Diego Capado se despedirá de su feligresía el próximo domingo en la Concepción

El párroco natural de Nerva estuvo ingresado recientemente y ahora se le realizará este homenaje

El próximo día 18 de septiembre se celebrará una eucaristía en la Parroquia Purísima Concepción de Huelva que servirá de despedida de toda la feligresía el párroco Diego Capado Quintana.

El párroco natural de Nerva llegó destinado a Huelva el 21 de noviembre de 2006, el día siguiente de abrirse la iglesia después de las últimas obras de restauración. Después de haber ejercido en Almonte desde septiembre de 1992, donde tuvo la suerte de preparar y recibir a Su Santidad Juan Pablo II en su visita al Rocío. Anteriormente estuvo destinado en Bollullos Par del Condado.

A Diego Capado se le recuerda también por su papel durante la pandemia ya que durante el Domingo de Ramos, salió a la calle con una palma para recordar a sus feligreses que sin procesiones la Semana Santa sigue teniendo un profundo significado para los católicos, una imagen que dio la vuelta a España y que fue emitida incluso en televisiones a nivel nacional.

Diego Capado estuvo hospitalizado a principios del mes de julio poco después de la presentación en la casa de la Hermandad Matriz de Nuestra Señora del Rocío de Almonte del libro ‘El Rocío y San Juan Pablo II. Mis experiencias rocieras’. Una publicación de la Fundación Caja Rural del Sur. Poco antes, el obispo de Huelva lo había cesado como párroco de la Concepción.

Tras su recuperación se celebrará esta eucaristía que servirá de despedida por su buen hacer.

El obispo de Huelva desata la polémica al pedir el voto a la derecha en la Misa de Pentecostés

Gómez Sierra alerta de que la responsabilidad de la ciudadanía, «en coherencia con la fe cristiana», es apoyar a formaciones que estén en contra de leyes como el aborto, la eutanasia o el matrimonio homosexual

El Obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra, ha desatado la polémica por unas declaraciones realizadas este domingo durante su homilía de la Misa de Pentecostés, en la Romería de El Rocío, donde el máximo representante de la Diócesis onubense se metió de lleno en campaña electoral y pidió el voto a formaciones de derecha.

En plena campaña de las próximas Elecciones Andaluzas del 19 de junio, Gómez Sierra alertó a la ciudadanía de la necesidad de apoyar, «en coherencia con la fe cristiana», a partidos que estén en contra de leyes como el aborto, la eutanasia o el matrimonio entre personas del mismo sexo, esto es, medidas defendidas por todas las formaciones de izquierda y rechazadas por partidos de derecha.

«Para ejercer nuestras responsabilidades como ciudadanos en coherencia con la fe cristiana, es necesario respetar el derecho a la vida humana, inviolable desde su concepción hasta su muerte natural», señaló textualmente el Obispo de Huelva durante su homilía, con lo que advertía claramente a la ciudadanía de que la fe cristiana no es compatible don defender la eutanasia o la interrupción voluntaria del embarazo.

Pero Gómez Sierra no se limitó a ello. El obispo también consideró «necesario» respetar, por el mismo motivo, una concepción de la familia como «unión estable entre un hombre y una mujer abierta a la vida», así como «la protección del derecho de los padres a educar a sus hijos según las propias convicciones morales y religiosas» y «el respeto a la dignidad de toda persona, a la libertad religiosa, a los valores espirituales y a la objeción de conciencia».

Estas declaraciones del máximo representante de la Iglesia en la provincia de Huelva no han pasado desapercibidas para las formaciones de izquierda. Es el caso del PSOE, cuya cabeza de lista por la provincia onubense, María Márquez, ha calificado de «desafortunado» el llamamiento realizado por el obispo, que obedece, a su juicio, a la existencia de toda “una maquinaria por parte de la derecha contra el PSOE”.

“Ayer mismo vimos al propio obispo de Huelva pedir el voto a partidos que están en contra den la interrupción voluntaria del embarazo, del matrimonio entre personas del mismo sexo y de leyes como la eutanasia”, ha apostillado Márquez, tras lo que ha defendido que en una sociedad libre y democrática «deben primar los derechos humanos».

Por su parte, la candidata de Por Andalucía a la Presidencia de la Junta, Inmaculada Nieto, ha calificado la homilía del obispo como un «alegato en favor de la derecha y la ultraderecha» y un «mitin homófobo en contra los derechos de las mujeres o del derecho a morir dignamente», ha lamentado la representante de la coalición entre Izquierda Unida, Podemos y otras organizaciones de izquierda, tras lo que se ha mostrado convencida de que este «mitin de la Andalucía en blanco y negro» es algo que «vamos a evitar el 19 de junio».

En la misma línea se ha manifestado la candidata a la Presidencia del Gobierno andaluz por Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, para quien la homilía de Gómez Sierra en El Rocío ha sido un «mitin por las derechas» y «contra el derecho al aborto, la eutanasia, el matrimonio igualitario, la escuela laica, los anticonceptivos y la planificación familiar», ha apostillado.