San Juan mostrará el próximo martes la maqueta de la escultura de Jesús Quintero

Es obra del escultor e imaginero Elías Rodríguez Picón

El próximo martes, 28 de marzo, tendrá lugar la presentación de la maqueta de la escultura a Jesús Quintero encargada por el Ayuntamiento de San Juan del Puerto para presidir la sepultura del periodista, Hijo Predilecto del municipio.

Elías Rodríguez Picón, escultor e imaginero onubense, ha sido el artista elegido por el consistorio para realizar esta obra escultórica en homenaje al reconocido periodista sanjuanero, cuya maqueta presentará el próximo martes a las 11:00 horas en el Centro Sociocultural que lleva su nombre. La alcaldesa Rocío Cárdenas y el concejal de Cultura Juan Martínez Toro le acompañarán en este acto de presentación, así como parte de la familia del comunicador.

Elías Rodríguez Picón, natural de Rociana del Condado, es conocido por obras como los monumentos a la Virgen del Rocío, frente a la Casa Colón de Huelva; a la Inmaculada Concepción, o el monumento a Juan Ramón Jiménez, en una rotonda céntrica de la capital onubense. Además, ha sido galardonado con premios como el de “Jóvenes Investigadores” por su contribución al desarrollo cultural de Huelva, o el de “Promoción de Huelva en el Exterior”.

Con la presentación de esta maqueta darán comienzo las jornadas informativas con las que la concejalía de Cultura de San Juan del Puerto dará a conocer el Proyecto de la Factoría Jesús Quintero y San Juan del Puerto: Ciudad Creativa de la Comunicación. Durante estas jornadas, que tendrán lugar los días 28 y 29 de marzo a las 12:00 y a las 17:00 horas, podrá visitarse el Archivo Audiovisual del periodista, cedido para su custodia en el municipio, así como la maqueta de Elías Rodríguez Picón que estará expuesta en el Centro Cultural toda la semana.

El Rompido estrena una escultura de la mujer marinera de Martín Lagares

Mide dos metros de altura y está hecha de bronce

La Plaza de las Sirenas de El Rompido cuenta desde este jueves con un nuevo atractivo turístico y un nuevo elemento que destaca el importante papel que han desempeñado las mujeres a lo largo de su historia. La nueva escultura a la Mujer Marinera obra del artista Martín Lagares, natural de la Palma del Condado.

A la inauguración, además del artista, han asistido la alcaldesa, Pepa González Bayo, y el primer teniente de alcaldesa y concejal de El Rompido, David F. Calderón, que han destacado “la importancia histórica que en la sociedad rompiera han tenido las mujeres, que, mientras los hombres partían a la mar, se encargaban del cuidado y educación de sus hijos y de la economía familiar”.

De ahí que su autor haya plasmado en su obra “la fuerza de una mujer echada para adelante, con el viento que le mueve el ropaje, y que mira al horizonte como símbolo de quien espera ver venir el barco en el que vuelven a casa sus maridos y familiares, pero también como signo de quien mira hacia el futuro”.

La escultura de dos metros de altura se ha realizado en bronce, con pátina propia de la zona marina, se trata de la primera escultura con que cuenta el núcleo costero. “Da continuidad a nuestra línea de trabajo de embellecer nuestras calles y llenarlas de cultura, también a nuestra apuesta porque se siga reconociendo el trabajo de las mujeres de nuestro pueblo, y que ese reconocimiento perdure en el tiempo, por lo que se ha escogido el bronce”, ha señalado la alcaldesa.

David F. Calderón, por su parte, ha calificado como “un orgullo inaugurar la primera escultura en El Rompido, como homenaje a las mujeres que han sido la base de la comunidad».

San Juan levantará una escultura en homenaje a Jesús Quintero

La obra será realizada por el artista rocianero Elías Rodríguez Picón

Del destacado talento escultórico y artístico del rocianero Elías Rodríguez Picón saldrá la escultura homenaje que el Ayuntamiento de San Juan del Puerto dedicará en el Cementerio Municipal a su Hijo Predilecto Jesús Quintero, fallecido el 3 de octubre. Unas semanas después, y en consenso con la familia del comunicador, el Consistorio contactó con el escultor al objeto de encomendar la maqueta de la escultura que presidirá en el camposanto sanjuanero, lugar donde descansan sus restos mortales.

Este lunes, la alcaldesa, Rocío Cárdenas, acompañada del concejal de Cultura, Juan Martínez, y de los técnicos municipales de Comunicación y Cultura Javi Rivas y Juan Antonio Ruiz, respectivamente, han comprobado el avanzado estado en el que se encuentra el boceto cuya escultura final se instalará sobre la fosa del conocido periodista.

