El concejal de Urbanismo Tomás Domínguez pide disculpas a la ciudadanía
El concejal de Urbanismo de San Juan del Puerto, Tomás Domínguez, ha valorado este viernes la terminación de las obras de la Avenida de Andalucía. Una vía de comunicación prioritaria del casco urbano de 300 metros de longitud que, tras 23 meses, se ha podido finalizar la obra de reposición completa del encauzamiento del Arroyo Brejillo o Cañito a su paso por el núcleo urbano entre el cruce de la carretera A-5000 y la esquina norte de los bloques de la Barriada Juan Carlos I-1ª fase.
Domínguez, ha explicado que habría que remontarse hasta el mes de febrero de 2020, donde el hundimiento de esta vía era cada vez más visible de buena parte de la avenida y es cuando se decide buscar la causa del problema que venía de años atrás. Como ha detallado en un vídeo lanzado a la población, los tres tubos de acero galvanizado que encauzaban el arroyo, debido a la corrosión, habían ido cediendo y hundiendo el pavimento de esta avenida. De ahí que, durante años, cada vez que llovía se formaban grandes charcos en la calzada y se tuviera que intervenir con frecuencia para parchear en distintos puntos.
El responsable de Urbanismo del Ayuntamiento destaca que el equipo de gobierno se encontraba en la tesitura de afrontar el proyecto a pesar del alto coste, económico y en tiempo que tendría o seguir esperando hasta el hundimiento total de la avenida, por lo que como ha expresado “la idea de evitar un accidente que afectara a la integridad física de cualquier ciudadano y la de evitar posibles inundaciones porque los tubos estaban colapsados se antepuso a la incertidumbre de cómo afrontar tan costoso proyecto”.
Como ha explicado Tomás Domínguez, han sido casi dos años donde se ha tenido que averiguar cuál era la administración competente sobre dicho arroyo, se ha tenido que redactar el proyecto y posteriormente hacer los cambios necesarios para que el mismo cumpliera con los criterios impuestos por dicha administración, buscar la financiación de casi 600.000€, negociar y cerrar el acuerdo de construcción con la empresa Aqualia y finalmente ejecutar la obra.
El Ayuntamiento continuará reclamando a la Junta de Andalucía la recuperación de los recursos. Para el concejal “son de dominio público hidráulico, no es conservación ni mantenimiento por lo que seguiremos luchando -asegura, creemos que es justo que ese dinero no salga de nuestro presupuesto y con él podamos realizar otras inversiones que sí son de nuestra competencia”. Un “largo y tortuoso camino” -califica el concejal, en el que se han visto afectados vecinos y negocios de la zona “por lo que pedimos disculpas a todos los afectados; pero esperar a que se produjera un accidente nunca fue una opción válida para este equipo de gobierno” -ha añadido.
La alcaldesa y su equipo de gobierno realizan una valoración de unas obras
Las obras de la Avenida de Andalucía llegan a la recta final y desde el Ayuntamiento de San Juan del Puerto se muestran satisfechos con los trabajos aunque reclamarán el dinero de las obras a la Junta de Andalucía ya que entienden que era una obra de vital necesidad en un cauce de dominio público correspondiente a la Junta de Andalucía.
Según han informado desde el consistorio en una nota de prensa, «no hay una cuestión más importante desde el minuto uno en que se produce el incidente de hundimiento en esta avenida donde no hemos dejado de trabajar; afortunadamente nuestros equipos siguen pendientes de esta obra que antes de que termine el año y antes del puente si fuera posible, quede finalizada”. Así lo prevé la primera edil que espera verla abierta al tráfico y que en su apartado de infraestructura hidráulica sea útil para mucho tiempo.
