Detenidas 49 personas en una operación contra el tráfico de drogas con ramificaciones en El Rocío

Featured Video Play Icon

Han sido incautadas más de 14 toneladas de hachís que introducían por las costas de Cádiz y por el río Guadalquivir

La Guardia Civil, en el marco de la operación Baree, ha detenido a 49 personas integrantes de una organización criminal que introducía grandes cantidades de hachís en las costas de Cádiz y por el río Guadalquivir. En total, se han incautado más de 14 toneladas de hachís. Varios de los registros y detenciones se han llevado a cabo en la aldea onubense de El Rocío.

La operación se inició en diciembre del pasado año 2021, cuando se tuvo conocimiento de que una organización criminal, dirigida por varias personas con amplios antecedentes por narcotráfico, estaría introduciendo grandes cantidades de hachís por las costas de Cádiz y por el río Guadalquivir.

La investigación permitió averiguar que el grupo estaba liderado por dos narcotraficantes que adoptaban numerosas medidas de seguridad para evitar la acción policial.

La organización estaba totalmente estructurada: tenía un grupo encargado de la logística que proporcionaba las embarcaciones y una persona que supervisaba la carga de los fardos, el combustible y los alimentos.

Estas personas, además de avisar en caso de una acción policial al resto, iban fuertemente armadas para evitar que otras organizaciones robaran la mercancía, lo que se conoce en el argot delincuencial como vuelcos.

La organización alijaba preferentemente en las costas de Sanlúcar y por el río Guadalquivir. Para ello, utilizaban potentes embarcaciones semirrígidas, embarcaciones panelables, así como barcos pesqueros o recreativos.

Estas personas conocían el terreno y buscaban zonas de alijo de muy complicado acceso para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y a la vez de fácil huida para ellos.

La Guardia Civil ha realizado 37 registros, autorizados por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Sanlúcar de Barrameda, en las localidades gaditanas de Sanlúcar, Chipiona, Trebujena y en la Aldea de El Rocío de Huelva.

La operación ha concluido con 49 personas detenidas, la aprehensión de 14.380 kilos de hachís, armas de fuego cortas y largas, así como abundante munición, material policial, una embarcación semirrígida trimotor, garrafas de combustible, documentación y teléfonos móviles.

Esta organización era la más activa actualmente, llegando incluso a transportar en algún mes hasta 20 toneladas de hachís de Marruecos a la península.

En el operativo han participado 400 guardias civiles de OCON-SUR, CRAIN, GAR, ARS, Servicio Marítimo y Aéreo y de las Comandancias de Cádiz, Sevilla, Huelva y Málaga.

Llevan a cabo una macrooperación contra el narcotráfico en Riotinto

La Guardia Civil moviliza más de 20 vehículos, un autobús y un helicóptero y realiza varias detenciones, principalmente en Alto de la Mesa

La Guardia Civil ha llevado a cabo este jueves una macrooperación contra el tráfico de drogas en Minas de Riotinto, según han confirmado desde el propio Instituto Armado, que de momento no puede ofrecer más datos sobre el caso al estar bajo secreto de sumario, aseguran.

No obstante, TINTO NOTICIAS -El periódico de la Cuenca Minera de Riotinto- ha podido conocer, a través de testigos presenciales, que la operación se ha saldado con varias detenciones, principalmente en la barriada del Alto de la Mesa, donde los agentes de la Benemérita han registrado varias casas.

Las mismas fuentes han explicado a este periódico que la operación se inició sobre las 4.30 horas de la madrugada, cuando vieron un helicóptero de la Guardia Civil sobrevolar la zona del Alto de la Mesa, mientras que otros agentes entraban en viviendas y procedían a la detención de varias personas.

Asimismo, han detallado que, además del citado helicóptero, la Benemérita ha movilizado más de 20 vehículos y un autobús, el que se ve en la imagen que ilustra esta información, situado junto al centro de salud del Alto de la Mesa, en la carretera que une el parque y el campo de fútbol de la barriada.