Loles López encabeza la candidatura del PP por Huelva a las elecciones autonómicas

Manuel Andrés González muestra su satisfacción por una apuesta «ganadora»

El Partido Popular de Huelva ha mostrado su “satisfacción” por la designación de Loles López como número 1 por Huelva al Parlamento de Andalucía en las próximas elecciones autonómicas que se celebrarán el 19 de junio.

El presidente de los populares onubenses, Manuel Andrés González, ha indicado que Loles López representa “la mejor elección para ganar el 19J” en la provincia y consolidar en los próximos cuatro años el Gobierno del cambio con el que Huelva ha avanzado en esta legislatura más que en los anteriores 37 años de la etapa socialista”.

Así, el popular ha insistido que Huelva “en estos tres años y medio ha pasado de estar en el furgón de cola con los gobiernos socialistas en la Junta a estar en el mapa de las inversiones para Juanma Moreno en sanidad, educación y servicios sociales”.

“En las últimas elecciones andaluzas se produjo un cambio histórico en nuestra tierra y ahora queremos consolidarlo, para ello es una garantía que una onubense como Loles López lidere la lista del PP de Huelva al Parlamento de Andalucía”.

En esta línea, ha apuntado que el objetivo fundamental es que Juanma Moreno vuelva a ser el presidente de los andaluces a partir del 19 de junio, porque “ha demostrado que el modelo andaluz del cambio funciona como se ha demostrado en la sanidad, la educación

Además, el popular ha añadido que con el Gobierno del PP en la Junta se ha dejado atrás  el millón de parados en la comunidad autónoma o que el nombre de Andalucía apareciera continuamente vinculado a la corrupción como sucedía con el PSOE”.

Loles López    

Loles López (1977). Natural de Valverde del Camino (Huelva). Licenciada en Derecho. Secretaria general del PP de Andalucía desde 2014. Diputada autonómica por la provincia de Huelva (2008-2014 / 2018-2022) y presidenta del Grupo Popular en el Parlamento de Andalucía (XI Legislatura). Miembro del Comité Ejecutivo Nacional del PP. Alcaldesa de Valverde del Camino (2011-2016). Senadora (2016-2018).

El PSOE de Nerva pide la dimisión del portavoz del PP tras retractarse sobre el vertedero

Los socialistas dicen a Lozano que «no todo vale en política»

El PSOE de Nerva ha solicitado la dimisión del portavoz del PP en el Ayuntamiento, José Antonio Lozano, tras retractarse el mismo de la información lanzada el 1 de abril en la que aseguraba que el alcalde, José Antonio Ayala, había llegado a un acuerdo con la empresa gestora del vertedero para «volver a la fórmula tradicional de pago del Canon anual y que acabara la presión al vertedero», por lo que ha pedido su dimisión al considerar que «no todo vale en política».

Así lo han indicado en un comunicado remitido a Europa Press, en el que han criticado que Lozano adujera que esta información le había llegado «por dos fuentes distintas» y que para él estas fuentes «tuvieran más fiabilidad que el propio Ayuntamiento», toda vez que han lamentado que en el vídeo en el que Lozano mantenía la existencia de la reunión «terminara diciendo que lo mínimo que tenía que tener un político, refiriéndose al alcalde, eran transparencia, dignidad y honradez, poniendo en duda que estos valores estuvieran presentes en la figura de José Antonio Ayala».

«Ahora, cuando ha visto como éste interponía una querella por difamación y calumnias pretende salir del paso culpando a unas misteriosas fuentes, que para él eran muy fiables, diciendo que se retractan y que piden disculpas si han ofendido a alguien», han apuntado desde la formación antes de manifestar que «en política no todo vale» y que «poner en cuestión la honradez y la dignidad de una persona que representa a los ciudadanos de Nerva, porqué así lo decidieron con su voto, no puede salir gratis».

