivindicación, al resto de pueblos que se consideran afectados por esta reducción, Valverde, Beas, Trigueros y San Juan del Puerto, motivo por el que los munícipes de estos municipios han mantenido un encuentro en el que han puesto en común su preocupación por este problema, al tiempo que han abordado otros asuntos de índole comarcal, según ha informado a TINTO NOTICIAS -El periódico de la Cuenca Minera de Riotinto-, la alcaldesa de Campofrío, Mercedes López.

Los regidores de estas localidades reclaman el restablecimiento de las líneas de un servicio de transporte público que consideran «básico» y que «estaba dando -aseguran- un importante servicio a muchísimos vecinos de estas localidades», ya que «muchos de estos pueblos carecen de servicios básicos como sucursales bancarias, supermercados, ambulatorios, hospital, institutos, centros administrativos, universidad, etc., siendo este el medio de transporte utilizado para poder acometer tales fines», añaden.

Sin embargo, «líneas de autobús que recorren la provincia desde la sierra hasta la capital han sido eliminadas de un plumazo y sin previo aviso por la Junta de Andalucía», continúan los alcaldes, quienes, ante ello, han trasladado su «malestar» por escrito al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, y al delegado provincial de Fomento en Huelva, José Manuel Correa, a quienes les solicitan el restablecimiento de dichas líneas.

Los munícipes han advertido de que, si en un periodo breve de tiempo no obtienen respuestas, se plantearan, como siguiente paso, reuniones con el delegado provincial de Fomento y con el responsable del área de Transporte en la Delegación Territorial, todo ello «con el fin de que, a través del diálogo, se dé marcha atrás a esta supresión de la línea de autobús, dando respuesta así a las necesidades de la ciudadanía de los municipios de nuestra provincia».

Los alcaldes lamentan que «incluso hay municipios donde el servicio se atiende bajo demanda con 24 horas de antelación». En el caso de la Cuenca Minera de Riotinto, la alcaldesa de Campofrío ha explicado a este periódico que ha sido suprimida la línea de ida de las 8.30 y la línea de vuelta de las 13.30 horas.

Denuncian recortes en el servicio de autobús en la Cuenca Minera

El PSOE critica que los autobuses con salida y llegada a Nerva «circulan a demanda»

El PSOE de Huelva ha criticado los recortes de la Junta de Andalucía en el servicio de transporte público de la provincia, que también afectan a la Cuenca Minera de Riotinto, donde los autobuses con salida y llegada a Nerva «circulan a demanda», han lamentado los socialistas, que acusan al Gobierno andaluz de recortar las líneas en la comarca, hasta el punto de que «es imposible coger un bus que te desplace a otros pueblos, a Huelva o a Sevilla», han apostillado.

«La normalidad ha vuelto en gran medida a los pueblos y ciudades de la provincia de Huelva, pero no a determinados servicios públicos esenciales que los ciudadanos necesitan para vivir y desplazarse», han lamentado desde el PSOE onubense tras una reunión mantenida entre la parlamentaria socialista de Huelva y portavoz de la Comisión de Fomento en el Parlamento andaluz, María Márquez, y algunos alcaldes y alcaldesas de la provincia afectados, entre ellos el de Nerva, José Antonio Ayala.

Márquez ha criticado que «muchos municipios se han quedado casi en aislamiento, sin el transporte público rutinario que tenían antes de la crisis derivada de la pandemia por el coronavirus», por lo que ha pedido «tajantemente» una rectificación y que se restablezcan –tal y como estaban antes de la crisis- esos «servicios esenciales para los ciudadanos, los que siempre ha defendido el PSOE, antes en el Gobierno y ahora en la oposición», ha agregado.

«Estamos especialmente preocupados. Sabíamos que con un Gobierno de la derecha corría riesgo la línea de flotación de los recursos públicos esenciales, la educación, la sanidad, las comunicaciones…, pero jamás podíamos pensar que iba a aprovechar la coyuntura de una crisis terrible para implantar un modelo absolutamente estructural con una carga y sesgo ideológico que perjudicara a la mayoría de los pueblos y castigara a las zonas rurales”, ha dicho la parlamentaria en rueda de prensa.

Según ha especificado, en Paterna han quitado idas y vueltas a Sevilla y hecho cambios en itinerarios que afectan a los pueblos limítrofes. En Nerva y el resto de la Cuenca Minera, los autobuses circulan a demanda, han recortado las líneas y es imposible coger un bus que te desplace a otros pueblos, a Huelva o a Sevilla», ha continuado, tras lo que ha indicado que, «en el caso de Los Marines, no solo se ha recortado el sistema del transporte, sino que han comunicado que le quitan el médico siete días. En San Silvestre de Guzmán también le han quitado las líneas del mediodía y los usuarios se tienen que quedar todo el día en Huelva hasta poder volver al pueblo. En Paymogo, a demanda, como en Nerva. En La Redondela, el transporte facilitaba que mucha gente de la Costa que trabaja en la las playas se desplazara en los autobuses como única forma de acudir al puesto de trabajo y volver a casa. Esta es la situación lamentable que estamos soportando», ha señalado Márquez.

