Snell vestirá un año más al campeón de España de Enduro

El operador de telecomunicaciones de la Cuenca Minera renueva su patrocinio con el motociclista zalameño Rubén Palmar

El flamante campeón de España de Enduro, el zalameño Rubén Palmar, lucirá de nuevo este año en su camiseta la marca de Snell Cuenca Minera, el operador de telecomunicaciones de la comarca, que ha renovado su patrocinio con el motociclista de Zalamea la Real que el año pasado, a sus 39 años, hizo realidad su sueño al proclamarse campeón de España de Enduro.

El propio Palmar ha dado las gracias a Snell, «una empresa que ya estuvo a mi lado la temporada pasada y no ha dudado en seguir un año más», ha destacado el motociclista tras pasar por las instalaciones de la empresa y entregar a uno de sus propietarios, Miguel González Cardoso, una placa en agradecimiento a su patrocinio durante el año pasado.

En la misma línea se han manifestado desde la empresa, para la que «ha sido un honor y un placer» acompañar a Rubén Palmar durante su camino hacia el Campeonato de España, al tiempo que ha deseado «muchos éxitos más» a un corredor que, antes de llegar a la cima el año pasado, ya había sido varias veces campeón y subcampeón de Andalucía y campeón de Extremadura de Enduro y Enduro Indoor, tal y como ya informó TINTO NOTICIAS -El periódico de la Cuenca Minera de Riotinto- en esta reciente entrevista realizada a Palmar.

Snell Cuenca Minera recibió recientemente un reconocimiento especial por parte de la Junta de Andalucía por su labor y carácter solidario en tiempos de covid. En concreto, el operador local de telecomunicaciones, creado en 2016 por dos jóvenes emprendedores de Nerva, se llevó el reconocimiento ‘Actividad Empresarial’ destinado a proyectos empresariales solidarios que han contribuido a la lucha contra el coronavirus.

El reconocimiento, que tuvo lugar en el marco de los ‘Premios Andalucía Emprende’, le fue concedido por haber donado 10.000 pantallas de protección facial a los centros hospitalarios, de atención primaria y residenciales y a las fuerzas de seguridad de la Cuenca Minera de Riotinto, así como 6.000 mascarillas infantiles en los centros educativos de la comarca.

A ello hay que añadir, además, otra iniciativa solidaria reciente de Snell Cuenca Minera, en este caso a beneficio de las empresas más afectadas por la crisis del coronavirus que tienen contratado sus servicios de Internet con esta compañía. En concreto, la empresa nervense decidió realizar un descuento del 100 por 100 en dos facturas (mayo y junio) a todos los establecimientos y empresas cuyas actividades eran consideradas no esenciales durante el primer estado de alarma, un descuento que afectó a los servicios tanto de Internet como de televisión.

Asimismo, el pasado mes de octubre, la compañía, que desde hace cuatro años ofrece servicios de internet de fibra óptica con planes combinados de televisión y telefonía móvil, donó un cheque por valor de 300 euros a la asociación comarcal contra el cáncer Acamacum, situada en El Campillo, una aportación que fue recaudada gracias a la participación de los fans de su página de Facebook al compartir una imagen sobre la lucha contra el cáncer de mama.

Estas iniciativas son solo una muestra más de la solidaridad de esta empresa con el conjunto de la Cuenca Minera de Riotinto, donde Snell viene desarrollando una amplia labor de responsabilidad social corporativa. De hecho, la compañía nervense patrocina la gran mayoría de eventos culturales y deportivos que se desarrollan en la zona.

Zalamea rinde homenaje a su campeón de España de Enduro Rubén Palmar

El consistorio zalameño le hace entrega de una placa en un emotivo acto en el que estuvo presente su familia

El Ayuntamiento de Zalamea la Real ha ofrecido este viernes 8 de enero un homenaje al campeón de España de Enduro en la categoría senior, Rubén Palmar, quién ha conseguido recientemente este título llevando el nombre de Zalamea a lo más alto en esta competición nacional.

