Una zalameña salva la vida de una mujer en el Paseo Marítimo de La Antilla

Eva María Vélez Pichardo la atendió durante los 50 minutos que tardó en llegar el equipo médico en una playa que carece de servicio de urgencias a partir de las 20.00 horas

Una mujer salvó su vida en la madrugada de este pasado domingo en la playa de La Antilla (Lepe) gracias a la colaboración ciudadana, o mejor dicho, gracias a la colaboración de una ciudadana, concretamente de una mujer de Zalamea la Real, municipio de la comarca objeto principal de TINTO NOTICIAS -El periódico de la Cuenca Minera de Riotinto-.

Su nombre es Eva María Vélez Pichardo y es maestra y directora del colegio público de Berrocal. Eva María, que se encuentra estos días veraneando en La Antilla, salió de casa sobre las 01.40 horas para sacar de paseo a su perra, tras lo que vio que una mujer se encontraba tirada en el suelo del Paseo Marítimo de este núcleo costero en medio de gente que la rodeaba.

Nadie hacía nada. Simplemente la miraban y se preguntaban qué le pasaba, así que esta zalameña llamó al Servicio de Emergencias 112 para informar de lo que estaba sucediendo y, a continuación, la atendió mientras convulsionaba y puso en práctica sus conocimientos de primeros auxilios, una labor con la que evitó que la mujer se durmiera durante la media hora que tardó en llegar la ambulancia.

En ese momento, Eva María, que explicó por teléfono lo que intuía que le estaba ocurriendo a la mujer, se sorprende cuando ve que la ambulancia no estaba provista de equipo médico. «El técnico me dice que no puede hacer nada solo y que necesita un equipo médico. Le digo que eso es lo que yo he pedido hace media hora. Llama él e insiste que es esencial que acuda un médico», tras lo que este aparece y «actúa lo más rápido posible», pero tardó otros 20 minutos en llegar, tal y como narra esta zalameña, a quien los profesionales sanitarios le explicaron que el centro de salud de La Antilla cierra a las 20.00 horas y que, desde ese momento, las urgencias se derivan a Lepe.

El médico le dijo: «Le ha salvado la vida. Esta mujer se lo agradecerá siempre». Y por ello Eva María se fue satisfecha a la cama, aunque no sin lamentar «profundamente que los sanitarios tengan que hacer encajes de bolillos para atender una urgencia» y que «una playa no tenga servicio de atención médica a partir de las ocho de la tarde, con la multitud de personas que se concentran en un núcleo costero», expone esta vecina de Zalamea la Real, que además es la presidenta de la Hermandad de la Santa Cruz de El Romerito.

Eva María Vélez Pichardo da «las gracias a la labor del técnico, de los médicos y de la Policía Local, que en todo momento han hecho lo que estaba a su alcance», sostiene, tras lo que lanza un llamamiento a los partidos políticos y administraciones públicas: «Sin ánimo de entrar en cuestiones políticas y en dimes y diretes os digo y recuerdo que la salud está por encima de todo y que no se puede recortar en un servicio esencial para la vida», remarca.

Ocho docentes de la Cuenca Minera se forman en pedagogía activa

Cinco maestros del CEIP Virgen del Rosario de Riotinto y tres del CEIP San Vicente de Zalamea participan en una actividad organizada por la zalameña Eva María Vélez Pichardo 

Un total de ocho docentes de la Cuenca Minera de Riotinto se han formado en pedagogía activa en el aula gracias a una actividad formativa que ha tenido lugar en el Centro Cívico de Trigueros y que ha sido organizada, como asesora formativa del CEP de Bollullos/Valverde, por la zalameña Eva María Vélez Pichardo.

Entre los 110 docentes de la provincia de Huelva que han participado en el evento se encuentran, en concreto, cinco del CEIP Virgen del Rosario de Minas de Riotinto (Carmen Zahira Delgado Lorenzo, Almudena García Librero, Concepción Mojarro Paredes, Margarita Ortega Álvarez y Mercedes de los Santos Lazo) y dos del CEIP San Vicente de Zalamea la Real (Magadalena Santana Cornejo, Fátima del Rosario Limoso García y Carolina González Murillo).

Pese a no ser una actividad a nivel provincial, el evento, que ha contado como ponentes con Juan José Vergara y Ramón Barrera, ha despertado la curiosidad de docentes de toda la provincia, incluida la Cuenca Minera de Riotinto, lo que pone de manifiesto la aceptación que ha tenido esta acción formativa, tal y como ha destacado, en declaraciones a TINTO NOTICIAS, la propia Vélez Pichardo.

