El nervense Manuel Ángel Campos encandila en la final de Makrochef con un potaje de corvina

El cocinero de Nerva destaca la «bonita» experiencia vivida en Palma de Mallorca

El joven cocinero nervense Manuel Ángel Campos encandiló este lunes en la gran final del primer concurso Makrochef España, disputada en Palma de Mallorca, con un potaje de corvina que hizo las delicias del jurado del mismo, un certamen organizado por Makro en el que los concursantes tienen 90 minutos para elaborar una receta sin poder llevar previamente nada cocinado, al estilo de los concursos de Masterchef o Topchef.

Campos no fue el ganador del certamen, pero no por ello dejó de vivir una «bonita» experiencia, tal y como indica, en declaraciones a TINTO NOTICIAS -El periódico de la Cuenca Minera de Riotinto-, el propio cocinero nervense, para quien su presencia en la final ya es todo un éxito, pues para ello tuvo que ser, el pasado mes de junio, uno de los cinco concursantes mejor valorados durante la semifinal del certamen, celebrada en Alcalá de Guadaíra.

A sus 25 años, el cocinero nervense, formado en la Escuela de Hostelería de Sevilla, logró el pase a la final con la elaboración de un plato en el que el producto principal debía ser un rodaballo y que hizo las delicias del jurado, tal y como destacaron entonces desde la propia Makro España.

“Los jurados de los centros Makro de Oviedo, Bilbao, Barcelona, Valencia y Sevilla han probado deliciosas creaciones con el rodaballo como protagonista y han sufrido para escoger a cada finalista”, han subrayado, al tiempo que han destacado que “las semifinales del Campeonato Makrochef han supuesto una oportunidad única para los mejores talentos jóvenes de nuestra gastronomía”, entre ellos el nervense Manuel Ángel Campos.

El joven cocinero nervense mostró su satisfacción por su participación en el concurso y por su pase a la gran final. “He salido muy contento porque es una forma de que los alumnos de escuelas de hostelería podemos tener contactos”, por lo que “Makro ha tenido una estupenda idea para nosotros”, destacó Campos, a quien de hecho, desde la organización, pusieron en contacto con un chef de Makro de la talla de ‘Tue’, el propietario del ’12 tapas’ de Castilleja de la Cuesta (Sevilla).

Trayectoria

A sus 25 años, Manuel Ángel Campos Morgaz acaba de finalizar sus estudios en la Escuela de Hostelería de Sevilla o también llamada Taberna del Alabardero del Grupo Lezama, después de que, hace ocho años, comenzase a trabajar en un catering, tras lo que realizó un curso de cortador profesional del jamón y otro de cuatro meses en la Escuela de Hostelería de Sevilla y empezó la licenciatura técnica en este mismo centro.

Durante su primer año, Campos realizó sus prácticas en el restaurante asturiano de La Salgar, que cuenta con una Estrella Michelín. Además, este año logró la tercera posición en el concurso del Bocado Perfecto.

El nervense Manuel Ángel Campos pasa a la gran final de Makrochef España

El joven cocinero de Nerva competirá con otros cuatro finalistas el próximo mes de noviembre en Palma de Mallorca

El joven cocinero nervense Manuel Ángel Campos ha logrado el pase a la gran final del primer concurso Makrochef España, un certamen organizado por Makro en el que los concursantes tienen 90 minutos para elaborar una receta sin poder llevar previamente nada cocinado, al estilo de los concursos de Masterchef o Topchef.

A sus 25 años, este estudiante de la Escuela de Hostelería de Sevilla ha sido uno de los cinco concursantes elegidos por el jurado para participar en la gran final, que se disputará el próximo 26 de noviembre en Palma de Mallorca y en la que Campos competirá con otros cuatro finalistas de varios puntos del territorio nacional: Carlos García, Kelen Larrazabal, Cristian Daniel Alvárez y Santiago Sastre.

El cocinero nervense ha sido uno de los cinco concursantes mejor valorados por el jurado durante la semifinal del concurso, que ha tenido lugar en Alcalá de Guadaíra (Sevilla), donde Campos, al igual que el resto de participantes, ha tenido que elaborar un plato en el que el producto principal debía ser un rodaballo y que ha hecho las delicias del jurado, tal y como han destacado desde la propia Makro España.

«Los jurados de los centros Makro de Oviedo, Bilbao, Barcelona, Valencia y Sevilla han probado deliciosas creaciones con el rodaballo como protagonista y han sufrido para escoger a cada finalista», han subrayado, al tiempo que han destacado que «las semifinales del Campeonato Makrochef han supuesto una oportunidad única para los mejores talentos jóvenes de nuestra gastronomía», entre ellos el nervense Manuel Ángel Campos.

Para la gran final, los consursantes tendrán que afrontar la elaboración de un plato en el que el producto principal sea una corvina o un conejo, para lo que, al igual que en la semifinal, disponen de 40 minutos para comprar los productos, que solo pueden ser Makrochef o Makropremium, y de 90 minutos para cocinarlos.

El joven cocinero nervense ha mostrado su satisfacción por su participación en el concurso y por su pase a la gran final. «He salido muy contento porque es una forma de que los alumnos de escuelas de hostelería podemos tener contactos», por lo que «Makro ha tenido una estupenda idea para nosotros», ha destacado Campos, a quien de hecho, desde la organización, han puesto en contacto con un chef de Makro de la talla de ‘Tue’, el propietario del ’12 tapas’ de Castilleja de la Cuesta (Sevilla).

En declaraciones a TINTO NOTICIAS -El Periódico de la Cuenca Minera de Riotinto-, este cocinero nervense ha indicado que afronta «con muchas ganas e ilusión» esta gran final, pues «poder ser el primer ganador del concurso de Makrochef España -ha explicado- es un orgullo para cualquier cocinero», más aún si se tiene en cuenta que «hay muchísimo nivel», ha añadido.

Trayectoria

A sus 25 años, Manuel Ángel Campos Morgaz estudia actualmente el último curso en la Escuela de Hostelería de Sevilla o también llamada Taberna del Alabardero del Grupo Lezama, después de que, hace ocho años, comenzase a trabajar en un catering, tras lo que realizó un curso de cortador profesional del jamón y otro de cuatro meses en la Escuela de Hostelería de Sevilla y empezó la licenciatura técnica en este mismo centro.

Durante su primer año, Campos realizó sus prácticas en el restaurante asturiano de La Salgar, que cuenta con una Estrella Michelín. Además, este año logró la tercera posición en el concurso del Bocado Perfecto y, posiblemente, realice sus prácticas en el Restaurante de Dani García de Marbella, que cuenta con tres en Estrellas Michelín.