En un sencillo acto dentro de la casa consistorial, desde el Ayuntamiento le han hecho entrega al campeón de una placa de reconocimiento en nombre de todo el pueblo por sus éxitos logrados. En el acto han estado presentes familiares del motociclista.

Según ha expresado el alcalde de Zalamea, Diego Rodríguez, «te conocemos de toda la vida y ahora te queremos dar las gracias por llevar a Zalamea a todos los puntos de España» además de la placa se le ha hecho un reconocimiento en el libro de honor de Zalamea, y el alcalde le ha deseado que «pronto puedas entrenar en Zalamea y te deseamos mucha suerte» para próximas competiciones.

 

La placa se la ha entregado la concejala de Deportes y Juventud, Sara Gil y ha sido recogida por el propio Rubén Palmar, quién ha agradecido el gesto y ha señalado que «es un orgullo que tu pueblo te haga esta mención después de tantos años de lucha y trayectoria deportiva».

El motociclista zalameño Rubén Palmar,  se proclamó campeón de España de Enduro, a los 39 años, después de toda una vida dedicado a este deporte y haber sido varias veces campeón y subcampeón de Andalucía y campeón de Extremadura de Enduro y Enduro Indoor.

En una entrevista recientemente concedida a Tinto Noticias –El periódico de la Cuenca Minera de Riotinto–  el campeón de España se mostró exultante por el éxito conseguido, un triunfo que él mismo «no esperaba» y que no ha sido nada fácil, sobre todo si se tiene en cuenta que llevaba 10 años sin montar en moto por una lesión en el brazo derecho y que, por motivos económicos y de trabajo, en un principio solo podía realizar dos de las seis carreras que este año han formado parte del Campeonato.

Puede leer la entrevista completa en el siguiente enlace: Entrevista a Rubén Palmar

El nervense Manuel Hurtado se proclama campeón de Andalucía de Cross Country

Los motociclistas de la Cuenca Minera siguen sumando grandes triunfos

Nuevo éxito para el motociclismo de la Cuenca Minera de Riotinto. Tras el reciente triunfo del zalameño Rubén Palmar, que se proclamó campeón de España de Enduro, ahora el nervense Manuel Hurtado se ha proclamado campeón de Andalucía de Cross Country en categoría Señor B. 

Hurtado continúa así con su exitosa carrera, que comenzó hace solo tres años, cuando se inició corriendo las primeras carreras de Cross Country con los Moteros del Sur, tras lo que en 2019 se proclamó subcampeón de España en Categoría Senior B, subcampeón de Andalucía y Extremadura en Categoría Amateur Pro y tercer clasificado de Andalucía de Enduro Indoor en Categoría Aficionados.

El motociclista nervense ha mostrado su satisfacción por este nuevo éxito, con el que cierra la temporada de 2020, al tiempo que ha mostrado su agradecimiento a su club, el TRT Motorcycles, por el apoyo que recibe.

En una reciente entrevista concedida a TINTO NOTICIAS -El periódico de la Cuenca Minera de Riotinto-, Hurtado confesó que «desde pequeño siempre me ha gustado el mundo de las motos», hasta tal punto de que «cuando al lado de mi casa hacían el campeonato de Andalucia de Enduro soñaba con llegar a estar ahí algún día, cosa que he conseguido».

Sin embargo, no fue hasta hace dos años cuando «me inicio corriendo las primeras carreras de Cross Country con los Moteros del Sur», en las que quedó tercero en la categoría amateur, tras lo que este 2019 se decidió a correr el nacional de Cross Country, en el que terminó subcampeón en la categoría Senior B 2 tiempos.

