Los mayores buques portacontenedores del mundo podrán operar en el Puerto de Huelva

La Autoridad Portuaria saca a licitación pública la construcción y explotación de una terminal marítima en el Muelle Sur

El Puerto de Huelva ha sacado a licitación pública la concesión administrativa con destino a la construcción y explotación de una terminal marítima, abierta al uso general, de contenedores y mercancía general convencional en el muelle Sur de la zona de servicio del Puerto de Huelva.

La fecha límite para la presentación de ofertas es el día 28 de enero de 2022, como aparece publicado en el Boletín Oficial del Estado (Núm. 228, de 23 de septiembre de 2021. Más información: https://www.puertohuelva.com/wp-content/uploads/2021/09/1-Anuncio-Boe.pdf ).

Para ello, el Puerto de Huelva está llevando a cabo una ampliación norte del Muelle Sur, que aumentará la línea de atraque en 525 metros más y hará posible que el espacio destinado a contenedores se vea incrementado hasta en 225.000 metros cuadrados.

La presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda, ha asegurado que la ampliación del Muelle Sur y la explotación de la nueva terminal de contenedores situará al Puerto de Huelva en una posición destacada en el ámbito de la logística portuaria, ya que conllevará un incremento notable en el tráfico de mercancía por contenedor al poder operar los mayores buques portacontenedores del mundo, además de abrir la posibilidad de atraer a nuevas compañías navieras para que operen en el Puerto de Huelva y aumenten la conectividad marítima mundial del Puerto mediante la apertura de nuevas líneas regulares de contenedores.

Las tres nuevas grúas super post panamax recientemente instaladas en el Muelle Sur y operadas por la compañía de origen turco Yilport Huelva, permitirá al Puerto de Huelva mejorar su competitividad en el movimiento de mercancía contenerizada.

El Puerto de Huelva está acometiendo numerosos proyectos en el Muelle Sur, que concentra la apuesta por la diversificación de la actividad del puerto onubense. La inversión total de estos proyectos supera los 61 millones de euros.

Otra de las actuaciones más significativas, que permitirán también el aumento de operaciones de tráfico portuario consiste en la construcción de una nueva doble rampa ro-ro, que hará posible atracar dos buques ferry a la vez. Esta rampa se sumará a la ya existente y que permite operar a los buques ro-pax que comunican Huelva con las Islas Canarias.

Arden dos vehículos en la Plaza de Flauta de Huelva tras extenderse el fuego de unos contenedores

Ha Ocurrido a la luz del día por lo que no se descarta que se deba a las altas temperaturas

Tres contenedores han ardido en la tarde de este sábado en la Plaza de Flauta de la capital onubense, por motivos que aún se desconocen, y como consecuencia del fuego se han visto afectados dos vehículos estacionados junto a los mismos sin que haya que lamentar daños personales.

En estos momentos, la Policía investiga lo sucedido para hallar las causas que han originado el fuego, que ha podido ser intencionado, «si bien, los actos vandálicos de esta naturaleza suelen producirse de madrugada y no a plena luz del día, por lo que podría estar relacionado de algún modo con las altas temperaturas». «Es muy difícil determinar en estos momentos su origen», han añadido las mismas fuentes.

Una dotación de Bomberos se ha desplazado hasta el lugar del siniestro tras recibir, a las 15,24 horas, un aviso por parte de los servicios de Emergencias 112, y han procedido de forma inmediata a la extinción del incendio, que ha provocado daños materiales, «en mayor o menor medida», a esos coches, confirman fuentes del Servicio de Bomberos a Europa Press.

Tres contenedores han ardido en la tarde de este sábado en la Plaza de Flauta de la capital onubense, por motivos que aún se desconocen, y como consecuencia del fuego se han visto afectados dos vehículos estacionados junto a los mismos sin que haya que lamentar daños personales.

Una dotación de Bomberos se ha desplazado hasta el lugar del siniestro tras recibir, a las 15,24 horas, un aviso por parte de los servicios de Emergencias 112, y han procedido de forma inmediata a la extinción del incendio, que ha provocado daños materiales, «en mayor o menor medida», a esos coches, confirman fuentes del Servicio de Bomberos.