Para la alcaldesa y su equipo de gobiernoesta obra ha supuesto un grave perjuicio para el municipio “el Ayuntamiento se ha encontrado con un desamparo total y absoluto por parte de la administración que en su caso tiene competencia; después de haber visto su desarrollo, todo el mundo ha comprobado la gran infraestructura que aquí se ha llevado a cabo sobre un cauce público poniendo de manifiesto lo que nuestros técnicos y juristas venían diciendo, es decir, claramente hemos tenido que actuar en una obra de dominio público hidráulico siendo éste competencia de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca” -asegura Cárdenas.
La alcaldesa remarca que desde el inicio de la obra el perjudicado ha sido San Juan del Puerto al haber tenido cerrada esta travesía durante tanto tiempo y sin recibir la atención ni la sensibilidad oportuna que se espera en estos casos con la colaboración entre administraciones “teniendo clara desde el minuto uno la competencia, el Ayuntamiento ha hecho todos sus deberes, ésta ha sido nuestra ocupación y preocupación desde febrero de 2020 en que esta avenida se hundía y que por cuestiones de seguridad vial el Ayuntamiento decidió cerrarla” -recuerda Cárdenas quien añade que la actuación por parte del consistorio ha sido constante en el requerimiento verbal, por escrito y peticiones ante una obra que se le escapaba de su competencia legal, técnica y del propio presupuesto municipal.
Antes de las Navidades espera el equipo de gobierno esté finalizada la actuación.
De “desamparo administrativo” califica la alcaldesa este periodo, donde las contestaciones por escrito fueron el no atender por parte de la Junta de Andalucía este problema extraordinario dado en tiempos muy difíciles donde el Ayuntamiento ha tenido que salir al frente con muchos recursos por la pandemia y otras cuestiones. La obra le va a costar a los sanjuaneros 554.000 euros y según afirma la edil “no nos vamos a conformar en ningún momento de que sea finalmente pagada por el bolsillo de los vecinos. Pagar esta obra supone dejar de prestar otros servicios públicos y dejar de invertir en otras infraestructuras necesarias; creemos y estamos convencidos y así lo hemos hecho, que teníamos que emprender las acciones legales necesarias para que finalmente termine siendo financiada por la administración correspondiente” -considera.
Rocío Cárdenas recuerda que este tema ha pasado varias veces por el pleno de la Corporación y en uno de ellos, por unanimidad, se decide intentar reclamar por los procedimientos legales lo que no se ha conseguido con la voluntad política, decidiendo emprender acciones legales y judiciales ya que el gobierno municipal entiende que el Ayuntamiento necesita recuperar esos recursos.
El primer teniente de alcaldesa Miguel Beltrán supervisando las obras de la Avda. de Andalucía.
Las obras pasan hoy por su recta final “es una obra de gran complejidad que todavía nos ocupa, no dejan de aparecer cuestiones de carácter técnico de una obra de una dimensión espectacular en cuanto a todo lo que es el cumplimiento de la ley de dominio público hidráulico, cuestión además que pone de manifiesto claramente la autorización de la Junta que se trata de eso, aquí no hemos hecho solamente la reposición del asfaltado, hemos tenido que meter tuberías de una dimensión como es un cauce en sí mismo” -explica.
La alcaldesa ha agradecido su labor al director de esta obra municipal Román Quintero, se ha asegurado que por parte de la empresa adjudicataria Aqualia, sea una obra que dure para muchísimos años. También ha lanzado un mensaje de apoyo y por toda la situación que han sufrido los residentes de la zona, comercios, negocios y empresas que se han visto gravemente afectadas con este tramo cortado aparte lo que ha supuesto para el municipio el bloqueo absoluto en cuanto a la fluidez del tráfico que albergaba esta avenida. “Nuestro apoyo y solidaridad con ellos que, ya hoy, hemos establecido el procedimiento de ayudas también en las medidas de nuestras posibilidades para amortiguar en cierta manera este daño y este perjuicio que ha causado la obra en la localidad” -dice la alcaldesa.
El Ayuntamiento de San Juan del Puerto espera recuperar de la administración competente la financiación total de estas obras.