«Ser campeón de España era un sueño que se ha hecho realidad»

El motociclista zalameño Rubén Palmar, que recientemente ganó el Campeonato de España de Enduro tras 10 años sin montar en moto por una lesión, se muestra «orgulloso» por el apoyo recibido de su pueblo

El motociclista zalameño Rubén Palmar, que hace dos semanas se proclamó campeón de España de Enduro, ha visto con ello hecho realidad «un sueño que tenía desde pequeño», asegura el propio Palmar, que ha logrado «la mayor de las recompensas» a los 39 años, «después de toda una vida dedicado a este deporte» y haber sido varias veces campeón y subcampeón de Andalucía y campeón de Extremadura de Enduro y Enduro Indoor.

En una entrevista concedida a TINTO NOTICIAS -El periódico de la Cuenca Minera de Riotinto-, el piloto zalameño se muestra exultante por el éxito conseguido, un triunfo que él mismo «no esperaba» y que no ha sido nada fácil, sobre todo si se tiene en cuenta que llevaba 10 años sin montar en moto por una lesión en el brazo derecho y que, por motivos económicos y de trabajo, en un principio solo podía realizar dos de las seis carreras que este año han formado parte del Campeonato.

Pero los obstáculos se fueron superando y, tras ganar las dos primeras carreras en Antas (Almería), «empezamos a creérnoslo y a hacer un esfuerzo muy grande», admite el flamante campeón de España. Tanto es así que Palmar logró también la victoria en la tercera carrera, disputada en Cabanes (Castellón), tras lo que, después de quedar en tercera posición en las dos carreras de Infiesto (Asturias), logró de nuevo la victoria en Manresa (Barcelona).

Rubén Palmar se muestra también «muy orgulloso» por el apoyo recibido de su pueblo y hace un llamamiento a las empresas de la zona a que «apuesten por este deporte», al tiempo que dedica su triunfo a su familia, amigos y patrocinadores y a «dos grandes moteros que, por desgracia, no han podido ver la consecución de este título».

Pregunta: ¿Cómo se siente tras proclamarse campeón de España de Enduro?

Respuesta: Pues la verdad que muy, muy contento y con mucha satisfacción. Después de toda una vida dedicado a este deporte ha llegado la mayor de las recompensas. Es un sueño que tenía desde pequeño y ahora se ha hecho realidad.

P: ¿Cómo ha sido el camino hasta proclamarse campeón?

R: Bueno, el camino no ha sido nada fácil y más viendo la situación en la que nos encontramos con el covid. Hicimos la primera carrera y a la semana nos confinaron. Fue un parón muy grande en el que teníamos que seguir entrenando en casa como podíamos para mantener la forma. También se me atragantaron los dos días de carrera en Infiesto, pues el barro y el agua no son mi fuerte, pero pudimos salvar el fin de semana con dos terceros puestos. Y después los rivales tampoco lo han puesto nada fácil. Pero al final conseguimos el campeonato.

P: ¿Se esperaba conseguir el campeonato? ¿Ha sido una sorpresa?

R: La verdad es que conseguir el campeonato ha sido una sorpresa. Al principio sólo podía hacer dos carreras por el tema de cuadrantes de trabajo y, sobre todo, por presupuesto. También venía de 10 años sin montar en moto por una lesión en el brazo derecho. Pero viendo que esas las dos primeras carreras salieron bien, empezamos a creérnoslo y a hacer un esfuerzo muy grande para ir a las demás. El esfuerzo ha merecido la pena.

P: ¿Qué sintió en el momento que supo que ya era campeón?

R: Una alegría muy grande. Rompí a llorar dentro del casco. Empezaron a pasárseme por la cabeza momentos y personas, algunos que ya no están, de tantos años de esfuerzo y sacrificio en este deporte. Muy contento.

P: ¿Cómo ha sido el apoyo recibido por su pueblo?

R: El apoyo ha sido muy grande, en especial días antes de la última carrera. Muchas llamadas, mensajes… la verdad que muy orgulloso de mi pueblo y de poder llevar su nombre por toda España.

