El Ayuntamiento de Zalamea retoma la desinfección de las calles del municipio

El Consistorio lleva a cabo actuaciones de limpieza en las zonas más transitadas

El Ayuntamiento de Zalamea la Real ha retomado las labores de desinfección de las calles del municipio con el objetivo de evitar la propagación del coronavirus.

Unos días después de que la Cuenca Minera de Riotinto registrase dos nuevos contagios, el Consistorio zalameño ha desinfectado este lunes algunas zonas de mayor tránsito y acumulación de viandantes, una tarea que se continuará durante la jornada de este martes.

«Sabemos que quedan otras tareas de limpieza por realizar en el municipio», han destacado desde el Ayuntamiento, que asegura que, «debido al confinamiento, tenemos mucho trabajo acumulado por los casi tres meses que no hemos podido trabajar por la seguridad de nuestros operarios».

Asimismo, desde el Consistorio han subrayado que está realizando «un enorme esfuerzo por adaptarnos a la nueva realidad y atender todas las necesidades, priorizando unas y atrasando otras en base a las circunstancias», han añadido.

Por último, el Ayuntamiento ha dado las «gracias a nuestros trabajadores y trabajadoras, que ponen todo su esfuerzo en realizar las tareas con la mayor prontitud y eficacia».

Comprar en Zalamea tendrá un premio semanal de 200 euros

El Ayuntamiento pone en marcha la Campaña Comercial Feria 2020 para promover las compras en los comercios locales

El Ayuntamiento de Zalamea la Real, a través de la Concejalía de Comercio, llevará a cabo una campaña comercial durante un mes para fomentar el consumo local, una iniciativa que se extenderá desde el 7 de agosto al 7 de septiembre y que cuenta con la colaboración de los comercios adheridos a la misma.

Se trata de la Campaña Comercial Feria 2020 ‘El año que viene, mejor’, que permitirá a los consumidores optar a un premio semanal de 200 euros por comprar en los comercios locales, los cuales, a su vez, optarán a un premio por adornar sus locales o escaparates con motivos de feria, que este año no se celebrará como consecuencia de la crisis sanitaria del coronavirus.

Desde el Ayuntamiento zalameño han destacado que el objetivo de la campaña es «incentivar las compras en los comercios de Zalamea la Real, que debido a los efectos del covid-19 necesitan de este impulso económico». Para ello, cada comerciante entregará a sus clientes una papeleta por compra superior a 20 euros, tras lo que la papeleta ganadora será la que coincida con las tres últimas cifras del sorteo de la ONCE de los viernes de cada semana.

El Consistorio distribuirá un total de 4.000 papeletas que se identificarán semanalmente por el color de las mismas. Los premios, asumidos por el Ayuntamiento, consistirán en un vale de 200 euros para emplear en cualquier comercio local de Zalamea la Real. El ganador tendrá un máximo de 10 días, a partir del sorteo, para presentar la papeleta ganadora en la Concejalía de Comercio.

Desde el Consistorio han destacado que «el tejido empresarial ha tenido que renovarse tras el coronavirus: ha tomado medidas higiénico-sanitarias de distanciamiento social, ha evolucionado hacia el plano digital y ha hecho un gran esfuerzo para mantener sus establecimientos en perfectas condiciones para recobrar esa actividad con normalidad».

Por este motivo, «al pequeño comercio le hace falta apoyo. Han vuelto y están dando todo para reactivar su economía», continúan desde el Ayuntamiento, que considera necesaria «una concienciación social para asumir que en ocasiones es necesario no consumir el producto más barato. A veces es necesario comprar el producto que se hace más cerca, el que se vende, el que te ofrece, etc. alguien que tiene su negocio en nuestro pueblo, el que sobresale por dar un trato personalizado, cercano, amable y profesional».