Finalmente, el equipo de gobierno quiere agradecer a todos los departamentos del Ayuntamiento que llevan dedicados durante casi dos años y de forma casi en exclusividad poniendo el esfuerzo para que la actuación termine a la mayor brevedad “esperemos que antes del puente de la Inmaculada volvamos a tener abierta al tráfico esta arteria tan importante por donde llegan a pasar casi 50.000 vehículos al mes”.
De “muy acertada” califica la primera edil la decisión que en su momento tomó el Ayuntamiento poniendo por encima de todo los problemas de seguridad “evidentemente han sido casi dos años de mucha soledad administrativa, de muy poca cooperación por no decir ninguna y estamos en el camino de que esperemos que esto no solamente termine, sino que además recuperemos los recursos económicos que este Ayuntamiento ha tenido que poner encima de la mesa sin ser nuestra competencia” -concluye.
El pleno se reúne de manera extraordinaria para solventar la complejidad de esta actuación
El pleno del Ayuntamiento de San Juan del Puerto se ha reunido este lunes de manera extraordinaria para sacar adelante las obras de la Avenida de Andalucía del Municipio que comenzarán la próxima semana y en la que hay «concurrencia de competencias» ya que por el mismo transcurre el Arroyo del Bregillo. Los informes técnicos y jurídicos emitidos hablan de que se actúa sobre un dominio público hidráulico, por lo que el consistorio ha aprobado estas actuaciones por unanimidad
La totalidad del pleno ha calificado esta obra como una de las actuaciones más complejas y prioritarias en resolver tanto por su dimensión en su apartado de ingeniería hidráulica como por la financiación que conlleva.
Para la alcaldesa Rocío Cárdenas “hoy, después de innumerables gestiones realizadas con Aqualia como empresa concesionaria de las redes de saneamiento del municipio y la Junta de Andalucía, administración competente en esta actuación, tan s0lo hemos podido obtener la resolución y el permiso de una obra de la que venimos solicitando ayuda técnica y material desde el verano de 2020”. Cárdenas ha indicado “en noviembre del año pasado la Junta de Andalucía se opuso al proyecto diseñado por este Ayuntamiento puesto que se trataba de una obra de dominio público hidráulico y el consistorio tendría que adaptarse quedando paralizadas unas actuaciones que quisimos poner en marcha”.
El concejal de ASJDP Manuel Tirado ha señalado “es una obra necesaria hacerla ya puesto que la demora está afectando a los vecinos”. El portavoz del PP Juan Carlos Duarte ha reconocido “el expediente es extremadamente complejo y lo hemos seguido desde distintas administraciones”. El portavoz del equipo de gobierno (PSOE) Miguel Beltrán asegura “tenemos que sacar del presupuesto una partida donde nuestros ingresos han bajado”. Finalmente, para el concejal de Urbanismo Tomás Domínguez todo este trámite no ha sido fácil llevarlo a cabo.
La resolución de la administración andaluza para un proyecto que encomendó el Ayuntamiento y tras las gestiones realizadas también ante la Diputación de Huelva, llegó definitivamente el 19 de abril; resolución para hacer una obra donde concurren las competencias de la Junta como dominio público “y nosotros, -manifiesta Cárdenas, quedándonos en la orfandad económica y teniendo que aprobar hoy en pleno la financiación íntegra para resolver el tramo 2 de la Avda. de Andalucía por importe de 554.535 euros”.
La alcaldesa ha trasladado la indefensión ante el sacrificio que ha tenido que hacer el ayuntamiento presupuestariamente con esta obra. La primera edil asegura “vamos a sacar adelante las obras las semana que viene con la empresa Aqualia ya que es la competente en el mantenimiento después de esas redes”.
Esta inversión, aparte de arreglar el hundimiento, va a mejorar la recogida de las aguas pluviales de las calles colindantes como las de San Antonio, San Juan, Virgen del Rocío o Antoni0 Machado, de manera que las retenciones que se formaban históricamente van a quedar subsanadas.