A juicio de los socialistas nervenses, «actitudes como esta le incapacitan para seguir un minuto más representando a una ciudadanía que no se merece tener políticos de tan baja catadura moral».

En este punto, han aseverado que «han sido muchas las veces que ha mentido y que ha faltado al respeto al equipo de gobierno y a los otros que les han precedido» y que «nunca hasta ahora se había visto obligado a retractarse», pero consideran que «detrás de su rectificación no hay, como él señala, ni principios ni ética, sino miedo a verse en los tribunales contando quienes son esas fuentes tan fiables».

«Para un político la mentira no puede ser un instrumento de su acción y éste señor ha quedado retratado como lo que es, una persona sin escrúpulos capaz de utilizar cualquier argumento, sea lícito o no, con tal de hacer daño a sus adversarios, por ello desde la agrupación del PSOE de Nerva exigimos su dimisión inmediata», concluye el comunicado.

Los diputados del PP y Cs abandonan el Pleno de Diputación tras una llamada al orden

La sesión ratifica una Declaración Institucional en defensa de los derechos de las personas LGTBI

El Pleno de la Diputación de Huelva ha ratificado hoy, en sesión ordinaria, una Declaración Institucional con motivo del Día Internacional contra la homofobia, la transfobia y la bifobia, que se celebra el próximo 17 de mayo. El Pleno ha estado marcado por el abandono de la cámara de los diputados del grupo popular y de ciudadanos por una llamada al orden, al principio de la sesión, de la presidenta de la Diputación, María Eugenia Limón, a la portavoz de Ciudadanos, María Ponce.

En el transcurso del debate de las mociones del grupo socialista y de Unidas Podemos en defensa de un hospital Materno-Infantil para Huelva, la presidenta de la Diputación ha llamado al orden a la portavoz del grupo Ciudadanos, María Ponce, cuando ésta en su intervención y aludiendo a los socialistas ha asegurado que “ustedes se dedicaban a robar a manos llenas el dinero de los andaluces”.

Limón le ha recriminado estas palabras y ha señalado que “no voy a permitir desde ahora y hasta el próximo 19 de junio, por parte de ningún grupo que se hable de robo ni de estafas que puedan seguir poniendo en duda la labor política que están haciendo los alcaldes, alcaldesas, concejales y concejalas, quienes nos dejamos la piel por nuestros vecinos”.

En un momento de su intervención, la presidenta ha hecho alusión al Partido Popular asegurando que “los ERES no han pagado ningún sobresueldo, ni ninguna campaña electoral y si hay alguien que se tiene que callar por corrupción, por cajas B o por otros motivos es el Partido Popular”. Ha sido en este momento, cuando los diputados del grupo popular y de Ciudadanos han decidido abandonar la sesión plenaria.

Antes de esto, el Pleno había ratificado una Declaración Institucional por el Día Internacional contra la homofobia, la transfobia y la bifobia, que se celebra el próximo 17 de mayo. En ella se muestra el compromiso de la Diputación en la defensa de los derechos de las personas LGTBI, tanto a nivel local, provincial, como nacional como internacional, y se compromete a la adopción de las medidas necesarias para seguir avanzando en la erradicación de las discriminaciones, ataques y actos de violencia que a día de hoy siguen sufriendo las personas LGTBI.

En la Declaración, leída por la coordinadora del área de familias de la fundación Triángulo de Andalucía, Alicia Villalba, se asegura que la Diputación está firmemente comprometida con la erradicación y reproche de las conductas homofóbicas, bifóbicas y transfóbicas en los distintos ámbitos de convivencia. Las medidas, prosigue el texto, deben estar alineadas con las prioridades establecidas a nivel europeo. En este sentido, como ha expresado el Gobierno de la nación, resulta necesario el impulso de una agenda estatal que permita avanzar en las recomendaciones establecidas por la Comisión Europea en su primera ‘Estrategia de Igualdad LGBTIQ 2020-2025’.