Para el Ayuntamiento, «por parte del cliente debe estar ese apoyo manifiesto a los negocios que están intentando consolidar población, riqueza y oportunidades en entornos escasamente poblados. Como consumidores, es de entender que con cada acto de consumo estamos eligiendo cómo queremos que sea nuestro mundo. Nosotros, con nuestras decisiones, construimos nuestro futuro. Solo desde esta perspectiva se puede emprender en una pequeña población», concluyen.

El Hospital de Riotinto habilita una nueva zona de ingreso para pacientes Covid-19

Dispone de 18 camas, cuatro de ellas para cuidados intensivos

El Hospital de Riotinto, en el Área de Gestión Sanitaria Norte de Huelva, ha habilitado una nueva zona de hospitalización destinada a acoger a pacientes Covid-19, una zona que en el mismo recinto incorpora puestos de UCI (Unidad de Cuidados Intensivos), facilitando así la accesibilidad de las personas afectadas a esta asistencia más especializada en caso de que fuera necesario, según han destacado desde la Junta de Andalucía.

La delegada territorial de Salud y Familias, Manuela Caro, ha conocido hoy este nuevo dispositivo en el transcurso de una visita al centro, en la que ha querido agradecer personalmente a sus profesionales y a los del resto del área sanitaria su esfuerzo, compromiso y dedicación en la atención frente a la pandemia de su población de referencia, que abarca a los ciudadanos de las comarcas onubenses de la Sierra, Cuenca Minera y parte del Andévalo.

Desde el Gobierno andaluz han informado de que esta actuación forma parte del plan de contingencia que tiene activado el Área de Gestión Sanitaria Norte de Huelva tanto a nivel hospitalario como de atención primaria desde que se declaró el estado de alarma y que ha ido evolucionando en función de las necesidades de la pandemia, «con la finalidad de garantizar una asistencia de calidad tanto a las personas contagiadas como a los usuarios que presentan otras demandas de salud».

La nueva ala de hospitalización dispone de un total de 14 camas para ingreso, a las que hay que añadir cuatro más específicas para cuidados intensivos con su correspondiente equipamiento electromédico, ampliables a ocho si la situación así lo requiriera. Todo ello dentro de un mismo circuito asistencial, diferenciado y separado de la hospitalización convencional, lo que permite reforzar la seguridad y protección de usuarios y profesionales en el proceso.

En este sentido, desde la Junta recuerdan que el Hospital de Riotinto, aparte de estos recursos, cuenta con otra Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) provista de seis camas para pacientes que no estén afectados por Covid-19.

Las mismas fuentes señalan que, en el marco del plan de contingencia, el área sanitaria mantiene también el doble circuito Covid/no Covid en las Urgencias del Hospital de Riotinto y ha impulsado una serie de reformas con el objetivo de dotar al servicio de nuevos espacios asistenciales en la propia unidad.

Así, «se está trabajando en la creación de una nueva sala de observación para pacientes Covid, que debido a la reorganización funcional llevada a cabo por la pandemia se ubica ahora temporalmente en las instalaciones del hospital de día médico, así como de otra sala del mismo tipo enfocada de forma exclusiva a población pediátrica, de manera que los menores no compartan zonas con los pacientes adultos», han proseguido.

«La planificación de estas obras -añaden- va dirigida en definitiva a ampliar los recursos de Urgencias y concentrarlos en dependencias dentro del mismo servicio, liberando otros espacios externos, lo que va a redundar en la mejora de la asistencia a la población y posibilitar a su vez el refuerzo de los circuitos».

Asimismo, la Junta destaca que, «en paralelo con todas estas actuaciones, el Hospital de Riotinto está recuperando paulatinamente su actividad programada dentro del plan de desescalada y de normalización en la asistencia impulsado por el Servicio Andaluz de Salud (SAS). En el plano quirúrgico, en las últimas semanas incluso se ha incrementado el volumen de intervenciones en torno a un 30% de media en las diferentes especialidades en comparación con el mismo periodo del año anterior, a fin de dar respuesta desde el centro con la mayor celeridad posible a los pacientes que están pendientes de una operación», han agregado.