P: Además de a su propio esfuerzo, ¿a quién o quiénes puede agradecerle este éxito deportivo?

R: Se lo agradezco en primer lugar a mi jefe y mis compañeros de trabajo por la disposición que han tenido desde el primer momento para facilitarme los cambios de cuadrante y así poder desplazarme a las carreras. También a mis patrocinadores por aportar su granito de arena, aunque se echa en falta ayuda de empresas locales y de la zona. Querría hacer un llamamiento para que apuesten por este deporte. Y por último, se lo agradezco a mi familia (padres, hermano…) y, sobre todo, a mi mujer por su apoyo y compañía en este año.

P: ¿Quiere dedicarle el Campeonato a alguien?

R: Quiero dedicárselo a toda mi familia y amigos, a las personas-patrocinadores que han estado a mi lado desde que empecé con este deporte y en especial a dos grandes moteros que, por desgracia, no han podido ver la consecución de este título, pero seguro que están muy orgullosos allá donde estén.

El motorista nervense Manuel Hurtado se proclama subcampeón de España

Los zalameños José María Rabadán y Juan José González finalizan la temporada como segundos de Andalucía

El motorista nervense Manuel Hurtado ha finalizado la temporada como subcampeón de España de Cross Country en Categoría Senior B, subcampeón de Andañucía y Extremadura en Categoría Amateur Pro y tercer clasificado de Andalucía de Enduro Indoor en Categoría Aficionados.

Hurtado ha dejado así bien alto el nombre de la Cuenca Minera de Riotinto en estos campeonatos, en los que otros dos corredores de la comarca, los zalameños José María Rabadán y Juan José González, también han cosechado importantes éxitos.

Rabadán ha finalizado como segundo clasificado de Andalucía en Cross Country y Enduro Indoor, mientras que González ha finalizado la temporada como segundo de Andalucía en Cross Country.

 

El zalameño Juan José González, todo un subcampeón de Andalucía que sigue cumpliendo metas

Tras participar en varias carreras en España, como la AMV 24h de Catalunya, este corredor de 34 años, que lleva subido a una moto desde los 14, volverá el próximo año al Campeonato de Andalucía

Es cierto que en la Cuenca Minera y el Andévalo hay mucha afición a las motos. Sin embargo, a veces, es una cuestión poco conocida o, al menos, con poca repercusión en los medios de comunicación. A pesar de ello, hoy queremos conocer un poco mejor a Juan José González Rodríguez, un zalameño de 34 años que lleva dos décadas subido a una moto, una actividad que se ha convertido en una auténtica pasión, habiendo conseguido altas cotas de éxito.

Y es que, entre sus logros, se encuentra el haber sido subcampeón de Andalucía el pasado año 2018 y, más recientemente, el haber participado en una carrera única a escala nacional, que se celebra en Barcelona. Se trata de la FIM – AMV 24h de Catalunya de Motociclisme, un importante reto que ha sido superado por Juan José que, además, se ha costeado todo para poder participar en este importante evento, tras el que acudió a otra competición en Badajoz.

Para Juan José, “la prueba de Barcelona es una carrera única en el mundo. Fue un fin de semana inmejorable, 24 horas de resistencia. Ha sido duro, pero ha sido una de las mejores experiencias de mi vida”.

Y todo ello lo hace como aficionado, puesto que, profesionalmente, es conductor de un camión para la Junta de Andalucía. De hecho, siempre se ha costeado todo, por lo que considera que “si hubiera tenido un patrocinio, quizás, hubiera podido llegar más lejos”. En cualquier caso, su balance de todo este tiempo es muy positivo, tanto que asegura que “lo mejor que he hecho en mi vida es montar en moto”.

A partir de aquí, su proyecto para el próximo año será competir de nuevo en el Campeonato de Andalucía, “porque, en esta ocasión, he querido dar preferencia a Barcelona, de lo cual estoy muy orgulloso, porque me ha llevado un equipo, así que ojalá el próximo año me lleve otro equipo oficial con los gastos pagados”.