Con respecto a las mociones, se han aprobado las dos iniciativas presentadas por el grupo socialista y por Unidas Podemos en defensa de un hospital materno-infantil en Huelva. En la de los socialistas se insta a la Junta de Andalucía a que recupere el proyecto de 2018 para la construcción del mismo, con todas las prestaciones y servicios previstos en la ubicación autorizada urbanísticamente por el ayuntamiento de Huelva para su construcción, como ampliación del Área Hospitalaria del Juan Ramón Jiménez.

Por su parte, la moción de Unidas Podemos insta al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a suspender cualquier actuación que ponga en riesgo el proyecto de construcción de un hospital materno-infantil público para Huelva en la parcela dotacional del hospital Juan Ramón Jiménez, tal como contempla el estudio de detalle aprobado en el pleno del ayuntamiento de Huelva de marzo de 2021.

La segunda moción socialista, aprobada con el apoyo de Unidas Podemos y de David Toscano, el único diputado del grupo popular que permaneció en la sala para la defensa de esta moción, se refería a los colectivos vulnerables de la pandemia, en este caso el grupo de riesgo que representan las personas laringectomizadas y las personas traqueotomizadas de la provincia de Huelva. La iniciativa insta, por un lado, a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios del Ministerio de Sanidad para que incluya los filtros PROVOX micrón HME en el Catálogo de Medicamentos y Productos Sanitarios. Y, por otro, a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, a que subvencione estos filtros PROVOX micrón HME en las mismas cuantías que subvenciona a los filtros actuales para hacerlos accesibles económicamente a las personas laringectomizadas y traqueostomizadas y no se vean en una situación de riesgo especial.

La portavoz de Ciudadanos regresaba por un momento a la Cámara para defender su moción sobre la promoción de la lengua de signos en el ámbito de la Diputación. Con el apoyo del grupo socialista y de Unidas Podemos, el PP había abandonado ya la sesión, la iniciativa pide a la Diputación que promueva la interpretación en lengua de signos española y la existencia y empleo de medios de apoyo a la comunicación oral y la subtitulación en aquellas reuniones plenarias de carácter público y en cualesquiera otras de interés general en que así se determine, asegurando, a tal efecto, la presencia de una persona especializada en dicha lengua durante la celebración de las citadas reuniones.

Por último, la segunda iniciativa de Unidas Podemos, ya sin populares y sin el grupo de ciudadanos en la cámara, se aprobaba con el respaldo de los socialistas. En ella, se insta a la Junta de Andalucía a impulsar un programa extraordinario de vivienda social en la provincia de Huelva, así como a aplicar, tras su aprobación parlamentaria, la Ley por el Derecho a la vivienda, agilizando los procedimientos para que los ayuntamientos puedan solicitar de inmediato la declaración de zona tensionada y así poder habilitar los mecanismos de control de precios de los alquileres contemplados en la Ley. También pide que la Diputación incluya en los presupuestos de 2023 una partida para el desarrollo de políticas de vivienda social.

El PP de Nerva se retracta de sus acusaciones sobre un acuerdo entre el alcalde y el vertedero

Lozano admite que se equivocó al dar fiabilidad a dos fuentes de información y pide disculpas al regidor nervense

El portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Nerva, José Antonio Lozano, ha comunicado públicamente que se retracta de sus manifestaciones lanzadas el pasado 1 de abril en las que aseguraba que se había producido un acuerdo entre el Consistorio nercense y la empresa gestora del vertedero de la localidad, Direcsa, por el que se volvía a la fórmula tradicional de pago del canon anual y se acababa la presión al vertedero por parte del Ayuntamiento.

«En esta vida hay que saber reconocer cuando uno se ha equivocado y nuestro error fue darle fiabilidad a dos fuentes de información que han resultado ser falsas», ha indicado Lozano a través de un comunicado enviado a los medios de comunicación.

