El Ayuntamiento inicia el desmantelamiento de tres asentamientos en las laderas del Conquero

El Consistorio procede a la limpieza y saneamiento del primero y centrará sus «esfuerzos» en los dos restantes

El Ayuntamiento de Huelva ha iniciado el desmantelamiento de tres asentamientos «ilegales» detectados en las laderas del Conquero, concretamente en la zona de acceso desde la calle Pérez Galdós esquina con la calle Badajoz, según han informado desde el propio Consistorio, que asegura que de momento ha desmantelado uno de ellos y que a partir de ahora centrará sus «esfuerzos» en los dos restantes.

Desde el Ayuntamiento han explicado que los Servicios Sociales han ofrecido atención a sus ocupantes, tras lo que se les ha comunicado la «incompatibilidad manifiesta» de los asentamientos con la ordenación urbanística, por lo que ha iniciado «el procedimiento para el restablecimiento de la legalidad urbanística mediante orden dictada para la demolición y retirada inmediata de las construcciones», han agregado.

Una vez producido el primer desmantelamiento, el Consistorio ha procedido a la limpieza y saneamiento del mismo, situado en las laderas inferiores del Cabezo del Conquero, a la altura del repetidor, donde el Servicio Municipal de Limpieza ha utilizado un camión de caja abierta para retirar los enseres y residuos abandonados, para lo que se ha apoyado por una palera y varios operarios debido a la gran pendiente que era preciso salvar,

Desde el Ayuntamiento han detallado que se trataba de «unas instalaciones de escasa entidad y precaria construcción que en ningún caso contaban con las mínimas condiciones de habitabilidad y seguridad», así como que ocupaban «un suelo público de una superficie de entre 80 y 100 metros cuadrados con materiales reutilizados, hierros, paneles, mantas y plásticos, además de todo tipo de bártulos y chismes».

Las mismas fuentes señalan que los Servicios Municipales de Disciplina Urbanística, Políticas Sociales y Policía Local están trabajando coordinados para restituir la legalidad en los tres asentamientos detectados en las laderas del Conquero.

El master-plan del Conquero echa a andar con una dotación de 2,5 millones de euros

El Ayuntamiento licita las obras de un proyecto que supondrá «un antes y un después» para el emblemático espacio de la ciudad

El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, ha anunciado “un paso vital para la puesta en valor de una seña de identidad paisajística tan importante para Huelva como es el Conquero, el gran mirador de la ciudad, un patrimonio natural de enorme valor que vamos a recuperar con la licitación por 2,5 millones de euros del proyecto destinado a dotar este enclave de infraestructuras para el transporte ciclista y peatonal”, ha subrayado.

Se trata, como ha explicado, “de la primera de las tres fases en las que se va a desarrollar el master-plan del Conquero, para hacer mucho más disfrutable un espacio emblemático de Huelva que no solamente tiene que ver con nuestra historia, sino con las propuestas paisajísticas y estéticas, un lugar que está en el corazón de los onubenses y que necesitaba intervención y mejora”.

La actuación busca la valorización de la cornisa de las Laderas del Conquero con la implantación de áreas ciclables y urbanización de itinerarios peatonales y estanciales en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible de la ciudad de Huelva: Regeneración de su pulmón verde y social, cofinanciada entre el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) (80%) y el Ayuntamiento de Huelva (20%).

Unas obras que, además de remodelar la zona de miradores y crear espacios convivenciales, potenciarán este enclave para el paseo ciclista y peatonal, desde “una apuesta decidida por el fomento de la movilidad sostenible y el impulso a estrategias de reducción del carbono”, ha señalado el regidor.

Hasta el 21 de marzo queda abierto el plazo de presentación de ofertas para el contrato de ejecución de unas obras que supondrán un salto en la conectividad del Pulmón Verde-Pulmón Social de Huelva y en la reducción del transporte motorizado privado.

El plazo de ejecución de las obras será de siete meses a partir de la firma del contrato, partiendo de un presupuesto base de licitación de 2.509.110 euros

Se busca integrar en la ciudad un elemento de gran valor patrimonial, considerándose las laderas como extensiones de la misma, donde poder desarrollar múltiples actividades, con la oportunidad única que ofrece este enclave para el disfrute de la naturaleza y la contemplación paisajística.

Esta primera fase contempla las actuaciones en la mitad Oeste de la avenida Manuel Siurot y los caminos longitudinales, comprendiendo una superficie de 15.653 metros cuadrados.

Además, dentro de este ámbito de actuación -siendo ya objeto de futuras licitaciones- se distingue una segunda que se corresponde con el acerado Este y la calzada de la avenida Manuel Siurot y una tercera que incluirá el camino longitudinal intermedio de las Laderas del Conquero.

Actuaciones a realizar

La ejecución de las obras contempla la demolición de los firmes existentes, para obtener la nueva ordenación que prevé por un lado un espacio libre peatonal, con nuevas rasantes y arbolado y por otro lado la urbanización de nuevo aparcamiento disuasorio, con nuevos pavimentos.

Las obras incluirán las canalizaciones de telecomunicación, abastecimiento y saneamiento de aguas, así como nueva red de alumbrado público y sistema de jardinería y arbolado.

Estas actuaciones pretenden dinamizar el entorno, mejorar las instalaciones y hacer más inclusivo destino público. Se plantean actividades arqueológicas, derivadas de la protección de la zona.