La portavoz de Fomento ha manifestado que el PSOE es un partido de Gobierno y «entendíamos que cuando se declaró el estado de alarma, al quedar confinados en casa, la movilidad se redujo y lógicamente se redujeron los servicios”. Pero una vez restablecida la normalidad, “no tiene ningún sentido que no se restablezcan al mismo nivel que antes los servicios públicos del transporte”, ha agregado, tras lo que ha señalado que «el Gobierno del PP, Cs, con el apoyo de Vox, está aprovechando la coyuntura para promover un modelo de recorte», así como que «el PSOE no va a permitir ni consentir que se ataque a las zonas rurales y a los pueblos”.

En este punto, María Márquez ha explicado que existe un escrito del Consorcio de Transportes de la Junta de Andalucía, en respuesta a un alcalde de otra provincia, en el que “se destapan las cartas, ya que aduce que no son rentables económicamente”. A este respecto, la parlamentaria se ha preguntado “desde cuándo los servicios públicos se miden en términos de rentabilidad económica”, tras lo que ha advertido al Gobierno de Moreno Bonilla de que «se preparen, porque van a tener en frente a todo el PSOE, que va a defender que no se sigan despoblando las zonas rurales, que puedan gozar de servicios públicos dignos, para que no haya ciudadanos de primera ni de segunda. Si no lo entienden con escritos, lo haremos con protestas”, ha añadido.

Por todo ello y para hacer frente a la situación y que se corrija cuanto antes, los alcaldes y alcaldesas afectados por la eliminación de estos servicios han presentado un escrito en la Delegación Territorial de Fomento y Ordenación del Territorio solicitando la urgencia de restablecerlos.

Convocan huelga indefinida en la empresa de transporte que opera en la mina de Riotinto

Los trabajadores de la subcontrata Transportes Mineti exigen un nuevo protocolo para prevenir riesgos laborales

El comité de empresa de Transportes Mineti S.L., una subcontrata de Sánchez y Lago que opera en la mina de Riotinto y lleva a cabo las labores de transporte de toda la producción de mineral del Proyecto Río Tinto, ha comunicado a la autoridad laboral de la Junta de Andalucía la convocatoria de una huelga indefinida que comenzará el próximo 5 de agosto.

Según ha confirmado Comisiones Obreras, mayoritaria en la representación sindical, la decisión cuenta con el aplastante respaldo de la asamblea de trabajadores de la empresa (unos 60 operarios) y culmina una serie de desencuentros, denuncias, accidentes, despidos e inseguridad laboral que se han venido denunciando desde hace más de un año.

El detonante de la convocatoria de huelga indefinida ha sido la sanción impuesta por Transportes Mineti a uno de sus trabajadores, que temen que finalmente sea despedido tras las «vacaciones forzadas» a las que, según han indicado, ha sido sometido.

Los trabajadores exigen un nuevo protocolo de descarga de concentrado en la machacadora que sirva para prevenir riesgos laborales y minimizar o eliminar cualquier tipo de daño. Y es que, según denuncian, la empresa tiene implementado un «nefasto» sistema de operaciones que hace imposible el desarrollo seguro y planificado de su labor. Además, reclaman la paralización del despido en curso.

Los representantes de los trabajadores aseguran que la empresa les imputa fallos en las operaciones (no descargar los contenidos en los lugares marcados) que se deben a la falta de planificación, una mala praxis, a su juicio, que conlleva evidentes riesgos.

Las operaciones de minería que Transportes Mineti S.L. lleva a cabo en la instalación de Riotinto es desarrollada a diario por 30 camiones de entre 70 y 120 toneladas, que mueven más de 16.000 Tm de mineral.

Otras reclamaciones laborales

Aunque no está apuntado en el documento entregado a la Dirección Territorial de Empleo, los trabajadores del sector también demandan que la empresa debe darles de alta como trabajadores de la metalurgia y no tenerlos asentados bajo el epígrafe de transporte en carretera, una circunstancia que, además de mermar sus salarios, podría acarrearles perjuicios a la hora de la jubilación, pues las bases de cotización son más bajas. De hecho ya han denunciado estas prácticas «irregulares» ante la Inspección de Trabajo e incluso están pendientes varios juicios por este motivo.

Nerva ya tiene vehículo propio para el servicio de transporte al centro de salud

El Ayuntamiento lo adquiere en virtud del convenio con la Fundación Atalaya

El Ayuntamiento de Nerva ha adquirido un vehículo propio para la prestación del servicio gratuito de transporte hacia el centro de salud que se viene desarrollando en el municipio, que hasta ahora estaba contratado con una empresa privada.

La adquisición del vehículo se ha llevado a cabo con los fondos que la Fundación Atalaya aporta al Consistorio nervense en virtud del convenio que esta entidad firmó el año pasado con cuatro ayuntamientos de la comarca: Nerva, El Campillo, Campofrío y Berrocal, a los que destina un total de 250.000 euros al año, de los que al Ayuntamiento nervense corresponde la mayor cuantía, fijada en 99.000 euros.

Desde el Equipo de Gobierno Municipal han destacado, en declaraciones a Tinto Noticias -el periódico de la Cuenca Minera de Riotinto- la importancia de esta medida, pues permitirá al Ayuntamiento prestar este servicio con medios propios, lo que a su vez supone un ahorro económico para las arcas municipales.