Ante ello, «desde el PP de Nerva nos retractamos de lo dicho, pues esa reunión entre el vertedero y el alcalde no se ha producido y Ditecsa sigue pagando con ese pago fraccionado en el tiempo que está haciendo últimamente», prosigue Lozano.

Desde el Partido Popular de Nerva «pedimos disculpas, pues cuando se comete un error hay que saber estar a la altura y rectificar», agrega Lozano, tras lo que manifiesta que «siempre hemos llevado por bandera nuestra transparencia y dignidad, por lo que ahora que hemos cometido un error nuestra obligación es reconocerlo y pedir disculpas», concluye.

El alcalde de Nerva lleva al juzgado al portavoz del PP por presuntas «injurias» sobre el vertedero

Lozano lamenta que se judicialice la actividad política para esconder el fin de su «antivertederismo»

El alcalde de Nerva, José Antonio Ayala, ha presentado en el Juzgado de Paz de Nerva una demanda de conciliación, previa a la interposición de querella criminal por un presunto delito de injurias frente al portavoz del PP en el Ayuntamiento de Nerva, José Antonio Lozano, con objeto de que reconozca que las declaraciones vertidas contra su persona en relación a un supuesto pacto alcanzado con la empresa que gestiona el vertedero son «falsas».


Tras conocer la noticias, desde el PP de Nerva han mostrado su indignación por la judicialización de la vida política iniciada por el Alcalde de Nerva «el recurso a la política del miedo de aquellos que han engañado a sus vecinos», ahora que se acercan elecciones», han indicado.

 El Portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento, José Antonio Lozano, ha manifestado que con los graves problemas que tiene el pueblo de Nerva es lamentable que el Alcalde se dedique a poner denuncias al Portavoz de la oposición sólo por decir que ha habido un acuerdo con el vertedero, el mismo Alcalde que acordó el nuevo Canon en 2017 con Ditecsa, el mismo que le dio el informe de compatibilidad urbanística al vertedero para la ampliación, que supondrían unos 12 años más.

Desde el PP nervense han lamentado que el alcalde quiera entrar en esta espiral de llevar la política local a los Juzgados, lo cual demuestra su torpeza política.  Lozano ha exigido a Ayala que entregue al Grupo Popular los pagos de Ditecsa al Ayuntamiento de Nerva y la documentación sobre el préstamo que se mandó al Ministerio, documentos que se pidieron el día 4 de abril y «aún no los hemos recibido», evidentemente, con la firma del Secretario del Ayuntamiento. 

Si Ditecsa ha vuelto a pagar con normalidad se demostrará que «ese acuerdo se produjo», la misma Ditecsa que según palabras del Concejal de Economía en el Pleno de la aprobación del préstamo no pagaba y les debía ya 700.000 euros. Desde el PP nervense han vuelto a manifestar que «si Ditecsa sigue sin pagar al Ayuntamiento en estos meses no habrá ningún problema en retractarse de lo dicho».  Para los Populares nervenses es obvio que el alcalde «no sabe cómo taparle a los vecinos que se acabó su breve antivertederismo y recurre a estas cosas para intentar silenciar a la oposición y que no se difunda lo que ha pasado».

El PP de Nerva ve «irresponsable» que acabe la legislatura sin fecha de cierre del vertedero

Lozano urge a Carmen Crespo a encargar el estudio topográfico que constataría la colmatación de las instalaciones

El portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Nerva, José Antonio Lozano, ha mostrado su «indignación» por el adelanto electoral en Andalucía, que «provocará una nueva legislatura perdida en el tema vertedero, en la que tampoco se habrá conseguido una fecha para el cierre», ha lamentado.

Desde el PP nervense recuerdan que han solicitado en «reiteradas ocasiones» al Gobierno de la Junta de Andalucía, presidido por Juanma Moreno, la necesidad de hacer un estudio topográfico que constate la colmatación del vertedero de tóxicos y peligrosos, lo que a su juicio conllevaría una fecha para el cierre de las instalaciones y la necesidad de buscar en otra localidad un nuevo proyecto «a varios kilómetros de cualquier núcleo de población».