Para la alcaldesa se cumple una misión con su Hijo Predilecto como figura internacional cuyos restos mortales yacen en el Cementerio Municipal de su pueblo natal. “Un personaje de este nivel requería levantar una escultura en su nombre. El Ayuntamiento hará el esfuerzo, incluyendo su monumento en el Plan de Inversiones de la Diputación, pues es actualmente la figura cultural más importante que tiene este pueblo”, ha señalado.

En representación de la familia, su hija Andrea Quintero ha manifestado su satisfacción. “Nos sentimos honradas y agradecidas por la dignidad y el cariño con el que San Juan del Puerto despide y recuerda a nuestro padre, ciudadano ilustre del mundo y sanjuanero orgulloso. Porque fue desde aquí desde donde se enamoró del mundo y soñó con hacerlo mejor, y es desde aquí desde donde debe acompañarnos siempre, envuelto en esa belleza tan particular que transmitía y que tan bien ha sabido captar el escultor Elías Rodríguez Picón, otro ilustre de la provincia”, ha explicado.

El artista rocianero ha agradecido el encargo del consistorio. “Estoy muy feliz por la petición que se me ha hecho desde el Ayuntamiento para hacer la maqueta del futuro monumento del mausoleo del gran Jesús Quintero, persona a la que admiraba profundamente, periodista y artista reconocido mundialmente, y espero a través de mis manos poder satisfacer también tanto a su familia como al pueblo de San Juan del Puerto y a todas las personas que lo conocíamos y que admirábamos», ha indicado, tras lo que agradecido «la oportunidad que se me brinda”.

Consagrado en el mundo de la imaginería, la escultura y la pintura, Elías Rodríguez Picón (1974, Rociana del Condado) ha firmado en Huelva las esculturas más visitadas, como la Virgen del Rocío, la Inmaculada Concepción, Juan Ramón Jiménez, Cristóbal Colón o el fundador del Real Club Recreativo de Huelva, entre otras muchas.

El escultor Carlos Delgado trae a Riotinto sus ‘Abrazos y caricias’

A partir del sábado en la Sala Municipal de Exposiciones

La Sala Municipal de Exposiciones acogerá del 1 al 16 de octubre la exposición de esculturas ‘Abrazos y Caricias’, del escultor riotinteño Carlos Manuel Delgado Chaparro. Las puertas a esta oferta artística se abrirán viernes, sábados y domingos de 19 horas a 21:30 horas.

Su inauguración tendrá lugar este sábado, día 1, a las 20 horas. Además, el domingo día 2, también estará abierta al público en horario matinal, de 09:30 horas a 12 horas.

La estatua homenaje a Hugo Millán se levantará frente al Nuevo Colombino

El conjunto escultórico, donado por la familia, se inaugurará el día 22 de octubre junto al Paseo de la Ría

El Puerto de Huelva acogerá la escultura homenaje a la figura del joven piloto de motociclismo Hugo Millán, que rememora al deportista en su motocicleta, obra del escultor Martín Lagares. El conjunto escultórico, que se situará en un espacio de la Avenida Francisco Montenegro frente al Nuevo Estadio Colombino, donado por la familia, será inaugurado el día 22 de octubre.

Así lo han abordado hoy en un encuentro mantenido entre la presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda, y la madre del deportista, Ana Belén Gracia para tratar sobre esta actuación.

En este contexto, la presidenta del Puerto de Huelva ha puesto de manifiesto que “al acoger en la Avenida Francisco Montenegro una escultura donada por la familia para recordar la figura de Hugo Millán, muy querido en Huelva y reconocido a nivel nacional e internacional por su intensa trayectoria deportiva, queremos potenciar su figura y arropar a la familia, porque somos un puerto con corazón, cercano a los ciudadanos, con un fuerte compromiso con nuestra ciudad y con los onubenses”.

El conjunto escultórico mide 1,82 metros de alto por 2,98 metros de ancho y estará situado en la Avenida Francisco Montenegro, un gran bulevar dotado de jardines y espacios recreativos y de ocio en paralelo al Paseo de la Ría.

Carlos Delgado dona esculturas al pueblo de Riotinto

‘Alegoría del río Tinto se ha colocado debajo de un cuadro de su tío Pepe Delgado

 
Este 30 de diciembre se ha formalizado la donación de las esculturas que Carlos Delgado quiso entregar a este Ayuntamiento para seguir engrandeciendo el patrimonio riotinteño.
 
Estas obras, entre otros lugares, se encuentran en los jardines del edificio de Servicios Sociales, entre estas obras se encuentra ‘Alegoría del río Tinto’, muy especial para el autor y que ahora luce bajo el cuadro ‘El río abraza a la Historia’, de su tío Pepe Delgado.