Todos los menores onubenses tendrán regalo esta Navidad gracias a la campaña ‘Regala, juega, sonríe’

El Ayuntamiento amplía la cuantía de los vales que recibirán las familias vulnerables y que podrán ser usados en comercios de la capital

El Ayuntamiento de Huelva en colaboración con otras entidades como las asociaciones de comerciantes de la capital, Aguas de Huelva, la FOE, Fundación Atlantic Copper o Fundación la Caixa, ha presentado la campaña “Regala, juega, sonríe”. Se trata de una iniciativa del área de Políticas Sociales que tiene como objetivo que ningún niño o niña onubense se quede sin regalo esta Navidad.

La campaña, ha sido presentada esta mañana por la concejala de Políticas Sociales e Igualdad, María José Pulido; la concejala de Comercio y Mercados, Tania González; el presidente de Huelva Comercio, Antonio Gemio; el director general de la Fundación Atlantic Copper, Antonio de la Vega; el director del Área de Negocio en Huelva de La Caixa, David Zoido; y el director gerente de Aguas de Huelva, Pedro Peña.

Consolidada como una de las iniciativas solidarias más arraigadas en la ciudad durante estas fechas, gracias a ella familias en riesgo o situación de vulnerabilidad reciben un vale para poder comprar a sus hijos e hijas un regalo en distintos comercios de Huelva. Los beneficiarios serán elegidos desde el Área de Políticas Sociales de entre las familias usuarias de los Centros Sociales de la capital, y recibirán un ticket de 25 euros por niño o niña. Así, ante la situación actual de subida de precios, se ha decidido aumentar el valor monetario del vale con respecto al año pasado, cuando la cuantía era de 20 euros. Un total de 364 niños se serán atendidos por esta campaña

La concejala de Políticas Sociales e Igualdad ha tenido palabras de agradecimiento para todas las entidades que han colaborado y la han hecho posible y ha reiterado que “es honor que un año más se adhieran a esta iniciativa. Gracias a su generosidad y su compromiso podemos llegar a más niños y niñas de nuestra ciudad consiguiendo cubrir en gran parte las necesidades de los hogares que atendemos desde los Servicios Sociales”.

También presente se encontraba la concejala de Comercio y Mercados, Tania González, quien ha querido reconocer la labor del comercio para hacer cada año realidad esta iniciativa. Además, ha destacado que “El Ayuntamiento ha trabajado bastante duro por incrementar la inversión en esta campaña y por atender a todos los niños y niñas que también tienen derecho a pedir a los Reyes Magos lo que realmente quieren, y este proyecto así lo posibilita”

Los tickets regalo podrán ser usados en diferentes establecimientos seleccionados. En un intento de apoyar a un sector tan importante como es el comercio, especialmente durante estas fechas, desde el consistorio apuestan por que los vales sean consumidos en establecimientos locales de distintas zonas comerciales de la capital como el centro, Isla Chica o el Molino de la Vega entre otros, sumándose este año por primera vez varios establecimientos de la zona de Fuente Piña y Los Rosales. El presidente de la Asociación Huelva Comercio ha declarado que alrededor de 250 comercios en total participarán de esta iniciativa, asegurando que “es la campaña más bonita que realizamos en el comercio en todo el año, porque viene a demostrar la solidaridad del comerciante onubense, de un comercio que es solidario con Huelva los 365 días del año”

Por su parte, el presidente de la Fundación Atlantic Copper ha destacado el carácter de dignidad que se imprime a la campaña porque “no se dan cosas preelegidas a las personas, si no que se les da la oportunidad de que ellos elijan y decidan dónde emplear ese dinero allí donde más lo necesitan”.

El Director de Aguas de Huelva, Pedro Peña ha querido animar a colaborar a otras entidades asegurando que “es una gran iniciativa que va directa a los ciudadanos de Huelva y seguiremos trabajando para las personas que viven en situación de vulnerabilidad social”. Y, en el mismo sentido, David Zoido ha reiterado “el compromiso de la Fundación La Caixa para que esta campaña se repita muchos años más y seamos capaces de ayudar de una manera más directa y eficaz a quienes lo necesitan”.

Con el fin de que esta séptima edición de “Regala, juega, sonríe” pueda llegar realmente a las familias onubenses que más lo necesitan en estos momentos, los profesionales de los Servicios Sociales Comunitarios han sido los encargados de seleccionar, en base a los perfiles socioeconómicos de exclusión, a las personas beneficiarias.

CSIF dona juguetes educativos al área de Pediatría del Juan Ramón Jiménez

Los Reyes Magos enviados por el sindicato visitan a los más pequeños que estos días permanecen en el centro hospitalario

El sindicato CSIF ha donado juguetes educativos para la sala de juegos del área de Pediatría del hospital Juan Ramón Jiménez. Se trata de una zona donde los más pequeños pueden acudir a divertirse mientras dure su estancia en el centro. Juguetes educativos, puzles, juegos de mesa y pinturas han sido los presentes que han llevado esta mañana sus Majestades los Reyes Magos de Oriente quienes, además, han visitado a los niños que tienen que pasar estos días en el hospital. Debido a las medidas de seguridad y prevención derivadas de la pandemia, el rey Gaspar, avisado por CSIF, ha saludado a los pequeños y a sus familias desde las ventanas exteriores de las habitaciones repartiendo ilusión y ofreciendo aliento a las familias. “Hemos recibido de los pequeños un cariño enorme y nos vamos con la satisfacción de haber encendido la luz de la ilusión en sus ojos en el día de hoy”.