Lozano ha calificado de «gran irresponsabilidad del Gobierno de la Junta de Andalucía que llevemos tres años y medio esperando una solución que nunca llega, cuando tienen toda la documentación que demuestra que los residuos no peligrosos ya están colmatados, lo que conllevaría el llenado de los peligrosos en poco tiempo», agrega.

Para los populares nervenses es necesaria una fecha para el cierre de las instalaciones, pues «Nerva no puede seguir teniendo eternamente un vertedero de residuos tóxicos y peligrosos a 700 metros de las viviendas», argumentan.

Desde el PP de Nerva han recordado las «constantes» manifestaciones de los delegados de la Junta de Andalucía de los anteriores gobiernos socialistas en las que, «cuando el vertedero se convertía en noticia en los medios de comunicación, salían a la palestra diciendo que aún no estaba lleno, por ejemplo en 2014, poco antes de hacer el estudio topográfico que puso de manifiesto la escasa capacidad que le quedaba a las instalaciones», añaden.

Para los populares nervenses «no se puede perder ni un minuto más y, de una vez por todas, la consejera de la Junta de Andalucía Carmen Crespo tiene que encargar ese estudio topográfico y poner una fecha para el cierre. De lo contrario, el actual Gobierno de la Junta de Andalucía habrá demostrado que quiere seguir la estela de los anteriores gobiernos autonómicos y que Nerva siga siendo el vertedero de Europa», concluyen.

El PP de Nerva denuncia un acuerdo entre el alcalde y el vertedero que lo alarga a 2034

Lozano asegura que la compañía se compromete a pagar la totalidad del canon anual y el primer edil a cesar las presiones

El portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Nerva, José Antonio Lozano, ha denunciado la existencia de un acuerdo alcanzado entre el alcalde de la localidad, José Antonio Ayala, y la empresa del Grupo Ditecsa que gestiona el vertedero de residuos tóxicos y peligrosos de Nerva (DSM) por el que «la compañía volvería a pagar en dinero al Consistorio la totalidad del canon anual y el alcalde cesaría las presiones al vertedero», señala.

Según el PP de Nerva, este acuerdo está ligado al préstamo de 1,3 millones de euros para el pago a proveedores solicitado por el Ayuntamiento al Ministerio, aprobado en Pleno con los votos del Grupo Socialista el pasado 18 de marzo, para el que «se hace imprescindible el compromiso de Ditecsa para los pagos al Ayuntamiento», añaden desde el grupo municipal del PP, que asegura que «este préstamo llegaría a 2034, fecha hasta la que, como mínimo, se alargaría la vida del vertedero de residuos tóxicos y peligrosos de Nerva», agregan.

Desde el PP de Nerva han criticado la «hipocresía» que ha su juicio muestra el Alcalde sobre este asunto, ya que es «capaz de convocar manifestaciones en Sevilla como la del día 10 diciendo que había que cerrar el vertedero y días después sentarse con los representantes del vertedero para llegar con el vertedero funcionando hasta 2034 a cambio del pago en dinero del canon anual para el Ayuntamiento»; apostillan.

El portavoz popular ha manifestado su «indignación» por la reunión y el acuerdo alcanzado a su juicio entre ambas partes, que «dejan a Nerva a los pies de los caballos y condenada, si no lo evita la Junta de Andalucía, a 12 años más de residuos», señala.

Desde el PP nervense lamentan que «una vez más el PSOE se haya burlado del pueblo de Nerva, como lo hiciera hace dos años José Antonio Ayala cuando dio el permiso del Ayuntamiento a la ampliación del vertedero», ha agregado Lozano, tras lo que ha incidido en el «empeño» de su grupo en «seguir presionando a la Junta de Andalucía para que de una vez por todas se consiga la fecha para el cierre de las instalaciones y se busque otra alternativa en otra localidad, donde no esté a 700 metros del casco urbano como en Nerva», ha concluido.

