Los Premios Taurinos conceden una mención especial al zalameño José Luis Pereda

El jurado agradece la «entrega y compromiso» del empresario y ganadero fallecido este jueves

El Jurado Taurino Provincial de la Delegación del Gobierno andaluz en Huelva ha concedido el Premio a la Excelencia Torera a David de Miranda por su actuación en la corrida Pinzoniana en Palos de la Frontera el 9 de octubre; a la Excelencia Ganadera a la ganadería Hijos de Celestino Cuadri por la corrida del 11 de septiembre en Cortegana, y a la Promoción, Difusión y Defensa de la Tauromaquia a la Fundación Toro de Lidia, por su implicación en la organización de Espectáculos Taurinos durante la pandemia, tal y como ha anunciado la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, Bella Verano.

La delegada, que ha presidido la reunión del Jurado de los Premios Taurinos Provinciales, ha tenido palabras al inicio del encuentro para el empresario taurino y ganadero de reses bravas zalameño José Luis Pereda, que falleció este mismo jueves 13 de enero, tal y como TINTO NOTICIAS informó a través de esta publicación. En concreto, Verano ha señalado que “en un día muy especial y cargado de sentimientos, me gustaría mandar un afectuoso mensaje de condolencia a la familia del empresario de la Plaza de Toros de La Merced y ganadero de reses bravas de Huelva José Luis Pereda García, quien nos ha dejado en las últimas horas”.

“Pocas personas -ha añadido- han trabajado tanto por el mundo del toro, y nosotros, en Huelva, hemos tenido la gran fortuna de contar con él y de poder disfrutar de los numerosos logros que para la Fiesta Nacional consiguió durante su vida, haciendo de su pasión por este arte, un estilo y un modo de vida en el que dejó su sello e impronta personal”. “Tenemos que estar profundamente agradecidos a José Luis Pereda por el legado que nos deja”, ha subrayado la delegada.

Por este motivo y en agradecimiento a su entrega y compromiso, el Jurado de los Premios Taurinos Provinciales, que convoca anualmente la Delegación del Gobierno andaluz en Huelva, ha concedido el empresario taurino de Zalamea la Real una mención especial, a título póstumo. “Quiero destacar su trayectoria como propietario y empresario de la Plaza de la Merced rehabilitando y reinaugurando dicho coso en 1984, así como su trabajo como ganadero de reses bravas. Estos y otros muchos méritos le hacen valedor de esta distinción que concede la Junta de Andalucía a nivel provincial”, ha puntualizado Verano.

El jurado también ha acordado conceder menciones especiales a Francisco Javier Tornay Sánchez, de la cuadrilla de Joselillo, y a Canal Sur Televisión, por las retransmisiones de los festejos taurinos de la provincia de Huelva.

“Todos -ha concretado la delegada- son dignos merecedores de estas distinciones que entregaremos el próximo mes de febrero y en el que, junto a la afición taurina de Huelva, rendiremos un emocionado homenaje a José Luis Pereda García, así como un reconocimiento a los ganaderos de la provincia por el esfuerzo realizado durante la pandemia”.

13 espectáculos taurinos

El jurado ha evaluado un total de 13 espectáculos taurinos, de los que cinco han sido corridas de toros, tres festejos mixtos, un rejoneo de toros, dos novilladas con picadores y dos novilladas sin picadores. Además, uno de ellos ha tenido lugar en la Cuenca Minera de Riotinto, concretamente en Campofrío. El resto de los festejos valorados han tenido lugar en Cortegana (2), Huelva (3), Niebla (5) y Palos de la Frontera (2).