Eso sí, este zalameño piensa que le han llegado las cosas un poco tarde, puesto que “este año estoy logrando muchos objetivos, porque ahora corro con un equipo que me ofrece acudir a todas las carreras de España que quiera, pagándome la asistencia. Una posibilidad que me ha llegado porque me lo ha ofrecido un compañero que se inició conmigo en este mundo y me está dando todas las facilidades, así que estoy muy contento y satisfecho, porque es una gran ventaja, sobre todo desde el punto de vista de la economía”. En concreto, se encuentra en una categoría inferior a la élite.

Una trayectoria que comenzó siendo prácticamente un niño, porque fue con 14 años cuando se compró una moto y comprobó que aquello era lo que realmente le gustaba. Desde entonces, no se ha bajado de ella.

Es cierto que siendo más joven dedicaba menos horas a entrenar debido a que tenía mucho trabajo, pero “desde que cumplí los 30 años he podido dedicar más horas a esta actividad. Como media, hago una hora u hora y media de gimnasio todos los días y, luego, cinco horas semanales a la moto. Además, para la prueba de Barcelona, que era muy fuerte, estuve preparándome tres meses. Ha sido un año bastante bueno de entrenamientos”.

Por otra parte, este zalameño está muy contento con el apoyo que tiene de su pueblo, puesto que asegura que en Zalamea hay mucha afición a las motos, como se demostró el pasado mes de agosto, “cuando hicimos una carrera y fue muy importante a nivel provincial y andaluz. Entonces hice cuatro carreras de las que estoy muy satisfecho por defender a mi pueblo. Es una prueba que venimos haciendo desde hace tres años y en la que venimos defendido el título”.

Es más, Juan José afirma que “en Zalamea hay un moto club en el que somos como una pequeña familia. Nos reunimos los domingos para hacer enduro. Somos un grupo de 10-15 personas fijas. Es un punto de inflexión para despejarte”.

Comienza la cuenta atrás para el 3º Enduro Indoor de Zalamea

Los interesados en asistir pueden adquirir sus entradas de forma anticipada

Zalamea la Real ya está preparada para acoger la tercera edición de su Enduro Indoor, que tendrá lugar el próximo sábado, 10 de agosto, en la plaza de toros de la localidad.

Las entradas de este evento, organizado por el Motoclub Tragatierra con la colaboración del Ayuntamiento del municipio, pueden adquirirse de forma anticipada, al precio de cinco euros, a través del teléfono 665934861, mientras que las inscripciones pueden realizarse a través de este enlace.

Tal y como ya informó TINTO NOTICIAS -El Periódico de la Cuenca Minera de Riotinto-, este año se ha establecido una entrada solidaria para ayudar a los refugiados saharauis de Tinduf, de modo que los niños y niñas de entre 0 y 10 años podrán entrar gratis aportando un kilo de alimentos no perecederos, que serán enviados a los campamentos argelinos.

Los encargados de enviar los alimentos serán los miembros del colectivo local de ayuda al pueblo saharaui, que se encuentran ya inmersos en la constitución de una asociación en la localidad.

Los asistentes al 3º Enduro Indoor Ciudad de Zalamea podrán disfrutar de una serie de competiciones en las que se instalan obstáculos tales como arena, barro, vados, piedras, bloques de roca, troncos de árbol y ruedas de tractor.

Los distintos competidores deben completar la cantidad de vueltas estipuladas en el menor tiempo posible, para lo que pueden usar motocicletas de enduro, motocross o trial, según el reglamento de su categoría.

Se trata de una oportunidad única no sólo para disfrutar de un gran espectáculo, sino también para ayudar a un colectivo como el de los refugiados saharauis de Tinduf. Y todo ello en un pueblo como Zalamea que, este verano, es una vez más el municipio de la Cuenca Minera que acoge a más menores saharauis.