La actividad es el resultado de la «gran apuesta» por la mejora de la educación que realiza el CEP de Bollullos/Valverde, convencido de que «la educación necesita un cambio» y de que «tenemos unos docentes dispuestos a implicarse», por lo que «apostamos por el aprendizaje basado en proyectos ABP», ha remarcado la profesora zalameña.

formacion-docentes

Juan José Vergara, autor de diversos libros sobre la temática reconocidos internacionalmente, ha ofrecido las pautas necesarias para contribuir a que los alumnos y alumnas sean los verdaderos protagonistas del proceso de enseñanza-aprendizaje, mientras que Ramón Barrera ha deleitado a los asistentes con su sorprendizaje, a través del cual les ha mostrado cómo deben actuar los docentes para acabar con una educación aburrida. La clave: «menos a ver si y más ponersi y menos aprobar y más a probar».

Acampar y montar casetas en El Romerito costará dinero para los no socios

La nueva junta directiva pretende promover el aumento de socios dando ventajas a quienes lo sean

Ser socio de la Asociación Hermandad de la Santa Cruz de El Romerito de Zalamea la Real ya tiene ventajas. A partir de esta próxima romería, que tendrá lugar como cada año el segundo fin de semana de mayo, acampar y montar una caseta en el recinto romero tendrá un coste económico para las personas que no sean socias, una medida implantada por la nueva junta directiva de la entidad «con el objetivo de promover un incremento del número de socios y, por tanto, de propiciar una mejora de la fiesta».

Así lo ha comunicado a Tinto Noticias -el periódico de la Cuenca Minera de Riotinto- la nueva presidenta de la asociación, Eva María Vélez Pichardo, quien considera que esta medida es «adecuada» para que los socios se sientan beneficiados por serlo. «Lo que queremos es tener más socios y una manera de conseguirlo es que quienes lo sean, sólo por una cuota de 10 euros al año, tengan una ventaja sobre quienes no lo son», ha subrayado.

Preguntada por este periódico, Vélez Pichardo es consciente de que por ello «nos pueden criticar», pero está convencida de que es una medida «justa» que además redundará en beneficio de la romería. «Si los miembros de la junta directiva actuáramos por nuestro propio interés no habríamos adoptado esta medida, pues nos pueden criticar por ello y a nadie le gusta recibir críticas, pero estamos aquí para mejorar nuestra romería y para ello es necesario contar con más socios», ha destacado la presidenta, que tiene claro que «vamos a luchar por ello».

Asimismo, Eva María Vélez Pichardo deja claro que «en ningún momento se le va a negar a nadie acampar o poner una caseta. Lo único que hacemos -añade- es establecer unos requisitos mínimos», como es pagar una cuantía económica que será establecida por la junta directiva, tal y como se indica en las nuevas normas publicadas por el nuevo equipo que dirige la asociación.

Romerito acampada

Además, en cada acampada debe figurar un mínimo de dos personas que sean socias y mayores de edad, mientras que, en el caso de las casetas, deberá haber al menos seis socios mayores de edad, tal y como también se indica en el conjunto de pautas y normas que la junta directiva establecerá del 10 al 13 de mayo «para favorecer una correcta convivencia durante la celebración de nuestra romería».

Entre las normas también se encuentra que «toda persona que quiera acampar o montar una caseta en la finca debe ponerse en contacto con la directiva hasta el 1 de mayo a través del correo electrónico hermandadsantacruzalamea@gmail.com, así como que la junta directiva será la encargada de habilitar y acotar los espacios en los que se podrá acampar y montar las casetas.

Asimismo, los coches se aparcarán en los lugares que se determinen fuera de la finca y en el interior de la misma. En este sentido, «resaltamos que, en caso de no respetar la norma establecida, será la Policía Local o la Guardia Civil la que tenga potestad para tomar las medidas oportunas, tal como hemos dejado reflejado en nuestro plan romero», destacan desde la hermandad.

De otra parte, indican que la hora establecida para cortar la entrada de vehículos en la finca será el viernes desde las 20.00 a las 24.00 horas, el sábado desde las 16.00 a las 24.00 y el domingo desde las 12.00 a las 22.00, así como que habrá pases especiales para «minusválidos con acreditación correspondiente». Además, señalan que toda aquella persona que tenga que entrar en vehículo en ese horario «para descargar cualquier cosa o para facilitar el acceso a cualquier persona impedida que no sea minusválida» podrá hacerlo «sin ningún problema» siempre y cuando lo haga en el tiempo máximo para carga y descarga.

Por último, la junta directiva señala que en una fecha próxima a la romería se indicará el día del sorteo de números para el camino y el lugar, fecha y hora en que se podrán recoger los pases, tras lo que recuerda que el Ayuntamiento pone a disposición del pueblo un servicio de autobús para facilitar el acceso a la finca, del que «próximamente publicaremos los horarios», al tiempo que manifiesta su deseo «de que, entre todos, cumpliendo las normas establecidas, podamos pasar un buen fin de semana».