En esta edición, el jurado ha vuelto a estar formado por dos personas de la Cuenca Minera, el crítico taurino José Luis Arizmendi y el aficionado y fotógrafo campillero Gilberto Hernández Vallecillo, además de por José Ángel Ruciero, como presidente, Antonio Gutiérrez, secretario, Fidel Astudillo Navarro y Alejandro Pelayo –veterinarios-, Juan León Lozano, Manuel López Fraile y Andrés Nieto -Delegados de la Autoridad-, Vicente Parra Roldán, Carlos Arroyo y José Luis Arizmendi –críticos taurinos- y José Luis Leandro Rodríguez, Carlos González Garrido, Gilberto Hernández Vallecillo, José Antonio Marín Carrasco, Domingo Prieto García y José Antonio Hernández Mora. –aficionados-.

El Premio a la Excelencia Taurina reconoce la actuación de un profesional taurino en plazas de toros permanentes o portátiles de la provincia. Se evalúa la excelencia o una actuación muy relevante conseguida por un profesional (incluyendo a los banderilleros y picadores). Se tiene en consideración el mérito artístico, el riesgo, la progresión, la seriedad y dar lo máximo al público asistente.

La Excelencia Ganadera premia el comportamiento excepcional de las reses durante la lidia, tomando en consideración el comportamiento en cada tercio, el juego conjunto de las reses de la ganadería que haya lidiado, el trapío, movilidad y el peso. Puede premiase una sola res de una ganadería que fuese excepcional o bien una ganadería completa, pero teniendo en cuenta que no se trata de haber estado mejor que las otras ganaderías sino de haber dejado una buena impresión al público.

El Premio a la Promoción reconoce los méritos extraordinarios de instituciones o entidades públicas o privadas, personalidades y profesionales de la tauromaquia de todo el ámbito nacional, por sus actuaciones en favor de la promoción, difusión y defensa de la Fiesta y sus valores.

El Casino de Nerva celebrará su IV Jornada Taurina con una visita a la ganadería de Pereda

La Sociedad del Casino del Centro Cultural de Nerva celebrará su ya tradicional Jornada Taurina, que alcanza la cuarta edición, el próximo 24 de marzo. El evento se basará de nuevo este año en la visita a una ganadería de renombre, concretamente, la de José Luís Pereda, donde los asistentes disfrutarán de una jornada de convivencia en torno a una afición que comparten muchos de los socios del Casino, que tendrán un descuento especial para realizar el viaje.

Todos los interesados e interesadas en participar en el evento, que cuenta con plazas limitadas, tienen de plazo para inscribirse hasta el próximo 18 de marzo en la repostería del Casino. El precio del viaje es de 15 euros para los socios y de 20 euros para los no socios.

Se trata de una de las numerosas actividades programadas por la sociedad para los meses de marzo y abril, pues a ella hay que sumar otros dos eventos de los que ya se ha hecho eco este periódico digital de la Cuenca Minera de Riotinto: la exposición de pintura ‘Niñas y niños refugiados de Siria’, de la zalameña Chari Pérez, que se inaugura este viernes 2 de marzo; y el I Festival Chirigotero Benéfico ‘Centro Cultural’, que tendrá lugar el 7 de abril en el Teatro Victoria y que contará con la actuación de dos chirigotas que han causado sensación en el pasado Carnaval de Cádiz  

Con esta programación, cargada de citas culturales, sociales y de ocio, el Casino de Nerva prosigue con una línea de trabajo «incansable» por mantener viva la centenaria sociedad como parte fundamental del día a día de la localidad, para lo que ofrece una intensa agenda de actividades novedosas e interesantes para todos los públicos tanto en sus instalaciones como fuera de ellas.

En un año tan crucial como éste para el Centro Cultural -cuando se cumple el 120 aniversario de su fundación-, la directiva se encuentra además inmersa en la programación de nuevas actividades «novedosas y que pueden ser de gran interés para Nerva» y para sus casi 700 socios, unos 200 más que cuando Francisco José Vázquez y su equipo se pusieron al frente de la sociedad hace ahora cuatro años. De momento, además de la gala conmemorativa, las exposiciones y excursiones previstas, ya trabajan en I Festival de Cortos Express con grabación de los mismos en el pueblo o en un Gran Prix Benéfico en la plaza de Toros de Nerva para las fiestas de agosto, entre otras muchas.