El PP señala a PSOE e IU como «cómplices» de las ampliaciones del vertedero de Nerva

Paqui Rosa indica que durante el Gobierno de coalición se dio «vía libre» para acoger nuevos residuos peligrosos alargando la vida útil del complejo

La portavoz del PP de Huelva, Paqui Rosa, ha señalado a PSOE e IU como “cómplices de las sucesivas ampliaciones de volumen y tipo de residuos en el vertedero de Nerva que se han ido aprobando por los gobiernos de izquierda en la Junta.

En concreto, la portavoz popular ha recordado que durante el Gobierno de coalición PSOE-IU (2012-2015) se dio “vía libre” a dos ampliaciones de tipo de residuos peligrosos para que se pudieran acoger en las instalaciones del Vertedero de Nerva. Así, ha indicado que “lejos de apostar por el cierre del complejo ambos partidos de izquierda optaron por su ampliación”.

“Los onubenses tienen que saber la verdad. Tanto PSOE como IU que en estos días se unen a la concentración para el cierre de las instalaciones fueron coautores de que siguiera llegando residuos con sustancias peligrosas, apostando así por alargar la vida útil del vertedero”, ha resaltado Paqui Rosa.

La popular ha criticado, especialmente, el “activismo tardío y oportunista” del ahora diputado José Fiscal, que «durante su etapa como consejero de Medio Ambiente no tuvo reparos en autorizar la llegada de residuos peligrosos desde Montenegro días antes de dejar el cargo y ahora lo vemos que ha cambiado de discurso poniéndose detrás de la pancarta para el cierre del vertedero que su partido amplió hasta en diez ocasiones”, ha apostillado.

Asimismo, ha remarcado el “nulo interés” que a su juicio tiene el PSOE por cerrar el complejo, pues «en 2008, diez años después de que abriera sus puertas siendo Manuel Chaves presidente de la Junta, otorgaron la Autorización Ambiental Integrada que supuso que se duplicase su capacidad total», señalan desde el PP.

“El Gobierno de entonces tenía la oportunidad de elegir entre apostar por el cierre o en alargar la vida del vertedero. Y eligió lo segundo. Así en abril de 2008, siendo viceconsejero de Medio Ambiente Juan Espadas, se otorgó por la Junta de Andalucía de entonces la Autorización Ambiental Integrada”, ha proseguido la representante del PP.

En contraposición con la postura de los anteriores gobiernos socialistas, Paqui Rosa ha destacado el “compromiso” de la actual Junta de Andalucía con el “cierre ordenado” del vertedero de Nerva, como «se demuestra con la ejecución del sellado del vaso uno», ha concluido.

El PP arremete contra el PSOE en el Parlamento por permitir el crecimiento del vertedero de Nerva

Carmen Céspedes remarca el compromiso de la Junta con el “cierre ordenado” de la instalación

La parlamentaria onubense y vicesecretaria del PP de Huelva, Carmen Céspedes, ha remarcado el compromiso de la Junta de Andalucía con el “cierre ordenado” del vertedero de Nerva como se demuestra “con la ejecución del sellado del vaso uno” y ha aprovechado para arremeter contra el PSOE y su política respecto al vertedero en los últimos años, poniendo sobre la mesa nombres como los de Juan Espadas, José Fiscal o Manuel Chaves entre otros.

A propósito de la concentración ante el Parlamento de Andalucía por el vertedero de Nerva, Céspedes ha subrayado que “ha sido un Gobierno del Partido Popular en la Junta de Andalucía el que ha procedido a ejecutar dicho cierre en el complejo, algo que podían haber hecho los gobiernos del PSOE y nunca llevaron a cabo”.

La diputada autonómica Carmen Céspedes ha recordado que fue en 2008, siendo viceconsejero de Medio Ambiente Juan Espadas, cuando se dio “luz verde” para que se duplicaran las instalaciones del vertedero, lo que provocó que se prolongara su vida útil.  