Valverde instala dos botos camperos para recoger tapones solidarios

Alumnos del CEIP Menéndez y Pelayo han protagonizado la inauguración al aportar la idea en el pleno infantil

El Ayuntamiento de Valverde del Camino acaba de instalar dos contenedores para recoger tapones con los que contribuir a diferentes campañas solidarias, tienen forma de boto campero y están hechos por herreros de la propia localidad. El Consistorio, a través de la concejalía de Educación, atiende de esta manera el acuerdo plenario de una sesión protagonizada por los escolares en 2019. En aquel pleno infantil, los 17 ediles aprobaron por unanimidad pedir la instalación de contenedores para tapones con forma de boto, ya que el boto campero es uno de los símbolos más reconocibles e identitarios de Valverde del Camino.

De este modo, la alcaldesa, Syra Senra, la concejal de Educación, Susana Lorca y dos protagonistas de aquel pleno infantil, alumnos promotores de la iniciativa que en 2019 pertenecían al CEIP Menéndez y Pelayo, han inaugurado los dos contenedores. Uno de ellos situado en la plaza de los Artesanos del Valle de la Fuente, y el otro en la Avenida de la Constitución.

La alcaldesa, Syra Senra, ha destacado que “nuestros hijos e hijas tienen grandes ideas, y me siento muy orgullosa de poder atender esta reivindicación; primero porque es para causas solidarias; segundo, porque el contenedor con forma de boto campero simboliza esta tierra; todo Valverde se va a sentir identificado con ellos; y tercero, porque están fabricados en Valverde del Camino”.

 

 

Riotinto coloca plataformas para inmovilizar los contenedores

Los operarios municipales se están encargando de hacer las obras en diversos puntos

 

Operarios municipales del Ayuntamiento de Minas de Riotinto están trabajando durante estos días en la instalación de plataformas de cemento y ladrillo en la que ubicar los diferentes contenedores y depósitos de residuos con el objetivo de evitar que se muevan o se caigan y lleguen a suponer un obstáculo para los vecinos y vecinas del municipio.
 
En cualquier caso, desde el ayuntamiento ruegan que se vele por el cuidado tanto de las nuevas plataformas como por las medidas de limpieza en las zonas donde se ubican. Desde el Ayuntamiento, aseguran que trabajarán en la desinfección y mantenimiento de las mismas.
 

El Ayuntamiento de Nerva multará con 750 euros el mal uso de los contenedores

Las sanciones pueden alcanzar los 3.000 euros si hay reiteración

El Ayuntamiento de Nerva aplicará desde este mismo miércoles las medidas sancionadores que se recogen en la ordenanza municipal reguladora del Servicio de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos, que afectan a todas las islas de contenedores.

Así lo han comunicado desde el Consistorio nervense, que pretende con ello «evitar que se repitan» las imágenes en el municipio que ilustran esta información, han destacado desde el propio Ayuntamiento, que ha pedido la «colaboración» de los ciudadanos.

A través de un bando municipal, el alcalde, José Antonio Ayala, detalla las normas básicas incluidas en la citada ordenanza y cuyo incumplimiento será objeto de las sanciones antes referidas.

En concreto, la ordenanza señala, en primer lugar, que «el día autorizado para depositar muebles y otros enseres» es el lunes, así como que la recogida de los mismos «se realiza previa llamada al teléfono 959 310 310 o dando aviso en el Ayuntamiento».

A continuación se indica que está prohibido tanto «depositar residuos fuera de los contenedores» como «arrojar escombros» dentro y fuera de los mismos., tras lo que la ordenanza señala, por último, que no se pueden «apoyar muebles y enseres sobre fachadas de edificios».

El alcalde añade a todo ello, además, otra norma básica que afecta al servicio y cuyo incumplimiento será objeto de la misma sanción: «Prohibido echar comida a gatos y otros animales sobre acerados, calzada, puentes y otros elementos de la vía pública».