Desde la central sindical se ha agradecido al hospital “su disposición a colaborar con esta iniciativa”. El presidente provincial, Juan Manuel Quilón, explica que “como agente social, estamos comprometidos con la mejora de la calidad de vida de los onubenses manteniendo nuestra línea solidaria como eje central de nuestra acción social. Tenemos una responsabilidad con la sociedad que incluye, además del plano laboral, el ámbito social en toda nuestra provincia”.

Además, el Rey Gaspar ha cumplido la petición de CSIF para rendirle un pequeño homenaje al personal del centro hospitalario agradeciéndole su labor, su esfuerzo y su entrega.

Por otra parte, sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, han visitado esta mañana la sede del sindicato CSIF en la capital tras dos años de ausencia por la pandemia de la Covid-19. Melchor, Gaspar y Baltasar han recogido las últimas cartas de los niños que todavía no habían podido enviarlas y han escuchado sus peticiones para la noche más mágica del año: el 5 de enero. Los más pequeños han podido fotografiarse con su Rey favorito mientras le entregaban la lista de deseos para este año.

Sus Majestades, además, han repartido regalos -todos ellos juguetes educativos- entre las niñas y los niños de familias afiliadas al sindicato. Más de 280 pequeños han acudido a esta cita, tradicional en CSIF, que tuvo que ser suspendida las dos últimas navidades por motivos relacionados con la crisis sanitaria. En esta ocasión, la central sindical ha realizado un esfuerzo para que los Reyes Magos volvieran a la sede provincial garantizando todas las medidas de seguridad y prevención, con control del aforo y el cumplimiento de todos los protocolos de higiene y distanciamiento social.

Melchor, Gaspar y Baltasar han recibido durante dos horas a las familias que confirmaron su asistencia y que recuperaban, así, “una tradición que cada año llena de ilusión la sede de CSIF y que, tras un paréntesis, vuelve al nuestro sindicato para despertar las sonrisas de los más pequeños”.

Los Reyes Magos han asegurado, además, que mañana cumplirán puntualmente con su cita recorriendo las casas de Huelva para que los niños onubenses reciban sus regalos, muy merecidos por ser tan valientes y responsables desde que comenzó la pandemia.

Unidos por el Alto se moviliza de nuevo para que ningún niño de la Cuenca se quede sin juguetes

La asociación atenderá a 300 menores de la comarca gracias al apoyo y colaboración de entidades como Fundación Atalaya, Obra Social La Caixa, la Asociación Cultural El Doblao, el Motoclub Tragatierra de Zalamea o la Escuela de Fútbol Base y Armario Solidario de El Campillo

La Asociación Unidos por el Alto ha puesto en marcha un año más su ya tradicional campaña ‘Ningún niño sin juguetes’, una iniciativa con la que esta entidad solidaria, asentada en la barriada del Alto de la Mesa de Minas de Riotinto, pretende que el factor económico no impida a los niños y niñas de la Cuenca Minera tener su regalo de Reyes el próximo mes de enero.

La campaña, que cuenta de nuevo con la financiación de la Fundación Atalaya y la Obra Social La Caixa, se inició hace más de 10 años para niños y niñas del Alto de la Mesa, pero desde 2017 se extiende a toda la comarca, donde la asociación atenderá este año a unos 300 menores, tal y como ha explicado, en declaraciones a TINTO NOTICIAS -El periódico de la Cuenca Minera de Riotinto-, el presidente de Unidos por el Alto, Cristóbal Rodríguez Salguero.

Además, la campaña cuenta con la colaboración de comercios locales y el apoyo e involucración de diversos colectivos y entidades de la comarca, como la Asociación Cultural El Doblao de Minas de Riotinto, el Motoclub Tragatierra de Zalamea la Real, la Escuela de Fútbol Base de El Campillo, el Armario Solidario de El Campillo o el Ayuntamiento de El Campillo, que ha puesto sus recursos a disposición de la organización, ha detallado Rodríguez Salguero.

Asimismo, la Obra Social La Caixa, además de su subvención anual, ha incrementado este año su colaboración con el proyecto, al sumar al mismo su programa ‘El Árbol de los Sueños’, a través del cual ha donando 37 de los alrededor de 300 regalos que se repartirán entre los niños de la Cuenca Minera de Riotinto.

De otra parte, cabe destacar que la campaña traspasa este año las fronteras de la comarca, pues, aunque la mayoría de los niños y niñas que recibirán sus regalos son de Berrocal, Campofrío, El Campillo, La Granada de Río Tinto, Minas de Riotinto, Nerva y Zalamea la Real, «también hay algunas excepciones como Galaroza, Valverde del Camino y Mina Concepción», ha explicado el presidente de la asociación.

Cristóbal Rodríguez Salguero recuerda además, en declaraciones a este periódico, que la campaña no solo va dirigida a familias vulnerables, sino también a cualquier menor que se inscriba, «si bien es cierto que el objetivo principal es llegar a aquellos niños y niñas que tienen menos recursos», ha manifestado el máximo representante de la asociación.

Por último, el presidente de Unidos por el Alto ha explicado que, para la realización de las listas, el proyecto es coordinado con Servicios Sociales, que han hecho entrega de cartas personalizadas para tratar de que sus Majestades se acerquen a sus gustos. La entrega de los regalos se prevé realizar los días 3 y 4 de enero en la barriada del Alto de la Mesa, aunque si la situación sanitaria empeora, los Reyes Magos de Oriente pasarán a entregar los regalos casa a casa.