Objetivos específicos

Entre los objetivos que se abordan está la reducción del tráfico en la Avenida Manuel Siurot, reduciendo su calzada a un solo sentido, creando en su margen oeste una plataforma única de tránsito peatonal y ciclista y una sucesión de estancias-miradores asociadas al itinerario peatonal, todo ello muy integrado en el espacio natural.

Se mantendrá la vegetación y arbolado de borde existente en la cornisa y se harán nuevas plantaciones en sitios estratégicos para sombreo de las zonas de estancia proyectadas.

Otro objetivo será la recualificación de los caminos transversales vertebradores de las laderas que conectan la avenida con las zonas bajas de la ciudad; así como la creación de plataformas únicas en el acceso a todas las dotaciones de la avenida y al entorno de la Cinta, acompañada esta última con semaforización en la cuesta de la Cinta.

El fuego del Conquero se reaviva y provoca un nuevo desalojo en Arrabales

La superficie afectada ronda las 14 hectáreas

El incendio originado en la tarde de este jueves en las laderas del Conquero, que se dio por extinguido sobre las 21.00 horas, se ha reavivado en esta misma zona de la capital onubense y ha vuelto a provocar el desalojo del centro de rehabilitación de la Asociación Arrabales, tal y como han informado a TINTO NOTICIAS desde la propia entidad social.

«Siguen apareciendo conatos», han explicado a este periódico los responsables de este centro ubicado en la zona alta de las laderas, del que a primeras horas de la tarde fueron evacuadas, de manera preventiva, unas 25 personas. Además, el fuego afectó a parte de la fachada y reventó cristales.

Tras recibirse una llamada en torno a las 17 horas de esta tarde alertando de fuego en la zona trasera de la calle Pérez Galdós, se desplazaron hasta allí, por parte del Ayuntamiento, tres bombas urbanas pesadas, una bomba nodriza pesada y dos unidades de personal y carga, así como un sargento, tres cabos y ocho bomberos conductores.

Además, se solicitó ayuda al Plan de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Infoca), que envió a la zona un helicóptero pesado, una avioneta de carga en tierra, un retén con cinco efectivos, un camión con dos hombres y dos agentes de Medio Ambiente.

Después de darse por extinguido el fuego, fuentes del Parque Municipal de Bomberos de Huelva han detallado que la superficie afectada ronda aproximadamente las 14 hectáreas.

Extinguido el incendio en las laderas del Conquero

Los bomberos se retiran de la zona tras sofocar las llamas de un fuego que provocó el desalojo del centro de rehabilitación de la Asociación Arrabales

Los bomberos del Ayuntamiento de Huelva han dado por extinguido el incendio originado este jueves en las laderas del Conquero, del que TINTO NOTICIAS se hizo eco a través de esta publicación, según han informado fuentes del Consistorio onubense, que ha explicado que ya se ha procedido a la retirada de los bomberos que han trabajado en la zona.

Tras recibir una llamada en torno a las 17 horas de esta tarde alertando de fuego en la zona trasera de la calle Pérez Galdós, se desplazaron hasta allí, por parte del Ayuntamiento, tres bombas urbanas pesadas, una bomba nodriza pesada y dos unidades de personal y carga, así como un sargento, tres cabos y ocho bomberos conductores.

Además, se solicitó ayuda al Plan de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Infoca), que envió a la zona un helicóptero pesado, una avioneta de carga en tierra, un retén con cinco efectivos, un camión con dos hombres y dos agentes de Medio Ambiente.

Por último, tal y como ya avanzó este periódico, el incendio provocó la evacuación, de manera preventiva, del centro de rehabilitación de la Asociación Arrabales, ubicado en la zona alta de las laderas. Fueron unas 25 personas las que tuvieron que ser desalojadas del centro, donde el fuego ha afectado a parte de la fachada y ha reventado cristales, al tiempo que soltaron a algunos animales para que huyeran.

Dan por controlado el fuego originado en las laderas del Conquero

Bomberos municipales y del Infoca trabajan ahora en la extinción total del incendio, que obligó al desalojo del centro de rehabilitación de la Asociación Arrabales

Los bomberos del Ayuntamiento de Huelva han conseguido controlar el incendio originado este jueves en las laderas del Conquero, del que TINTO NOTICIAS se hizo eco a través de esta publicación, aunque los efectivos municipales aún trabajan para la completa extinción del fuego.

Desde el Consistorio han explicado que, tras recibir una llamada en torno a las 17 horas de esta tarde alertando de fuego en la zona trasera de la calle Pérez Galdós, se desplazaron hasta allí tres bombas urbanas pesadas, una bomba nodriza pesada y dos unidades de personal y carga, tras lo que actualmente trabajan en la extinción del incendio, por parte del propio Ayuntamiento, un sargento, tres cabos y ocho bomberos conductores.

Además, se ha solicitado ayuda al Plan de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Infoca), que ha enviado un helicóptero pesado, una avioneta de carga en tierra, un retén con cinco efectivos, un camión con dos hombres y dos agentes de Medio Ambiente.

Por último, tal y como ya avanzó este periódico, desde el Ayuntamiento han comunicado que se ha evacuado, de manera preventiva, el centro de rehabilitación de la Asociación Arrabales, ubicado en la zona alta de las laderas. Han sido unas 25 personas las que han sido desalojadas del centro, donde el fuego ha afectado a parte de la fachada y ha reventado cristales, al tiempo que han soltado a algunos de los animales para que huyan.