Asimismo, ha lamentado la “desfachatez y el cinismo” de los diputados onubenses del PSOE que ahora reivindican el cierre de unas instalaciones que “abrieron sus puertas durante el gobierno socialista de Manuel Chaves, y obtuvo el silencio cómplice de los alcaldes y portavoces del PSOE de la comarca”.

Por otro lado, la parlamentaria andaluza ha recordado que siendo José Fiscal consejero de Medio Ambiente fue el primero en autorizar la llegada de residuos peligrosos desde Montenegro a las instalaciones del vertedero de Nerva.

Céspedes ha destacado “la predisposición y capacidad de dialogo de la Consejería de Desarrollo Sostenible para buscar la solución a una situación ante la que los anteriores gobiernos socialistas, incluso el de coalición con IU, “se cruzaron de brazos y no quisieron afrontar”.

Finalmente, la parlamentaria ha instado al PSOE andaluz que exija al Gobierno central que no autorice la llegada de más residuos de terceros países al vertedero de Nerva, cuya responsabilidad exclusiva es del Ministerio para la Transición Ecológica.

El PP de Riotinto sigue con solo dos concejales tras renunciar al acta la número 8 de su lista

El grupo municipal lleva nueve meses con la mitad de la representación que le otorgaron las urnas

El Partido Popular de Minas de Riotinto, que obtuvo cuatro concejales en las pasadas elecciones municipales de 2019, sigue con solo dos ediles en el Ayuntamiento de la localidad. La número ocho de la candidatura, María Teresa Delgado González, también ha renunciado a su acta de concejal, tal y como ha quedado de manifiesto durante el Pleno celebrado este jueves en el Ayuntamiento riotinteño, que tenía entre sus puntos del orden del día la toma de posesión de la referida candidata.

Tampoco el número cinco de la lista, Israel Guerra Ruiz, ha tomado posesión del cargo durante la sesión plenaria de este jueves, una circunstancia que se produce por quinta vez, ya que este miembro de la candidatura no ha llegado a renunciar a su acta de concejal, por lo que en cada Pleno se incluye su toma de posesión entre los puntos del orden del día, según han informado a TINTO NOTICIAS desde el Equipo de Gobierno Municipal del PSOE.

De esta forma, el grupo municipal del PP de Riotinto solo ha ostentado la representación que le concedieron las urnas durante el primer año de la presente legislatura, pues en mayo de 2020, un año después de los comicios, dimitió una concejala que no ha llegado a ser sustituida por ningún otro miembro de la lista, una situación que se repitió en mayo de 2021, cuando renunció un segundo edil que, de momento, tampoco ha sido reemplazado por nadie.

Así las cosas, el PP de Riotinto lleva ya nueve meses con solo dos concejales, la mitad de la representación que le fue concedida por los riotinteños y riotinteñas en las urnas, con lo que al Equipo de Gobierno del PSOE, que obtuvo la mayoría absoluta en las pasadas elecciones con seis de los 11 concejales que componen la Corporación Municipal, le bastaría con que tres ediles acudieran a los plenos para sacar adelante sus propuestas, ya que solo tiene en frente a dos concejales del PP y a uno de Independientes por Riotinto.

El Pleno celebrado este jueves también ha aprobado el Plan de Calidad Turística de Minas de Riotinto y un expediente relativo a la declaración de la localidad como municipio turístico, además de un acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento, la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial de Huelva para la prevención, seguimiento y control del absentismo escolar en la localidad.

De otra parte, la sesión plenaria ha dado el visto bueno a la nominación de la hasta ahora denominada Avenida de Andalucía con el nombre de Alameda del Carnaval, así como a una modificación de la ordenanza fiscal reguladora del impuesto sobre incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana para adaptarla al Real Decreto Ley 26/2021 del 8 de noviembre.